El ejercicio ayuda a prevenir el daño del cartílago causado por la artritis


 

El ejercicio ayuda a prevenir la degradación del cartílago causada por la osteoartritis, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Queen Mary de Londres, publicado en marzo de 2019.

Los investigadores muestran por primera vez cómo las fuerzas mecánicas experimentadas por las células en las articulaciones durante el ejercicio previenen la degradación del cartílago al suprimir la acción de las moléculas inflamatorias que causan la osteoartritis.

El estudio, publicado en la revista Osteoarthritis and Cartilage , demuestra los beneficios del ejercicio en los tejidos que forman nuestras articulaciones y cómo se trata de pequeñas estructuras similares a pelos llamadas cilios primarios que se encuentran en las células vivas.

Efectos del ejercicio en el cartílago

Durante el ejercicio, el cartílago en las articulaciones, como la cadera y la rodilla, se aplasta. Esta distorsión mecánica es detectada por las células vivas en el cartílago que luego bloquean la acción de las moléculas inflamatorias asociadas con afecciones como la artritis.

Los investigadores muestran que este efecto antiinflamatorio de la actividad física es causado por la activación de una proteína en particular, llamada HDAC6, que provoca cambios en las proteínas que forman los cilios primarios.

Los fármacos que bloqueaban la activación de HDAC6 evitaban los efectos antiinflamatorios de la actividad física, mientras que otros tratamientos con fármacos podían imitar los beneficios del ejercicio.

Los cambios en la longitud de los cilios primarios, que son tan solo unas milésimas de milímetro, proporcionaron un biomarcador del nivel de inflamación. Los cilios se alargaron durante la inflamación, pero los tratamientos que previnieron este alargamiento lograron prevenir la inflamación.

“Hace tiempo que sabemos que el ejercicio saludable es bueno […], ahora sabemos el proceso mediante el cual el ejercicio previene la degradación del cartílago”, dicen los investigadores.

Según los autores del estudio, los hallazgos de esta investigación también pueden explicar los efectos antiinflamatorios del flujo sanguíneo normal en las arterias, lo cual es importante para prevenir enfermedades arteriales como la aterosclerosis y el aneurisma.

Los investigadores esperan que estos hallazgos ayuden en la búsqueda de tratamientos para la artritis, que causa articulaciones rígidas y dolorosas.

Los investigadores sugieren que los resultados pueden conducir a un nuevo enfoque terapéutico conocido como mecano-medicina en el que los medicamentos simulan el efecto de las fuerzas mecánicas para prevenir los efectos dañinos de la inflamación y tratar enfermedades como la artritis.

El #RetoPuntoSeguro recompensa tu esfuerzo

Desde PuntoSeguro queremos ayudarte a que tengas nuevos hábitos que sean beneficiosos para tu salud. Únete al #RetoPuntoSeguro y benefíciate de todas sus ventajas.  Además de tener controlada tu actividad física diaria podrás obtener un importante descuento en la renovación de tu seguro de vida.

   

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Estoy pensando en cancelar la renovación de mi seguro para contratar otro con mejores condiciones. Si tú estás pensando en hacer algo similar, en este artículo encontrarás cómo hacerlo y qué plazo tie ...

Recomendamos

Relacionado

Salud

¿Cómo prevenir la artrosis? La artrosis es una enfermedad reumática que afecta al organismo por la degradación del cartílago existente en las articulaciones entre los huesos. Aunque se relaciona principalmente con la edad y el envejecimiento progresivo, en ocasiones puede aparecer a edades más tempranas. Consta de un componente genético junto con otros parámetros que afectarán como el metaboli ...

fruta rica alivia ...

La articulación es la unión de dos huesos, un hueso y un cartílago o bien, la unión de dos cartílagos, en cualquier parte del cuerpo. El cuerpo humano está constituido por más de 300 articulaciones, lo que permite el movimiento y la realización de las actividades físicas cotidianas. Se estima que la pérdida en la tracción del cartílago articular es debido regularmente a la consecuencia de la edad, ...

cartílago articular enfermedad artrosis ...

Saludos amigos lectores! El cartílago articular es un tejido con la capacidad de aguantar grandes presiones sin romperse ni aplastarse. Este tiene una función muy delicada y especial, ya que es una capa brillante y lisa que rodea la articulación de la rodilla y permite que esta pueda moverse entre un hueso y otro con suavidad y ligereza. Además, el cartílago articular está dotado de capacidad para ...

Remedios Naturales alimentos para regenerar el cartílago cartílago ...

Muchos de nosotros, en algún momento hemos padecido de los dolorosos esguinces, a nivel de los tobillos. Posiblemente hallas escuchado, que la mayoría de las veces, esta lesión, sea producto de una degeneración del cartílago. Por lo general, al igual que una seguidora de Florida, que hizo contacto conmigo, casi nadie le presta atención a este importante tejido corporal. Y por supuesto, que esto ob ...

artrosis desgaste de los cartílagos prevención artrosis ...

Seguro que has escuchado antes la palabras artrosis. Es una palabra dura, que puede sonar fea Y tenemos razones para ello. La artrosis afecta a todos los individuos, hayan llegado o no a la tercera edad. En este vídeo te contaremos qué cosas podemos hacer para prevenir el desgaste del cartílago o artrosis. ¿Qué es la artrosis? Artrosis es un trastorno relacionado con las articulaciones de nuestro ...

artritis colageno glucosamina ...

El Colágeno es una proteína natural del cuerpo. Es la forma de proteína natural más abundante que tenemos, protege al cartílago y al fluido sinovial contra el deterioro. Es la materia prima en la síntesis y la reparación del cartílago. El Colágeno protege del daño por oxidación y el dolor de articulaciones, debilidad e inflamación, contiene de manera natural un 15% de glucosamina y un 15% de s ...

vida sana y fitness artritis reumatoide

La artritis es un grupo de afecciones dolorosas y degenerativas caracterizadas por una inflamación en las articulaciones que causa rigidez y dolor. Algunos ejercicios pueden ayudar a mejorar los síntomas de esta enfermedad. Pero ¿cuáles son los mejores ejercicios para la artritis reumatoide? La artritis reumatoide es causada por el sistema inmunológico que ataca las articulaciones como si fueran t ...

vida sana y fitness

Un estudio de 2018 muestra que, en lo que se refiere a la pérdida de peso, es poco probable que el ejercicio por sí solo sea suficiente, al menos para las mujeres. Investigadores de la Universidad de Bangor en el Reino Unido descubrieron que las mujeres que participaban en clases de ejercicio tres veces por semana durante 4 u 8 semanas, pero que no cambiaban sus dietas, no perdieron peso. El estud ...

Vida sana y fitness

Es de sobra conocido que hacer ejercicio libera endorfinas y otras sustancias (hormonas) que te hacen sentir bien y que impulsa el estado de ánimo. Pero, además, hacer ejercicio produce otra hormona que puede mejorar la memoria y proteger contra la enfermedad de Alzheimer. Eso asegura un estudio publicado en la revista Nature Medicine en enero de 2019, realizado por investigadores del Columbia Uni ...

vida sana y fitness embarazo obesidad

Si no existen razones que justifiquen el reposo de la mujer durante el embarazo, el ejercicio es muy saludable para la madre. Y también para el bebé. En este sentido, un estudio en ratones publicado en abril de 2019 realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Washington, sugiere que el ejercicio de las madres embarazadas de peso normal aumenta la grasa parda y la salud metabólica de ...