La melatonina, se trata de una hormona que sintetiza la glándula pineal. Esta glándula se encuentra concretamente en el cerebro. Esta sustancia se produce de manera normal hasta los 30 años, y disminuye progresivamente con el paso del tiempo. Su función es la de regular fundamentalmente procesos biológicos como el sueño y ayuda en gran medida al sistema inmunológico entre otros beneficios.
Debido a la disminución de la producción después de los 30 años, es común verla comercializada en cápsulas y se puede encontrar en tiendas online como parafarmacia Pharmacius. Sus muchos beneficios en el organismo han hecho de la melatonina, un complemento alimenticio natural muy solicitado. También se la conoce como la hormona de la juventud, debido a sus grandes propiedades antioxidantes. Las cuales son incluso más potentes que el de las vitaminas A Y C Ayuda en gran medida a retrasar el envejecimiento. Además, se recomienda también para protegernos de las radiaciones ionizantes como las UV y ayuda a generar más elastina y colágeno, con lo cual mejora la piel en gran medida.
La melatonina, también es beneficiosa para los huesos, ya que favorece la recuperación de la densidad ósea, ideal para personas con recientes facturas y problemas de osteoporosis.
Una de las propiedades por las que la melatonina es tan popular como complemento, es por su aplicación para regular los ciclos del sueño. Ya que ayuda a conciliar el sueño a personas con problemas de insomnio. Y alivia la sensación de desfase horario. Mejorar la calidad del sueño es una necesidad para tener una buena salud. Según algunos estudios, la melatonina es capaz de reducir la migraña gracias a sus efectos anti-inflamatorios.
Uno de los beneficios más apreciados de la melatonina son sus efectos neuroprotectores, ya que es capaz de proteger las proteínas y lípidos del organismo humano. Además, es capaz de buscar algunos de los radicales libres más peligrosos en el cuerpo, como el superóxido e hidroxilo de hidrógeno. Es capaz incluso de proteger el tejido cerebral. Además se ha comprobado que ayuda a personas con enfermedades ligadas al envejecimiento, como el Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y daños cerebrales.
A mi personalmente la melatonina me ayuda bastante, la empece a tomar cuando me detectaron tiroiditis y entre otros hábitos alimenticios que cambie como por ejemplo eliminar la leche de vaca de mi alimentación, por consejo decidí empezar a tomar melatonina y la verdad es que descanso muy bien y mis análisis son totalmente normales, claro que han sido un cumulo de cosas pero entre esas cosas esta la melatonina. Evidentemente lo consulte con mi medico y el me dio el visto bueno.
Ya sabéis en qué puede ayudar la melatonina, ¿qué os parece?, ¿la habéis tomado alguna vez?
Me encanta leer tus comentarios pero por favor no dejes ningún enlace a tu web ya que Google lo considera spam y penaliza, sintiéndolo mucho borrare los que contengan enlaces.