Vídeo: ¿Qué es la EPOC?
Fuente: SEPAR
La EPOC es una enfermedad infradiagnosticada, con una elevada morbimortalidad y que supone un problema de salud pública de gran magnitud ya que su abordaje representa un elevado coste sanitario, hasta un 0,2 del PIB.
Se sitúa como la cuarta causa de muerte en los países de nuestro entorno y se prevé que su prevalencia siga aumentando.
Asimismo, únicamente un 17% de los españoles identifica esta enfermedad.
Comparada con el cáncer o las enfermedades cardiovasculares, la ausencia de conocimiento de la población sobre la EPOC explica en gran medida la desproporción entre la magnitud del problema y su bajo impacto en la opinión pública, más aún cuando el consumo de tabaco es uno de los principales factores de riesgo de la EPOC.
Hasta el 80-85% de los pacientes con EPOC han sido fumadores.
Todos estos datos reafirman la importancia que la celebración del Día Mundial de la EPOC tiene en cuanto a oportunidad para concienciar a la población sobre la gravedad de esta enfermedad estrechamente vinculada al tabaco.
Por ello, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, SEPAR, dedica el año 2016 a la EPOC y el tabaco, impulsando diversas actividades de divulgación y sensibilización como son Aulas Respira para pacientes y cuidadores en hospitales o la publicación de videos en la web ¡Hola EPOC! para dar a conocer a los pacientes y a la población diversos aspectos de la enfermedad.
Información enviada por:
Sociedad Española de Neumología
y Cirugía Torácica
C/ Provença, 108, Bajos 2ª
08029 Barcelona - ESPAÑA
Tel. 934 878 565
Fax. 934 107 120
e-mail: secretaria@separ.es
¿Te ha gustado el artículo? Compártelo. ¿Tienes alguna pregunta? Deja un comentario. Gracias.