Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker

Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker
El próximo 7 de septiembre se conmemora el Día Mundial de Concienciación con la Distrofia Muscular de Duchenne y la Distrofia Muscular de Becker, para dar a conocer estas enfermedades neuromusculares, impulsar la investigación científica, y concienciar a la sociedad sobre estas patologías y sus necesidades, informa en nota de prensa la Federación ASEM.

Federación ASEM se suma a la campaña de visibilidad y concienciación promovida por las asociaciones y organizaciones nacionales e internacionales de Distrofia Muscular de Duchenne y de Distrofia Muscular de Becker, dos enfermedades neuromusculares que suelen aparecer en la infancia.

“Es importante unir voces para que cada año, este día conmemorativo tenga mayor impacto en los medios de comunicación y en la sociedad, y reivindicar por un mayor compromiso de las instituciones sociales y sanitarias con estas enfermedades neuromusculares que afecta a los más pequeños”  afirma Cristina Fuster -Presidenta de Federación ASEM-.

¿Qué es la Distrofia Muscular de Duchenne?

La Distrofia Muscular de Duchenne (DMD) es una enfermedad neuromuscular degenerativa de origen genético, caracterizada por la debilitación progresiva de los músculos y la pérdida de la capacidad de caminar .

Afecta principalmente al sexo masculino, con una incidencia de 1 por cada 3.500 nacimientos.  Las mujeres son habitualmente asintomáticas, pero un porcentaje pequeño de mujeres portadoras presenta formas moderadas de la enfermedad.

El inicio de la enfermedad ocurre durante la temprana infancia, perdiendo la capacidad de caminar y, una vez en la adolescencia, la capacidad de utilizar sus brazos y de llevar a cabo por si mismos actividades de la vida cotidiana. La DMD tiene un pronóstico grave debido al deterioro progresivo de los músculos que colaboran con funciones vitales, como el corazón o los pulmones.

¿Qué es la Distrofia Muscular de Becker?

En la Distrofia Muscular de Becker, los síntomas son muy parecidos a los de la DM de Duchenne, aunque su intensidad es menor y su aparición es más tardía. La progresión de esta patología es más lenta y por ello, la esperanza de vida es más prolongada que el fenotipo Duchenne. La prevalencia es de aproximadamente unos 3 – 6 niños de cada 100.000 nacimientos.

Federación ASEM es una organización sin ánimo de lucro que agrupa y representa a las distintas entidades de personas con enfermedades neuromusculares y sus familias.

Trabaja para mejorar su calidad de vida, promoviendo y defendiendo sus derechos, impulsando la investigación y fomentando el conocimiento de estas enfermedades en la sociedad.

En la actualidad agrupa a 26 asociaciones, representando a los más de 60.000 personas que conviven con una enfermedad neuromuscular en nuestro país.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Álex Casas, fotógrafa de emociones, nos descubre el miedo en nuestra nueva sección “12 meses, 12 emociones”. Lee este profundo texto que comparte con nosotros y déjate llevar por la impact ...

Hoy, en Integrasaludtalavera.com, entrevistamos al Dr. Eugenio Lalinde, cirujano plástico experto en la Cirugía del área facial y de la mama. En esta ocasión, le preguntamos por la de mastopexia en Ma ...

Posturas para expulsar gases del bebé. Fuente: Pedro Camacho ¿Qué le pasa a mi bebé? El enfermero de Neonatología, Máster en Nutrición Pediátrica y Perinatal, Osteópata Craneosacral, Terapeuta del M ...

Nueva sección: Entrenamiento personal Hoy damos comienzo a nuestra nueva sección de Entrenamiento personal, Marta Baños, especialista en la materia, nos acompañará en el importante proceso de iniciar ...

Recomendamos

Relacionado

general asem clm asemclm ...

El 15 de noviembre es el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares, las trabajadoras sociales, Marian Ramírez y Perpetua Casas, de la Asociación de Enfermedades Neuromusculares de Castilla- La Mancha (Asem Clm) nos explican en qué consisten y cómo podemos mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Cuadro sobre ENM. Información obtenida en Asem y Federación Asem Las enfermedad ...

salud natural

Las distrofias musculares son un conjunto de dolencias o enfermedades degenerativas que debilitan los músculos de manera progresiva, así como afectan en la pérdida de masa muscular. Esta dolencia interfiere en el organismo evitando que se generen las proteínas necesarias para la formación y el mantenimiento de los músculos. Tipos de distrofia muscular Existen muchos tipos de distrofia muscul ...

consejos de salud alzheimer anorexia ...

Como tantas otras terapias, la equinoterapia o hipoterapia no es un invento de la era moderna. Los beneficios de los movimientos del caballo para paliar ciertas enfermedades ya eran conocido por los griegos. Hipócrates ya mencionaba el efecto saludable del trote de los caballos y en siglo XVII se utilizaba la equitación para paliar los efectos de la gota. Pero la equinoterapia experimentó un gran ...

ame atrofia muscular espinal enfermedades neuromusculares ...

La Atrofia Muscular Espinal (AME) es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que se produce por una degeneración de las motoneuronas, conduce a la debilidad y atrofia progresiva muscular y, hasta hace poco, a la muerte por insuficiencia respiratoria. Los avances científicos de los últimos años han convertido esta enfermedad tan grave en una patología tratable. El reto actual es tratar ...

Entrenamiento Salud Salud y Vida

La masa muscular es uno de los aspectos más importantes en nuestra salud y, a nivel estético. La importancia de tener una buena masa muscular nos hará estar más sanos, prevenir enfermedades y, vernos mejor delante del espejo. Y es que los músculos desempeñan funciones que resultan vitales en nuestro organismo. La pérdida de la misma sin duda es algo que debemos de evitar, por eso es de suma import ...

Asociaciones de pacientes Enfermedades Raras Federación Española Fibrosis Quística ...

La Federación Española de Fibrosis Quística convoca una concentración en Madrid para exigir la financiación de los nuevos tratamientos, nos envía la información en ésta nota de prensa. La Federación Española de Fibrosis Quística conmemora el Día Mundial de esta enfermedad el sábado 8 de septiembre de 2018. El objetivo de este día es dar a conocer la Fibrosis Quística y evitar desigualdades en el t ...

Curiosidades del deporte para poder transmitir a tus deportistas

La entrada Día 21: Ejercicios para hacer en casa para aumentar la masa muscular es propiedad de . Bienvenida al último día de reto de ejercicios para hacer en casa, ¿quién te diría hace unas semanas que ibas a ser capaz de llegar hasta aquí? Seguramente ni siquiera tu te creyeses capaz de hacerlo, y mírate, aquí estás, has sobrevivido a 20 días de entrenamiento en casa y vas a por el 21. Debes est ...

Isoenzimas LDH Laboratorio Lactato deshidrogenasa ...

INTRODUCCIÓN La lactato deshidrogenasa (LDH) es una enzima citoplasmática presente en las células de múltiples tejidos, liberándose en el plasma cuando existe una lesión tisular. Es muy poco específica de órgano, pero puede ser útil con el fin de detectar o establecer el pronóstico de determinados problemas de salud. Los valores normales habituales, expresados en unidades internacionales por litr ...