CURSO BASALE STIMULATION NIVEL BÁSICO

Una vez más, y ya son unas cuantas, tenemos el orgullo de anunciar una nueva edición del curso básico de Estimulación Basal de la mano de Gema del Moral. Será los días 20, 21 y 22 de septiembre en MEB Centro.

Para todo el que ha oído hablar del concepto y ya intuye la importancia de la comunicación y del encuentro para personas con necesidades importantes de apoyo, es la ocasión de iniciarse de manera oficial en la teoría y sobre todo en la práctica del concepto. Algo, que tras años de experiencia realizando estas formaciones, sabemos que no deja indiferente a nadie.

Si no conoces el concepto pero trabajas con ese perfil de personas, con dificultades para la interacción, con importante afectación, desorientadas, etc…  y sientes que necesitas más herramientas para acompañarlas,  estamos convencidos de que en cuanto leas las entradas anteriores que tenemos en nuestro blog que hablan sobre ello o bucees un poquito en la información existente en torno al marco de comprensión y abordaje que se utiliza en la Estimulación Basal, vas a sentir la necesidad de realizar esta formación.

Desde MEB hemos sido testigos durante todos estos años de cómo grupos diversos, procedentes de distintos puntos del país, con distintos perfiles profesionales (pedagogos, terapeutas ocupacionales, logopedas, auxiliares, fisios, maestros, etc)  y desde distintos ámbitos de intervención (educación, geriatría, neurorehabilitación, etc) compartían este fin de semana que siempre resulta intenso, en el mejor de los sentidos.

La diversidad del grupo lo hace aún más rico, porque todos comparten un objetivo claro, la necesidad de acompañar a personas desde lo humano y desde su concepción de ante todo persona. Un fin de semana que es más que una simple adquisición de conocimientos. Es un fin de semana de compartir vivencias, de experimentar la pedagogía del encuentro y del soñar juntos con un cambio esencial en la atención a los más vulnerables.

Es un encuentro donde al salir tendrás más herramientas para poder compartir momentos de persona a persona, especialmente para aquellas a las que una gran mayoría de profesionales, no saben como acercarse al no conocer las distintas posibilidades de interacción y comunicación que pueden llegar a existir bajo una mirada profunda sobre la persona, su cuerpo y a través de la información sensorial.

Estimulación Basal ofrece las herramientas para comprender y ponerte al mismo nivel comunicativo que la persona gravemente afectada y desde ahí poder realizar cualquier propuesta de actividad, da igual cual sea la disciplina de la que provengas.

Por nuestra parte organizativa haremos todo lo posible para que, como siempre, os sintáis agusto en nuestro espacio y sea un finde que deje huella.

INFO PRÁCTICA:

– Aquí tienes el dossier en pdf con el programa del curso.

– INSCRIPCIÓN cumplimentando el siguiente cuestionario de Google: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaL-cZGXXcg977D4mB-QRdrl6Pst-3EOyPESuz3-vPEwqQwQ/viewform

– FECHAS Y HORARIO:


Viernes 20 de septiembre de 13:00 a 21:00h.

Sábado 21 de septiembre de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00h.

Domingo 22 de septiembre de 9:00 a 14:00 y de 15.00 a 18:00 horas.
– DURACIÓN: 24 horas

– DOCENTE: Gema del Moral Orro.

Terapeuta Ocupacional. Formadora de Basale Stimulation® desde 2017. Máster en comportamiento no verbal por la UDIMA. Postgrado en Psicomotricidad por la U. Complutense de Madrid. Certificada como Terapeuta Bobath de ámbito pediátrico. Especializada en Integración sensorial (ASI®). Formación avanzada en Kinaesthetics.

Actualmente: Terapeuta Ocupacional en la Fundación CEDES (Zaragoza) dedicada a la atención de personas con discapacidad Intelectual y TEA. Profesora Asociada de la Universidad de Zaragoza. Colaboración clínica en INEAVA (Instituto de neurorehabilitación). Supervisión y acompañamiento terapéutico a profesionales y familias. Docente en diversos cursos y talleres de ámbito nacional.

– LUGAR DE REALIZACIÓN:

MEB Centro

Calle Cáceres, 37

28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid

– PRECIO: 310 Euros.

10% de descuento si el alumno está colegiado en los Colegios de Terapia Ocupacional con los que MEB tiene convenio (COPTOA, COPTOCYL, COPTOEX, COPTOPA, COPTOCAM)

BONIFICADO 100% por FUNDAE.

– Cualquier otra información escríbenos a: formacion@mebers.es

Gracias, nos vemos!

Fuente: este post proviene de Blog Rehabilitación Neurológica, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general alimentación ejercicio ...

¡Hola a todos! Hoy me voy a poner un poquito más "técnica" y os voy a hablar de un concepto importantísimo en el mundo de la nutrición: el metabolismo basal. Seguro que muchos ya sabéis de qué se trata, pero para los que no, ahí va. ¿Qué es el metabolismo basal? Es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita durante 24 horas para mantener las funciones metabólicas (mantene ...

general alimentación ejercicio ...

¡Hola a todos! Hoy me voy a poner un poquito más "técnica" y os voy a hablar de un concepto importantísimo en el mundo de la nutrición: el metabolismo basal. Seguro que muchos ya sabéis de qué se trata, pero para los que no, ahí va. ¿Qué es el metabolismo basal? Es la cantidad mínima de energía que nuestro cuerpo necesita durante 24 horas para mantener las funciones metabólicas (mantene ...

Cuídate Glucemia Insulina ...

Ajustar la basal creo que es uno de los ejercicios más complejos que hay, porque aunque pueda parecer sencillo, si no tienes una bomba para gestionar tramos horarios, con bolis, siempre hay algo que falla o que nos impide saber si las hipos o hipers son por la rápida o la lenta. En este post te dejo unos conceptos básicos sobre basal y una pequeña ayuda para saber si la tienes bien ajustada. ¿QUÉ ...

consejos de salud salud salud y vida ...

Metabolismo basal. Seguro que has escuchado y leído muchas veces estas dos palabras. Sobre todo cuando de dietas y de estar en forma se trata, pero probablemente no sepas exactamente de qué se trata. ¿Qué es el metabolismo basal? El metabolismo basal es sencillamente el gasto mínimo de energía que tiene el cuerpo para poder funcionar (1). Es lo que necesita cada una de las células para existir. De ...

consejos de salud enfermedades neurológicas terapia ocupacional ...

Terapia ocupacional en el centro de día y en casa ¿Cómo hacerlo? El terapeuta ocupacional es un aliado para las personas con limitaciones físicas, funcionales y mentales. La función del terapeuta ocupacional en geriatría tiene un papel característico, es quien se encarga de balancear la estimulación cognitiva para lograr la autonomía del paciente, estableciendo nuevas metas para recuperar capacida ...

Cuídate Novedades diabetes ...

Hola a todos! Continuamos con el Post EASD 2020 y esta vez os traigo dos sesiones muy interesantes: la insulina basal semanal Icodec y los trasplantes de islotes pancreáticos. Dos temas poco conocidos sobre los que hoy espero traeros un poco más de luz.   Lo primero es contaros cómo os voy a contar la información relevante del congreso ya que había muchas sesiones: Resumiré las sesiones para dar ...

EJERCICIO HUMOR IMÁGENES ...

#NutriHumor VIERNES DE HUMOR !! - Nada, aquí compartiendo la serie "Goditness" del maestro El Vago de farmacia . LA ACTIVIDAD FÍSICA SIN EJERCICIO - Enfisiología del metabolismo, nuestro Gasto Calórico Total o mas sencillo el total de energía que nuestro organismo utiliza durante un día normal, esta conformado por el Metabolismo Basal (60%) , El efecto Termogénico de los Ali ...

consejos de salud enfermedades neurológicas estimulación cognitiva ...

La terapia ocupacional cumple un rol muy importante luego de un accidente cerebrovascular como puede ser un ACV, ICTUS o derrame cerebral. Es importante que el afectado reciba la atención médica de inmediato y luego del período de recuperación comience una terapia ya sea física y/o cognitiva. En muchos centros de día se realizan distintas actividades de estimulación tanto física como cognitiva y d ...

Terapia Psicologica Adultos Ansiedad buen psicólogo Málaga ...

¿Conoces el Síndrome de Diógenes? Imagina una casa repleta de objetos en desuso, restos de comida y suciedad. Este es el entorno en el que suelen vivir las personas afectadas por el Síndrome de Diógenes. ¿Qué es el Síndrome de Diógenes? El Síndrome de Diógenes es un problema de conducta caracterizado por el abandono personal y social, y por el aislamiento voluntario en el hogar. La limpieza está ...

Formaciónes Formaciones Noticias ...

impartimos la formación “Abordaje transdisciplinar del paciente con daño neurológico” los días 25, 26 y 27 de Octubre. Esta formación, del ámbito de la neurorrehabilitación, está diseñada a medida junto con el Colegio de Logopedas de Madrid. Os dejamos la entrada en la web del Colegio de Logopedas de Madrid donde tenéis acceso a toda la información sobre el curso y lo necesario para la inscripción ...