Curando la soledad en la sociedad actual

La soledad duele, y sin embargo, este es uno de los grandes males de nuestro tiempo. El distanciamiento con el otro. El tener un montón de opciones de contacto con los amigos y, sin embargo, que la calidad de la comunicación sea precaria en muchos casos. La soledad de nuestro tiempo no es consecuencia de la tecnología, de hecho, la tecnología abre muchas puertas a nuestro corazón. Es consecuencia de la actitud que tenemos ante los demás y de la autosuficiencia mal entendida que asumimos.

Cómo Curar la Soledad en la Sociedad Actual


Claves para curar la soledad

1. Participa como voluntario en una entidad. Existen muchas organizaciones que realizan una buena labor social. Y tú puedes sumarte a la esperanza de colaborar en una causa noble. Cuando nos sentimos útiles y valiosos, no nos sentimos solos.

2. Acude a la biblioteca para hacer algunas de las tareas que realizas habitualmente en casa. Por ejemplo, leer una revista. Muchas bibliotecas organizan una larga lista de actividades culturales y son un entorno para el encuentro interpersonal con el otro.

3. Convierte tu casa en un lugar para el encuentro. Invitar a un amigo para merendar es una rutina sencilla que te aporta un bien a ti como anfitrión y a tu amigo que se siente acogido. El hogar es un buen marco para mantener conversaciones profundas.

4. Intenta relacionarte con tus vecinos, mantener una convivencia cordial, saludar de forma personal.

5. Sal a caminar, busca el encuentro con la naturaleza. Asiste a conferencias y actividades culturales. Intenta enriquecer tu tiempo de ocio.

6. Es cierto que hoy día puedes enviar muchos mensajes de whatsapp. Pero eso no significa que ya no puedas hablar por teléfono con las personas que quieres. Cuando estás lejos, escuchar la voz de alguien que quieres es como un regalo de inteligencia emocional.
Rumbos, una reflexión de la soledad

Ayer fui al cine a ver la película Rumbos, en cuyo reparto destaca Pilar López de Ayala. Esta película que encuentra en el marco de la noche el mejor contexto para dar voz a distintas tramas personales marcadas por la soledad, muestra precisamente ese sufrimiento propio de la gran ciudad. En donde vive mucha gente pero también hay mucho aislamiento. Sin embargo, la tendencia de las grandes ciudades también va calando en pueblos más pequeños.

El verano es en muchos casos esa época del año en la que la soledad duele más profundamente tanto a aquellas personas que no tienen con quién irse de vacaciones o también, a aquellas personas que están acompañadas pero desean estar solas porque no se sienten bien con su pareja.

Y más allá de cualquier receta, es conveniente recordar que la soledad forma parte de nuestra propia esencia. Es decir, no podemos escapar de ella completamente. Siempre habrá momentos en los que este sentimiento que puede venir acompañado por el miedo al desamparo, aflore con fuerza.

Y tenemos que desarrollar recursos propios para el entretenimiento a través de la lectura, la iniciativa en la toma de decisiones y la lucha por los objetivos personales que son inherentes a tu propia historia.

loading...

Otros Usuarios También Leyeron:


Qué Hacer Cuando te Sientes Solo y Nadie Se Da Cuenta

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Estilo de Vida Cómo encontrar riqueza en tu soledad

Cómo encontrar riqueza en tu soledad es reconfortante. La soledad es una emoción de la que todos tratamos de alejarnos. Tendemos a cuestionar nuestro valor, reflexionar sobre por qué lo sentimos y culparnos a nosotros mismos cuando las cosas no salen como queremos. Si bien es fácil señalar con el dedo a una misma y ver la soledad como una emoción negativa, cambiar tu perspectiva para verlo de una ...

consejos desde mi rincón

¡Hola chicas! Si, la soledad es mi amiga a los 50 y… pues no hay edad para tener esta amiga. Hay veces en la vida que de repente nos damos cuenta de que nos sentimos solas pero no sabemos identificar este sentimiento. La soledad quizás sea el sentimiento más difícil de identificar, de reconocer y de admitir. Podemos estar acompañadas de familia, amigos, pareja, compañeros y sin embargo senti ...

Próposito soledad transmutar

La idea de soledad esta teñida por sentimientos de angustia, depresión, tristeza. Se cree que estar en soledad es una cuestión trágica. Ese es un punto de vista poco sanador y muy desgastante, no sólo para el psiquismo sino para la salud. En cambio, si se viera a la soledad como un estado de inspiración que nos acerca a conocernos a nosotros mismos, la idea cambia radicalmente. El estar rodeado d ...

psicología aislamiento autoestima ...

Los peligros de la soledad Con el tiempo, todos estos factores que nos han llevado a estar y a sentirnos solos, pueden hacernos caer en un círculo vicioso en el que cuanto más solos nos sentimos, más buscamos estar solos. Nos aislamos, nos volvemos inseguros, huraños. Cada vez nos resulta más difícil relacionarnos y por eso cada vez lo hacemos menos, de manera que la propia soledad se convierte e ...

psicología aislamiento ansiedad ...

sino sentirse solo, aislado. Estar solo es no tener compañía, pero sentirse solo es no sentir sintonía afectiva con otras personas. Estar solo de vez en cuando no es malo, incluso es necesario porque nos ayuda a relajar nuestra mente, a expandir nuestra creatividad. A ser más autónomos, a aprender a decidir y actuar sin el apoyo de los otros, a ver nuestro alrededor sin las interferencias de los ...

Inteligencia Emocional Salud ansiedad ...

La soledad no deseada, un sentimiento que puede llegar a afectar profundamente a las personas de mediana edad, es un estado emocional en el que uno se encuentra aislado, desconectado y carente de la compañía y la conexión que anhela. A diferencia de la soledad elegida, donde alguien decide pasar tiempo a solas por elección propia, la soledad no deseada es involuntaria, un sentimiento que se experi ...

general psicologia navidad ...

La soledad es un sentimiento doloroso en cualquier etapa de la vida cuando dicha soledad se torna crónica. Sin embargo, la soledad en Navidad es todavía más profunda. Cuando a nivel externo, observas la aparente felicidad de los demás que organizan celebraciones familiares en la Nochebuena, entonces, el sentimiento de vacío puede ser mayor. Todavía falta un tiempo para la Navidad por lo que es muy ...

Psicologia felicidad navidad

El sentimiento de soledad no solo puede surgir como consecuencia de no tener familia con quien celebrar la Nochebuena sino que muchas personas se sienten muy solas a pesar de estar rodeadas de gente, sin embargo, sienten que la Navidad es una forma de hipocresía social que vende, desde el punto de vista del marketing, el mensaje del amor universal en la familia (que luego ya no parece tan importan ...

psicología soledad me siento solo ...

¿Vives solo en tu casa? ¿Cuánto tiempo pasas con tu familia? ¿Cuánto confías en los móviles y las computadoras para interactuar con los demás? ¿Con qué frecuencia tienes el sentimiento de soledad? ¿Pasas más tiempo en las redes sociales para evitar la sensación de soledad? En este mundo moderno donde todos estamos conectados a nivel mundial, todavía nos sentimos solos, sin apoyo, angustiados y sep ...

Psico soledad tristeza

Los seres humanos somos muy complejos, tanto es así que podemos tener vivencias y experiencias muy distintas a lo largo de la vida. Tenemos momentos de soledad gratificante y buscada pero también podemos vivir etapas de soledad no elegida que duelen. En otras circunstancias, esta soledad no elegida también puede ser un estímulo de aprendizaje. Sin embargo, la soledad cuando echa raíces en el alma ...