Cuídate, haz ejercicio

cuidate haz ejercicio(1)


Ya he perdido la cuenta de las veces que he hablado de la importancia de hacer ejercicio, y no sólo para conseguir un cuerpo más bonito, sino sobretodo para estar más sanos.

El ejercicio físico está plagado de beneficios para nuestra salud, algunos tan insospechados como protegernos de la demencia o sentirnos más felices.

Eso sí, si de verdad queremos conseguir todos los beneficios de practicar deporte tenemos que combinar el ejercicio aeróbico con los ejercicios de fuerza, ¿por qué tenemos que combinar los 2 tipos de entrenamientos?, pues porque con cada uno vamos a conseguir unos resultados diferentes.

Los ejercicios de fuerza:

Aún hay muchas mujeres que siguen pensando que sólo con hacer ejercicio cardiovascular es suficiente y creemos (bendita ignorancia) que si hacemos ejercicios de fuerza, de repente, como por arte de magia nos vamos a poner musculosas.

El mito de que hacer pesas nos hace tener cuerpo de hombre sólo lo pueden creer las mujeres que nunca han intentado conseguir unos músculos más fuerte y no saben lo que cuesta que los músculos crezcan, sobre todo a cierta edad, a partir de los 35 años si no hacemos nada por evitarlo empezamos a perder masa muscular, así que tranquila, y si todavía no lo haces empieza a incluir los ejercicios de fuerza en tus rutinas.

Y por si aún no estás convencida de lo importante que es entrenar tus músculos en este vídeo te cuento 12 razones por las que tienes que hacer ejercicios de fuerza
:)




El ejercicio aeróbico:

El ejercicio aeróbico tampoco debe faltar en tus entrenamientos y lo ideal es hacerlo de 3 a 5 días a la semana, durante 30 minutos en cada sesión, sí lo haces obtendrás, entre otros, estos beneficios:

Mejora la salud del corazón y del sistema motor

Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, mejorando la salud mental

Mejora las defensas y el sistema inmunológico

Reduce el riesgo de padecer enfermedades

Alarga la vida

Combate la fatiga

Mejora la salud muscular, estimulando el crecimiento de pequeños vasos capilares que transportan más oxígeno

Mejora la autoestima

Está recomendado para deportistas de todo tipo y fondo físico, sean o no profesionales
Los estiramientos:

Los estiramientos son otra de las cosas que creemos que no son necesarias y mucha gente se los salta, un grave error porque durante una sesión de ejercicio, ya sea cardiovascular o de entrenamiento de fuerza, sometemos nuestros músculos a estrés y si los estiramientos nos van a ayudar a recuperarnos de ese estrés al que hemos sometido a los músculos.

Aquí te dejo una rutina de estiramientos que te puede venir bien para acabar tus entrenamientos:



Como ves hacer deporte está lleno de beneficios, pero si hacer ejercicio de forma regular, sobre todo si haces ejercicio de alta intensidad (HIIT) quizá debas prestarle una especial atención a tus articulaciones y ayudarte de la suplementación deportiva para protegerlas, antes de empezar a tomar un suplemento lo mejor dejarse asesorar por expertos en nutrición deportiva como HSNstore.com

¿Aun no entrenas?, ¿a qué esperas?

Cuídate, haz ejercicio es un post de: Operación Bikini

Fuente: este post proviene de Operación Bikini, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

vida sana y fitness ejercicio aeróbico ejercicio anaeróbico

La gente hace ejercicio por muchas razones diferentes. Fortalecer los músculos, optimizar el sistema cardiovascular, bajar de peso, diversión, gestión del estrés… son algunos de estos motivos. Saber diferencias entre ejercicio aeróbico y ejercicio anaeróbico es muy importante, ya que solo así sabrás que tipo de ejercicio debes hacer según tus objetivos, sino también si realmente lo que está ...

Uncategorized

¿Ejercicio y fibromialgia son compatibles? ¿Nos puede ayudar la práctica de deporte con la fibromialgia o empeora sus síntomas? De todo esto y mucho más vamos a hablar en el artículo de hoy. Rigidez, dolor muscular, fatiga, alteraciones del sueño… Estos son sólo algunos de los síntomas de la fibromialgia  ¿Quién va a tener ganas de hacer ejercicio si muchas veces sienten que no se pueden ni ...

deporte ejercicios natación ...

Aprovecha al Máximo la Piscina: Beneficios, Ejercicios y Rutinas de Natación La natación es una de las actividades físicas más completas y beneficiosas para el cuerpo humano. Además de ser un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades, la natación ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud física y mental. En este artículo, exploraremos en detalle estos benefici ...

deporte salud ejercicio ...

¡Hola! ¿Alguno de vosotros nadáis? ¿tal vez el primer ejercicio que hicisteis en vuestra vida fue la natación? ¿queréis empezar a nadar para reducir peso y/o fortalecer músculos? La natación es uno de esos deportes que pueden practicar la mayoría de las personas sin tener en cuenta la edad que tengan. Esto es debido a que, una vez sumergidos en el agua se tiene un bajo impacto sobre las distintas ...

belleza consejos de salud deporte ...

El entrenamiento de hoy es para piernas glúteo, aunque trabajaremos también cintura y hombros. Los ejercicios los podemos hacer con o sin peso, si no disponemos de pesas podemos utilizar algo que pese unos tres o cuatro kg y que sea fácil de sujetar. Antes de empezar hablaré un poco de lo importante que es tonificar la musculatura para tu salud. Últimamente veo a muchas personas haciendo deporte p ...

deporte

Bien porque estemos siguiendo una dieta proteica o porque queremos adelgazar por medio de otro tipo de dieta hipocalórica o del tipo que sea, el ejercicio cardiovascular es el que hace que nuestro cuerpo consuma más calorías. Lo que sucede es que cuando hacemos ejercicio cardiovacular, muchas veces no obtenemos los beneficios esperados y nos referimos a que no conseguimos perder el peso o los kilo ...

Fitness adelgazar entrenamiento

¡Hola de nuevo! Os vengo a contar cosas curiosas de un tipo de ejercicio que todos hacemos porque es fácil y barato pero os ayudaré a planificarlo mejor: el ejercicio aeróbico, pero,¿realmente qué es el ejercicio aeróbico? ¿Qué diferencias tiene con el anaeróbico? La diferencia entre ambos requiere de la obtención de la energía y del uso necesario o no de oxígeno mientras se realiza. El aeróbico n ...

EJERCICIO FITNESS HIIT ...

- Para lo que lleven siguiendo la página, sabrán que el ejercicio que mejor oxidación de grasa genera es el HIIT (Aquí: goo.gl/Td9Ax0) , pero aparte de este ejercicio vamos a desmitificar la sobrevaloración del ejercicio aeróbico o cardiovascular y encontraremos en el ejercicio de fuerza (pesas y aparatos) un gran apoyo para nuestro objetivo que es adelgazar. - Resulta que por lustros el ejercicio ...

Ejercicios Culturismo desarrollo muscular ...

El término anaeróbico se refiere a la ausencia de oxígeno y significa “sin oxígeno”. En medio del ejercicio anaeróbico, la demanda de oxígeno de tu cuerpo es mayor que el suministro de oxígeno disponible. Mientras que los ejercicios aeróbicos son alimentados por el oxígeno, los ejercicios anaeróbicos son alimentados por la energía almacenada en los músculos. La mayoría del ejercicio an ...

deporte alta intensidad ejercicio duro ...

Buenas a todos, ya es Viernes¡¡¡ os paso hoy un articulo del periódico "El País", que nos habla sobre un estudio que sea realizado sobre lo conveniente para la salud que es realizar el ejercicio de un modo mas intenso, es decir de los beneficios que tiene un entrenamiento de alta intensidad. Como dice el articulo no vale ir al gimnasio a leer un libro encima de una bicicleta estática, y ...