Una de las dudas que son más comunes es cuanto es posible permanecer sin comer, antes de que esto acarree la muerte. La duración de la supervivencia sin alimentos está fuertemente influenciado por factores tales como el peso corporal, la variación genética, otras consideraciones de salud y, lo más importante, la presencia o ausencia de deshidratación.
¿Cuanto tiempo se puede estar sin comer?
A diferencia de la inanición total, el hambre casi total con la continua hidratación ha ocurrido con mas frecuencia, tanto en la historia y en pacientes bajo supervisión médica. La supervivencia de muchos meses o años es común en los campos de concentración y durante las hambrunas, pero el consumo de calorías era desconocida en estos tiempos hace que sea imposible predecir la supervivencia. Lo que es evidente es que el cuerpo puede moderar el metabolismo para conservar la energía y que la supervivencia individual varía notablemente. La capacidad del cuerpo para alterar su metabolismo es poco conocida, pero se produce al menos en parte a través de cambios en la función tiroidea. Esto puede ayudar a explicar la persistencia evolutiva de los genes que causan la diabetes, que en el pasado pudo haber permitido a los individuos para sobrevivir períodos de inanición al permitir un uso más económico de la energía.
Los médicos se encuentran con casos de inanición casi total en los pacientes que sufren, entre otras condiciones, de anorexia nerviosa y tumores malignos en fase terminal, así como en las llamadas dietas de hambre. En la anorexia, la muerte por insuficiencia en los órganos o infarto de miocardio es bastante común (hasta un 20 por ciento de los casos terminan de esta forma) y tiende a ocurrir cuando el peso corporal se ha reducido a entre 30 y 40 kilos (aunque puede ocurrir en cualquier momento). Este peso normalmente corresponde a un índice de masa corporal (IMC) aproximadamente la mitad de lo normal, o aproximadamente 12 a 12,5. (el IMC normal es 18.5-24.9, y la mayoría de los modelos de moda tener un índice de masa corporal de alrededor de 17.) A menos que intervengan otras causas, un paciente con cáncer en fase terminal a menudo muere después de perder 35 a 45 por ciento de su peso corporal, pero tampoco es un caso verificado , hay variables que influyen significativamente en la resistencia de un individuo.
En regla general un ser humano puede soportar alrededor de 20-30 dias sin comer pero debe estar presente la hidratación y un estado de salud optimo para que el cuerpo realice los cambios que necesita en el periodo de tiempo, de no estar presencia la menos agua el organismo colapsará por que no tiendrá la capcidad de desachar tocinas y se intoxicará
.