¿Cuáles son las causas y síntomas de estrés laboral?

El trabajo es una parte importante de nuestras vida, incluso hay quienes pasan la mayor parte de su día en la oficina y a su casa solo llegan a dormir. Por esta razón es que no es de sorprenderse que el estrés laboral sea un padecimiento tan común.

Además del tiempo físico que le dedicamos al trabajo, también está el tiempo que pasamos pensando en nuestras tareas cuando nos encontramos fuera nuestro lugar de trabajo. Esto aplica en todos los aspectos relacionados a nuestras labores.

Por un lado, si nos va bien en el trabajo y nos apasiona, tendemos a darle más y más tiempo para mejorar nuestra productividad. Y por el contrario, si las cosas no nos salen tan bien, nos invade el temor de perder nuestro empleo o simplemente perdemos las ganas de ir a trabajar, pensando que es probable que nos espere un día desagradable.

En resumen, anulamos nuestra capacidad para relajarnos y dedicamos menos tiempo para hacer las cosas que en verdad disfrutamos o la compañía de las personas que amamos.

Mientras nos invaden una serie de síntomas que nos indican que el estrés laboral ya no estás haciendo mucho daño. Veamos más de esto y las causas para que esto ocurra.

¿Cuáles son las causas y síntomas de sufrir estrés laboral?

causas y sintomas de estres laboral


¿Cuáles son las causas que producen el estrés laboral?

Hay muchas razones por las cuales un trabajo puede ser estresante y depende mucho de nuestra propia personalidad, el ámbito en el que nos desempeñamos o las relaciones laborales que nos rodean. He aquí las principales causas que detonan el estrés laboral

Un trabajo poco inspirador o interesante al extremo. Para algunos, puede ser que el trabajo no resulte interesante o sea poco inspirador. Mientras que otros disfrutan en exceso sus actividades que se ven absorbidos por ella, hasta que prácticamente viven para eso.

Cumplir las tares en determinados plazos. Tener plazos puede ser un gran motivador para completar una tarea. Sin embargo, cuando los pendientes se acumulan puede dificultarse terminar todo en el tiempo indicado. Esto puede hacerte sentir ansioso y estresado.

Relaciones laborales. Para otras personas, el trabajo con es si mismo la causa de su estrés, sino los compañeros que lo rodean. Puede ser muy desmotivador si tus colegas no cooperan, intimidan o entorpecen tus funciones.

Escasez de personal. Otro factor estresante es la escasez de personal, ya que pone a las personas bajo una presión adicional duplicando la cantidad de trabajo que normalmente harías.

Recortes de personal. Cuando una empresa atraviesa por recortes de personal, de inmediato se puede sentir como una cortina de estrés la envuelve lentamente. Esto puede provocarte miedo a perder tu trabajo. Lo que es un factor distractor que afectará tu desempeño incrementando el temor de un despido. Lo que al final puede convertirse en un círculo vicioso y multiplicar tus problemas.

¿Cuáles son los síntomas de qué estás sufriendo de estrés laboral?

No poder desconectarte del trabajo. Como resultando de estar pensando todo el tiempo en las dificultades y pendientes laborales.

Fatiga. El estrés fuerza a nuestro cuerpo y mente a trabajar a todo vapor, sobrecargando sus funciones hasta dejarlos agotados

Dificultad para dormir. Lo que a su vez se traduce en largas horas en vela y despertar más propenso al estrés, irritación y nerviosismo.

Disminución de la efectividad en él trabajo. El estrés puede volverte indeciso, además de afectar tu memoria y concentración a corto plazo. Es posible que te resulte difícil absorber nueva información y tengas problemas para concentrarte en realizar las tareas

Falta de interés y dejar de disfrutar tu tiempo libre. Trabajar largas horas para completar una tarea está bien en el corto plazo, pero durante un período de meses o años, conduce a una espiral descendente, que le da a uno la sensación de estar en una cinta interminable de correr

Problemas en tus relaciones personales. Pasar largar horas en el trabajo y todavía llevar tus problemas a casa no le hace ningún favor tu vida personal y social. Pasas menos tiempo de calidad con tu familia y parece que no tienes tiempo para convivir con tus amigos

Temor ir al trabajo todos los días. Esto puede llevarte una baja en tu estado de ánimo, tristeza o depresión.

Sentimientos de desesperanza o impotencia para cambiar la situación en la que te encuentras.

Además, el estrés laboral también puede manifestarse en tu cuerpo a través de otros síntomas como son:

Dolores constantes de cabeza

Mareos

Dolor y tensión muscular

Malestares digestivos

Pérdida del deseo sexual

Alcoholismo, tabaquismo y drogadicción.Así que, si notas alguno o varios de estos síntomas es hora de que tomes cartas en el asunto para combatir el estrés laboral y deje de estar dañando tu vida.

Fuente: este post proviene de A Vivir Sin Estrés, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Blog de Psicología

Imagina que debes llegar a tu sitio de trabajo y desde que llegas tu jefe ya te ha saludado mal encarado, luego tu supervisor te exige que debes cumplir con metas casi inalcanzables de acuerdo a tus capacidades. Por ello, precisamente el estrés laboral es una reacción ante exigencias y presiones laborales que no se ajustan a los conocimientos y capacidades del trabajador. Por lo tanto, esta situac ...

Psicólogos

Factores y Consecuencias del Estrés Laboral ¿Qué es el estrés laboral?Empezando por la definición de estrés, como ese conjunto de reacciones fisiológicas, pero también cognitivas y afectivas, que surgen en respuesta a un estímulo o conjunto de estímulos, que resultan amenazantes, no es difícil deducir qué es el estrés laboral. En el estrés laboral, todo el conjunto de estímulos ser ...

mindtextos ansiedad cómo combatir el estrés laboral ...

Los síntomas de ansiedad y estrés laboral, deberían ser la antesala del "darse cuenta" de que por ese camino se va a la autodestrucción. Poner barreras en cuanto aparecen los primeros síntomas de ansiedad y estrés laboral es necesario para una vida sana y en paz.El estrés laboral y la ansiedad paralizan tu vida. Gánalos!!Que en los años 80 y 90, eso del estrés y la ansiedad laboral no es ...

El estrés laboral es un fenómeno, cada vez más frecuente, que está aumentando en nuestra sociedad, fundamentalmente porque los tipos de trabajo han ido cambiando en las últimas décadas. Afecta al bienestar físico y psicológico de la persona y puede deteriorar el clima organizacional. El estrés laboral es la segunda causa de baja laboral en la Unión Europea, afectando anualmente a cuarenta millones ...

Ansiedad ansiedad en el trabajo ansiedad laboral ...

10 consejos para reducir el estrés laboral Nuestra sociedad vive inmersa en el trabajo. Actualmente vivimos para trabajar, y no trabajamos para vivir, por lo que el estrés laboral es uno de los problemas más graves de nuestra sociedad actual. El síndrome del Burnout es el síndrome de estar quemado en el trabajo y tener ansiedad en este ámbito de la vida es uno de los síntomas. A continuación te co ...

Psicología

En éste artículo, la psicóloga organizacional, Sonia Santurino, nos ofrece un interesante análisis sobre las causas y consecuencias del estrés laboral. Un tema que preocupa y sobre el que es necesario actuar.  ¿Qué es el estrés? En un curso sobre manejo del estrés, hubo un momento en que levanté un vaso de agua y todos pensaban que preguntaría: “¿Está medio vacío o medio lleno?” Pero m ...

estrés tipos de estrés estrés tratamiento ...

El estrés es un padecimiento que sufren millones de personas todos los días. Sin embargo no a todos les afecta de las misma manera y mucho de ello depende del tipo de estrés que carguen. En este artículo aprenderás a identificarlos, así como sus causas, síntomas y cuáles son las mejores opciones para su tratamiento. Así que sigue leyendo para que aprendas que puedes hacer si tú o alguien cercano a ...

estres laboral general

Es importante que en las organizaciones sepan reconocer el estrés laboral para controlarlo adecuadamente, hay una serie de puntos a tomar en cuenta para el beneficio tanto del desempeño del trabajador, como para el buen rendimiento a la empresa, te invito a ver el siguiente vídeo para que te enteres. Recuerda siempre visitar a tu médico para aclarar cualquier duda sobre la salud.

Colaboración o publicidad

El absentismo laboral está causando estragos en muchas empresas, despojándolas del dinero que tanto les ha costado ganar y arruinando a las empresas. ¡Es un grave problema! Te comparto aquí los pormenores del absentismo: qué es, por qué se produce y las desastrosas repercusiones que tiene en las empresas, los empleados y el sistema de seguridad social. Ya es hora de que empecemos a tomarnos en ser ...

Salud dolor de espalda

El dolor de espalda es una de las molestias de salud más frecuentes. Roba una gran calidad de vida a las personas. ¿Cuáles son las causas de dolor de espalda más habituales? En Fisiostar te lo contamos. Causas de dolor de espalda 1. Sobrecarga de peso al llevar bolsos, mochilas y bolsas de la compra con más carga de la necesaria. 2. Una postura incorrecta al estar sentado durante tanto tiempo en ...