Crear el mundo a tu antojo


¿Te gustaría crear el mundo a tu antojo?

Estás de enhorabuena si. No seré el que te diga que no lo intentes. Puedes hacerlo, de hecho, casi todo el mundo lo hace. 

Es la típica actitud de pretender que otros digan o hagan lo que tu quieres. Que las cosas sean como a ti te gustaría que fueran. En todo ves un fallo, nada está al completo a tu gusto y todo es criticable. Cierto que habrá cosas que se puedan cambiar, que haya necesidad de reclamar cuando no se cumple un compromiso, pero incluso en esas situaciones, a veces, nadie es dueño de las circunstancias…entonces ¿a quién quejarse si hay un terremoto y tu casa de hunde?

Yo, más que en crear un mundo a nuestro antojo, creo en un mundo de gente amable. Si, este tipo de personas que no se toman nada personal, que entienden que en esta vida cada persona lleva su mochila de duelos, miedos y dolores encima y que esa es la causa de que a la mínima incomodidad salten hacia otros.

Seguro que cuando tienes un dolor físico, por ejemplo de cabeza o de muelas, cualquier cosa te molesta e irrita. 

Bien, pues eso le sucede a la mayoría de la gente, lo que pasa es que no se dan cuenta y lo llevan interiormente en el subconsciente. De esta forma, todo aquello que surge a su alrededor y no parece estar alineado con sus gustos molesta. Y entonces se les hace culpables a los demás de lo que realmente nos duele dentro.

Es muy curioso si…espero que lo entiendas. Lo de fuera no es lo que nos molesta, es lo que llevamos dentro, pero que no vemos, o bien porque duele verlo o bien porque estamos tan sumamente distraídos con el ruido de fuera que ni nos enteramos de que existe ese Ser interior.

Esa mochila con la que cargas tiene espinas que se te clavan cada vez que esta se mueve. Realmente la mueves tu, nadie puede hacerlo más que tu. Pero ya te digo, tu culpas a las circunstancias o personas de fuera que te “están tocando la mochila”,  y  entonces no paran de salirte enemigos, rivales, y un sinfín de personajes que tu sabes.

Por eso empecé este articulo diciendo de como crear el mundo a tu antojo. Pues es lo que pretendes constantemente, y como eso es del todo imposible (y si no te lo crees mira hacia atrás) te frustras, te enfadas porque las cosas nunca te salen bien ni logras aquello que te propones. Bueno, a veces si lo logras, pero tampoco sabes porque una vez que lo logras, al poco tiempo, ya no te llena ni lo disfrutas y tienes que buscar otra cosa, relación, lugar o situación.

La única forma que yo he conocido para evitar todo ese sufrimiento que se genera de esa forma, es encontrar silencio interior. Una vez encontrado empiezas a escucharte, a darte cuenta de las cosas que cargas en tu mochila y de que tu tienes la capacidad de soltarlas, claro está, una vez que las has visto.

Nadie puede entrar ahí salvo tu mismo. Los miedos te impiden hacerlo pero no hay nada que temer. Reconocerse, perdonarse y enamorarse de uno mismo es la base de la felicidad a largo plazo. No existen atajos ni soluciones exteriores…aunque toda la vida lo hayas creído así, aunque veas que todo el mundo lo hace así.

Con la práctica de la atención plena, la meditación y mindfulness desarrollas esa capacidad de atenderte, de observar tus pensamientos, deseos, miedos, frustraciones y todo eso que guardas en tu mochila. De esta forma podrás soltarlo, aceptarlo como parte de ti o decidir seguir aferrado a ello. Al menos cuando lo ves y lo identificas eres capaz de tomar decisiones más coherentes para tu felicidad interior. De eso se trata, fuera no hay nada, tan sólo es un reflejo de lo que llevas dentro. Haz las paces con ello y habrás hecho las paces con la vida, con tu vida.

Si te ha gustado puedes dejar tus comentarios o compartir en tus redes sociales.

Gracias.

El artículo Crear el mundo a tu antojo lo puedes encontrar en Reducir Estrés.

Fuente: este post proviene de Blog de reducirestres, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

La tristeza por una pérdida. Hablar sobre la tristeza o dolor producido por una pérdida no es fácil. Sobretodo si es una pérdida personal, referente a alguien a quién queremos, o también relativo a nu ...

Recomendamos

Relacionado

general

¡Ya! No lo sabes. ¿Crees que estás aquí para nada? Pues no creas eso, porque no es verdad. Tú tienes una misión en el mundo como la tenemos todos, pero eso sí, tienes que descubrirla. Seguro que estás aquí para algo: para construir, para enseñar, para curar, para crear, para fabricar, para ayudar? Puede ser cualquiera, pero seguro, segurísimo que tienes una misión. ¿No sientes en tu interior esa v ...

psicología nuevas entradas pildoras mindfulness ...

¿Quieres saber porqué te digo: Despierta y cambia tu mundo? Tu mundo cambia si tu cambias. ¿Tienes dudas de ello? Todos podemos tomar acciones hacia lo que queremos conseguir. Lo que pasa es que a veces tomar esas acciones nos cuesta. A veces es el miedo el que limita esa toma de decisiones, realmente yo creo que es la mayoría de las veces que esto sucede. En muchos casos te parece que hacer ̶ ...

general mindtextos acción y meditación ...

Aunque te parezca mentira, si te digo cambia tu vida para cambiar el mundo, estarás pensando que, en este nuevo mundo de la globalización, tu postura ante la realidad que te rodea es inamovible y que por mucho que cambies, nada podrás hacer para cambiar el mundo. Error!!. En el libro que te presento, queda meridianamente claro que, como señala su subtítulo, "cambiarse a sí mismo para cambiar ...

Actividad Física y Salud El mundo en tus manos Elsa Punset ...

“El mundo en tus manos”, libro de Elsa Punset, es una excelente propuesta de ejercicio mental para entrenar tu mente y cambiar tu vida. Gran parte de las frustraciones que nacen del ámbito deportivo están vinculadas con la creencia de la falta de voluntad, es decir, con el pensamiento recurrente que te lleva a la rigidez mental de observar tu estilo de vida en relación con el deporte d ...

Espiritualidad

Tu mundo espiritual es tan importante como tu cuerpo o tu mente, por eso debes cuidarlos a todos por igual y desarrollarte como ser humano en todos los sentidos. Estamos acostumbrados a ejercitar nuestro cuerpo y nuestra mente, a utilizar los cinco sentidos, sin embargo, hay algo más, una espiritualidad que es necesario vivir y sentir. También te puede interesar: ¿Cómo crecer espiritualmente? La m ...

DIRIGE TU VIDA guestpost pasión ...

Hoy tengo el placer de traerte un post que personalmente me ha encantado porque coincido plenamente con todo lo que en él está escrito. Su autor es Antonio Barragán, psicólogo y autor del blog www.exitoenvida.com, y con esta entrada te ayudará a vencer el miedo que impide que alcances la vida que deseas. ¿Sabes cuál es el primer obstáculo que encuentra la mayoría de personas que quieren cambiar ha ...

Equipamiento Gimnasio

Si ya te decidiste en salir de la seguridad de tu casa, te quitaste la pena de que más personas te vieran entrenar y te mentalizaste para adentrarte en el mundo del gimnasio. Tal vez estés un poco nervioso porque no sabes que llevar, o que hacer para comenzar tus primeras rutinas de gimnasio. Así que hoy, tu blog de Rutinas Deportivas, ha pensado en ti, y te trae este artículo para que sepa con qu ...

Equipamiento Gimnasio

Si ya te decidiste en salir de la seguridad de tu casa, te quitaste la pena de que más personas te vieran entrenar y te mentalizaste para adentrarte en el mundo del gimnasio. Tal vez estés un poco nervioso porque no sabes que llevar, o que hacer para comenzar tus primeras rutinas de gimnasio. Así que hoy, tu blog de Rutinas Deportivas, ha pensado en ti, y te trae este artículo para que sepa con qu ...

positivismo positivo pensamientos ...

Pensamientos Positivos Por : Náyade García Foto: Libre de la web 1. Vives en un mundo con un promedio de 80% de pensamientos negativos. Desde este instante puedes abandonarlo y hacerlo un mundo mejor con fe y esperanza. 2. Desde ahora estás capacitado para iniciar una nueva vida positiva. Vida que quedará en tu subconsciente como tu vida natural, impregnando con la fuerza todo tu ser físico y m ...

Uncategorized

Siempre he dicho que la realidad en sí no existe, sino que depende mucho de las ojos que la miren. Una misma situación puede significar cosas completamente diferentes para dos personas. No existe una realidad absoluta, para ti tu realidad será el mapa que construyes con ella.  El mundo no es la forma en la que lo percibes. Click To Tweet Sin embargo aunque el mapa no sea la realidad (Si no, mira ...