Consejos para APRENDER ANATOMÍA

El cuidado del cuerpo requiere, en buena medida, el conocimiento de nuestra propia anatomía. Por eso, y para adquirir conocimientos que nos permitan realizar los ejercicios adecuados y mantener la postura correcta y sana, hoy analizamos algunas formas disponibles para aprender sobre el cuerpo humano, sus funciones y aspectos más importantes.



1. Atlas

Esta es una forma ideal para aquellos con muy buena memoria. Los atlas anatómicos nos ofrecen un vistazo tridimensional que, si lo puedes memorizar, te ayudará a entender cuáles son los huesos, articulaciones y músculos afectados por los distintos movimientos y formas de ejercitarse que realizamos diariamente.

2. Simuladores 3D

Los que ingresaron a la facultad en la era de las tablets y los dispositivos portátiles de gran capacidad, pueden reemplazar el atlas tradicional por los simuladores y las representaciones tridimensionales a través de aplicaciones. Los simuladores 3D más recientes permiten una visualización tanto de los músculos, articulaciones y huesos, como de las formas en las que se comportan ante el movimiento.

3. Libros de texto

Un método indispensable y tradicional. En los libros de texto encontraremos el aporte teórico necesario para entender nuestro cuerpo y sus formas. Los libros de texto son muy diversos y tienen distintos niveles, permitiendo el acercamiento a la anatomía de forma gradual. Además, los libros de texto tienden a estar acompañados por gráficos y representaciones del cuerpo.

4. Maquetas

Otra forma interesante y práctica de aprender sobre anatomía es realizando maquetas. Por supuesto, hay que tener habilidad y te tienen que gustar las manualidades, pero crear maquetas de los diferentes órganos, músculos y el sistema esquelético nos ayudará a aprovechar al máximo la memoria visual y la memoria física.



5. Reglas nemotécnicas

Un último consejo para el aprendizaje de la anatomía es la elaboración de reglas nemotécnicas. Este tipo de juegos lógicos permiten recordar, a partir de frases o palabras más sencillas, los conceptos necesarios de una materia o, en este caso, de la anatomía en general.

¿Para qué sirve la anatomía?

La anatomía humana estudia las estructuras del cuerpo y está orientada principalmente al conocimiento de estructuras macroscópicas. Se diferencia de otras disciplinas que se dedican al estudio de elementos más específicos, como pueden ser las células o los tejidos.

En la escuela y posteriormente en carreras relacionadas con la salud y la medicina, la anatomía sirve como puerta de entrada a los conocimientos sobre la biología y el ser humano. Conocer sobre nuestro propio cuerpo, cómo funciona y qué limitaciones tiene, es clave para evitar accidentes y lesiones que de otra forma no ocurren.

Muchos deportistas y personas que buscan mejorar su alimentación y salud en general, se adentran en la anatomía como una forma de añadir nuevas técnicas y elementos para seguir mejorando su calidad física. En el estudio de anatomía debemos tener muy en cuenta la edad de las personas que aprenden, ya que el tipo de conocimientos que se pueden incorporar irá variando a partir de las propias capacidades cognitivas de la persona, variando de forma notable entre los más pequeños y los adultos que empiezan a estudiar anatomía con mayor profundidad.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general anatomía y biomecánica reseñas ...

Escrito por Miguel López. Gracias a que la conseguí gratis en la tienda de Apps para Android de Amazon (todo hay que decirlo) he podido probar esta aplicación, un completo altas de anatomía para dispositivos móviles. Os voy a comentar un poco por encima sus funciones, aunque, para entrar en profundidad, lo mejor es que la probéis vosotros mismos. Como digo, hablo de la versión de Android, que pod ...

general anatomía y biomecánica salud 2.0 ...

Por Miguel López. Hace unas semanas descubrí una app de anatomía que me encanta: iMuscle 2, de la que ya os hablé y que recomiendo a todos, por su excelente relación calidad-precio si te interesa una buena app para curiosear sobre anatomía y darte ideas sobre variacones de ejercicios. Ahora le toca el turno a su hermana mayor: Essential Anatomy 3, un potente y completo atlas de anatomía 3D dispon ...

Anatomí­a atlas axis ...

[ANATOMÍA en VÍDEOS] La columna vertebral del ser humano esta constituida por vértebras. Exponemos los aspectos básicos de la anatomía de columna y vértebras. FUNCIONES de la Columna: Las funciones principales de la columna vertebral son: Proteger la médula espinal, las raíces nerviosas y varios de los órganos internos del cuerpo. Proporcionar soporte estructural y equilibrio, a fin de mantener un ...

mujer clinica reproducción asistida granada labioplastia ...

La Dra. Lechuga, ginecóloga en Clínica Sanabria, ha escrito este artículo con el fin de poner de manifiesto lo que parece ser un hecho: las mujeres no conocemos nuestra anatomía íntima. De su experiencia extrae estos puntos claves para iniciar en el autoconocimiento a cualquier mujer. ¿Conocemos las mujeres nuestra vulva y genitales externos?Hasta un 50% de las mujeres no conoce su propia anatomía ...

Creo que todos estamos de acuerdo con la generalización “la anatomía humana describe al cuerpo humano”, sin embargo, cuando nos paramos a analizar la anatomía descriptiva comienzan a surgir diferentes creencias. La ciencia verifica aquello que puede observar cómo los huesos, los músculos, los nervios, las venas o las arterias, y excluye aquello otro que no ha podido demostrar aún con método cientí ...

general anatomía y biomecánica abdominales ...

Escrito por Miguel López. Si no lo has hecho, te recomiendo que leas la primera parte, sobre los músculos abdominales: oblícuo externo, oblícuo interno, y el transverso del abdomen. Y ahora sí, llegamos a la segunda parte del mega post sobre músculos abdominales: cuáles son, qué funciones tienen y qué ejercicios son útiles para entrenar los abdominales. Vamos allá, sin más presentaciones: Músculo ...

general anatomía y biomecánica abdominales ...

Escrito por Miguel López. Los músculos abdominales son esos de los que parece que muchos se acuerdan solo en verano, cuando llega el momento de lucirlos en la playa, pero realmente son músculos fundamentales para la fuerza y estabilidad, necesarios para las actividades cotidianas, no solo para los deportistas. Me he propuesto hacer un repaso de la anatomía de los músculos abdominales, y señalar la ...

Anatomía vulvo-vaginal v

Veamos un resumen de los componentes de la anatomía vaginal externa. Vulva En ocasiones se cree que toda la región genital de la mujer se denomina vagina. Sin embargo la vagina es sólo una parte de la anatomía vaginal, en este caso interna. Normalmente de ella solo podemos ver la parte externa o abertura vaginal. Lo que vemos en la región genital de la mujer se denomina vulva, la cual incluye el m ...

Destacado biceps consejos y ejercicios ...

Hoy te presentamos la guía de bíceps, aquí podrás encontrar los ejercicios ideales para hacer crecer  al máximo esas máquinas en tus brazos. A todos nos gusta ejercitar nuestros imanes de chicas, pero a veces hay que tomar un enfoque un poco más profundo para sacar los mejores resultados posibles. Así que vamos directo al grano. Guía de Bíceps: Anatomía, consejos y ejercicios  – Anatomía del ...

Osteopatía en Sevilla

Articulación del hombro Imagen: Fuente Netter Atlas of Human Anatomy Lo que entendemos como hombro coloquialmente, forma parte de una unidad funcional, formada por; el húmero, omóplato, clavícula, esternón, 1ª costilla, 1ª vértebra dorsal o torácica y musculatura que une la escápula o omóplato a la columna vertebra o raquis. Imagen: Fuente Netter Atlas of Human Anatomy Toda esta unidad funcional e ...