Yoga: una gran alternativa para el tratamiento de afecciones musculoesqueléticas
Cada vez son más los especialistas que recomiendan la práctica de yoga para tratar lesiones musculares, disminuir el dolor y recuperar el tono tras una cirugía.
Cada vez son más los especialistas que recomiendan la práctica de yoga para tratar lesiones musculares, disminuir el dolor y recuperar el tono tras una cirugía.
Gracias a este artículo podrás seleccionar el calzado que te permitará optimizar el rendimiento en las carreras.
La troncanteritis es la inflamación de las bursas (bolsitas llenas de líquido sinovial que impiden el roce directo entre huesos y tendones) a nivel de la articulación de la cadera, explica la fisioterapeuta Laura Flores.
Si quieres iniciarte en el mundo del running o llevas un tiempo corriendo pero nunca has prestado atención a este aspecto, recuerda, la elección de tus zapatillas no solo incidirá en la salud, sino también en el rendimiento.
La pata de ganso es una lesión común en los corredores y se manifiesta en forma de dolor, hormigueo o picazón en la inserción de los tendones del recto interno, sartorio y semitendinoso de la rodilla.
Identifica la artrosis y comienza a ponerle solución con estos consejos prácticos. ¡Puedes prevenirla!
Trucos y consejos para practicar ciclismo de forma profesional y alcanzar tus objetivos en menos tiempo.
Cada vez más personas se están iniciando en la práctica de Triatlón. Si es tu caso, apunta estos consejos.
Resulta complicado diferenciar un latigazo cervical del estrés postraumático. Hoy, desde el blog Fisio-online, resolverán todas tus dudas.
Muchas personas sufren bruxismo debido a la tensión localizada en la zona de la mandíbula. Hoy hablamos de este trastorno, sus síntomas, consecuencias y tratamiento.
El proceso de mejorar tu postura no debe pretender cambiar solo tu cuerpo, sino también el cerebro, mejorando la conciencia sobre ti mismo.
Lo que necesitas saber sobre la rehabilitación de lesiones en deportistas y atletas para recuperar la forma y el funcionamiento correctos.
¿Sufres dolores en la espalda baja a menudo? ¿Tuviste que acudir a un especialista? ¿Te diagnosticaron espondilosis lumbar? ¡No te preocupes! Hoy te contamos todo sobre esta afección.
Sí es así y has sufrido alguna vez una tenosinovitis de Quervain o eres un especialista en Fisioterapia, atento a este artículo sobre el Test de Finkelstein. La prueba más utilizada en el diagnóstico de este trastorno es un auténtico fraude.
Los hombros son unas articulaciones muy activas del cuerpo y, por ello, son más propensas a sufrir lesiones, sobre todo cuando se entrena. ¡Aprende a evitarlas!
Si quieres conseguir unos oblicuos marcados, apunta estos ejercicios. ¡Tú puedes!
Cuando hablamos de osteogénesis imperfecta, en seguida pensamos en fragilidad ósea y fracturas. Sin embargo, esta patología abarca otras muchas manifestaciones clínicas de las que se habla menos, pero sobre las que hay que prestar especial atención.
Qué significa y qué implica 'tener el pie abierto'. Descúbrelo con este artículo.
Apunta estos consejos para evitar lesiones al ejercitar los brazos.
¿Has decidido que ha llegado el momento de empezar a correr? Antes de hacerlo, ten en cuenta estos consejos.
Puede que conozcas a los aminoácidos con el nombre de bca o BCAA, aminoácidos de cadena ramificada... No importa cómo los llames, lo verdaderamente importante es su influencia en el rendimiento deportivo.