Confianza en uno mismo y cómo reforzarla

A veces la vida nos pone en situaciones difíciles, situaciones en las que no podemos vislumbrar ninguna salida o situaciones complejas que no habíamos previsto. Son momentos de los que a veces salimos muy golpeados y perdemos fe en nosotros.

confianza


Vamos a tratar de brindar algunos consejos para poder palear esos momentos de crisis. A muchas personas le suceden cosas que los llevan al límite en su vida cotidiana, en su trabajo o cuando nos diagnostican alguna enfermedad, por ejemplo.

Cuántas veces nos han dicho o hemos dicho a alguien en esas circunstancias la frase la esperanza es lo último que se pierde, una frase que es muy fácil decir, pero no tanto llevar a la práctica. Y más que nada cuando las personas perjudicadas tienen la sensación de estar en un callejón sin salida y no pueden tener un momento de alegría, puesto que sienten haberla perdido.

Cuando estamos afectados por circunstancias negativas, nuestro cuerpo se posiciona en un estado de estrés, es ahí cuando la esperanza y la confianza en uno mismo jugarán un rol fundamental para salir de esa sensación negativa. Ya que, esos dos factores influirían de manera positivamente en nuestro cuerpo, nuestros sentimientos y hasta en nuestros comportamientos.

En la confianza y en la esperanza se encuentra la fe con la que vamos a estar mucho mejor que ahora. Con ellas uno puede proyectar una imagen de uno mismo en un futuro y son necesarios para encontrar el camino hacia la recuperación.

En ocasiones es suficiente con correrse de ese papel de víctima y poder volver a tomar las riendas de la situación, ahí podríamos retomar algo de confianza y poder llegar a encontrar algún tipo de solución para eso que nos preocupa. Podemos rememorar circunstancias pasadas de nuestras vidas que hayamos afrontado con éxito, para recordarnos que tenemos capacidad y posibilidades de superar este nuevo problema.

Ahí nos encontraríamos frente a frente con los motivos personales de cada uno para continuar batallando, ya sea nuestro matrimonio, nuestra familia, amigos o lo que consideremos importante en nuestras vidas. En este punto reconoceremos la importancia de la esperanza y la confianza. Dos cualidades altamente poderosas para afrontar circunstancias complejas, que no muchos poseen o que algunos pierden y que se pueden entrenar o recuperar.

Esto lo podemos hacer visitando un profesional y acompañarlo con ejercicios de relajación, con técnicas de visualización o con técnicas de autohipnosis. En el momento en que estamos en la cima del problema y podemos llegar a tener espacio en nuestra cabeza para comenzar a reflexionar sobre qué fue lo que salió mal, ahí es cuando vamos a ver una luz para salir de ese túnel o ir viendo las señales que nos conduzcan a la salida de esa situación.
 

Ese preciso momento es la semilla de la esperanza, de la confianza en uno mismo y de saber qué herramientas posemos para hacerle frente a ese problema. Pero ese proceso no necesariamente lo debemos hacer solos, es muy recomendable comunicarnos con personas que hayan pasado por una situación similar, ya que eso nos dará la confianza para saber que nosotros también podremos superar ese problema. Nos dará un plus de fuerza y ánimo para seguir adelante.  

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

confianza siente comprensión ...

La confianza y seguridad en uno mismo es algo que va adquiriéndose con el tiempo, ya que requiere de constancia e implicación. Es importante disponer de estas fortalezas ya que van a ser las que nos motiven a seguir el camino que más nos ilusiona, y a emprender aquellos proyectos que requieren de un gran esfuerzo. Tener seguridad en nosotros mismos nos da el impulso que necesitamos para llevar a c ...

confianza siente beneficios de la meditación ...

La confianza es un aspecto que está relacionado con nuestra autoestima, aunque es diferente. Aumentar la confianza es algo muy valioso, ya que nos permite reconocer nuestras capacidades y los recursos con los que contamos. Y en este proceso es en el que aprendemos a crecer y desarrollarnos gracias a que nos atrevemos a transitar las nuevas experiencias. ¿Quieres aumentar tu confianza? Te recomenda ...

confianza relaciones siente ...

Te invito a reflexionar por un momento acerca del respeto que sientes hacia ti mismo. Piensa en cómo te tratas, y si lo estás haciendo como harías con una amistad por la que tienes mucho aprecio y cariño. ¿Sueles prestar atención a cómo te estás tratando? Sea cual sea la respuesta, la meditación puede ayudarte. ¿Quién es la persona con la que tendremos que convivir para el resto de nuestras vidas? ...

Consejos

Las entrevistas son sin duda la parte más importante del proceso de contratación. Puede que tu currículum y tu brillante presencia en las redes sociales te abran las puertas, pero la entrevista es la oportunidad que tiene tu posible empleador de ver tu personalidad en persona. Es habitual que los jefes de contratación hagan preguntas difíciles e inesperadas para ver si encajas bien en el puesto y ...

libros recomendados vivir - inspiración vivir - viajes ...

Recientemente descubrí el libro “Confidence: finding it and living it” (Confianza y seguridad en uno mismo), por Barbara de Angelis. Era justo lo que necesitaba. Este libro tiene algunos años pero sigue estando vigente. Es muy claro y da consejos con mucha aplicación práctica. Quiero compartirte el mensaje que me llegó a mí, pero definitivamente te recomiendo leer el libro ya que no ti ...

confianza expectativa fe ...

La confianza es un pilar para el crecimiento y desarrollo personal y de nuestro entorno. Esta vinculada con la fe en nosotros y los otros sobre la base de un pensamiento positivo que acompaña el proceso de construcción de los proyectos. Ahora bien, ¿qué sucede cuando depositamos la confianza en otra persona ? Sucede que ponemos nuestra fe con la creencia en que esa persona actuará o comprenderá de ...

autoayuda autoconfianza coaching ...

Tener un buen grado de autoconfianza es muy importante para vivir mejor y tener una mayor calidad de vida emocional. ¿Cómo confiar en ti mismo y recordar que el verdadero valor de la felicidad reside en tu corazón y en tu forma de percibir la realidad? Existen situaciones que nos ponen a prueba, sin embargo, lo importante es afrontar esas pruebas como retos por alcanzar. En Psicología y Autoayuda ...

Estilo de Vida

Cómo mejorar tu autoconfianza puede ser complejo pero no tiene porque ser complicado. Es posible que hayas aprendido de los cambio de imagen de las películas de los 90 que si haces cambios importantes, entonces finalmente te sentirás segura de ti misma. Pero, en realidad, la confianza es la clave para realizar mejoras drásticas, ya sea en tu salud, carrera o relaciones. En otras palabras, deja de ...

general parejas autoestima ...

Seducir a una persona es un proceso cuya duración varía dependiendo de las circunstancias. Ganar confianza en ti mismo es uno de los puntos fuertes en el proceso de seducción. ¿Cómo transmitir confianza en ti mismo en el proceso de conquista? Consejos para seducir con tu seguridad personal 1. En primer lugar, es muy importante que te muestres como una persona autónoma e independiente, alguien que ...

aceptación activa confianza ...

Nacemos genuinos y puros. Sin embargo, con el vivir vamos perdiendo lozanía. Comenzamos a enranciarnos desde el momento en que decidimos que necesitamos algo ajeno a nosotros mismos para sentirnos bien. Fuente Pixabay / Josealbafotos ¿Quién no ha disfrutado observando y sintiendo la fragancia a naturalidad de un bebé? Es delicioso sentir su frescura, su unicidad. A todos nos engatusa esa sencillez ...