Cómo tener confianza en las entrevistas de trabajo

Las entrevistas son sin duda la parte más importante del proceso de contratación. Puede que tu currículum y tu brillante presencia en las redes sociales te abran las puertas, pero la entrevista es la oportunidad que tiene tu posible empleador de ver tu personalidad en persona. Es habitual que los jefes de contratación hagan preguntas difíciles e inesperadas para ver si encajas bien en el puesto y determinar cómo te desenvuelves bajo presión sin las horas de redacción cuidadosamente elaborada de tu currículum y tu carta de presentación. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿Cómo tener confianza en las entrevistas de trabajo? Estomos aquí para ayudarte.

Cómo tener confianza en las entrevistas de trabajo

Utilizando estas eficaces estrategias sobre cómo tener confianza en las entrevistas de trabajo, te garantizo que llegarás a tu próxima entrevista radiante de seguridad.

La clave para responder con confianza a las preguntas de una entrevista es empezar con ventaja. Algunas personas son seguras de sí mismas por naturaleza. Los que no, están preparados.



Investiga

Uno de los primeros pasos para prepararse para una entrevista es investigar. Esto incluye todo, desde las responsabilidades del puesto hasta comprender el entorno de trabajo y aprender más sobre la empresa y el sector. Un buen punto de partida es la descripción del puesto. Averigua qué busca el empleador en un candidato y qué competencias y experiencias puede destacar.

A continuación, profundiza en el sitio web de la empresa para saber a qué se dedica y qué tipo de experiencia ofrece a sus empleados, de modo que puedas hacerte una idea de cómo es trabajar allí. Si dispones de información sobre el puesto y la empresa antes de la entrevista, tendrás más confianza para explicar por qué encajas perfectamente en el puesto durante la conversación con el responsable de contratación. Asegúrate también de conocer tus expectativas salariales.

Practica, practica y practica

Ya has dedicado tiempo a entender por qué encajas bien en el puesto y por qué se aplican tus puntos fuertes. Ahora es el momento de expresarlo. Una cosa es pensar en las respuestas a las preguntas más habituales de las entrevistas y otra es expresarlas en voz alta. Quiero que pienses en preguntas comunes de entrevistas de trabajo y en cómo responderías. Luego, en lugar de pensar en tu respuesta, quiero que la digas. Puede ser a un amigo, a tu pareja, a ti mismo en el espejo….

Ve a la entrevista sabiendo que la persona más indicada para hablar de tus logros y de por qué mereces el puesto eres tú. Cuando el entrevistador te pida que respondas a esta pregunta, sea cual sea, puedes dar tu respuesta con confianza porque sabes de corazón que eres la persona más cualificada para el puesto. De todas las posibles trayectorias profesionales, ésta es la que has elegido. Confía en que estás exactamente donde debes estar.

La preparación es tu mejor amiga

A estas alturas, seguro que ya percibes que la preparación es igual a confianza. Pero no olvides que no basta con prepararte para la parte de preguntas y respuestas de la entrevista. También tienes que pensar en otros aspectos clave. El día antes de la entrevista, decide qué vas a ponerte para sentirte más seguro de ti misma. Puede parecer superficial, pero cuando te sientes bien contigo mismo por dentro, te sientes más seguro por fuera.

Una vez que tengas claro el atuendo que vas a llevar, infórmate sobre el desplazamiento y el aparcamiento si vas a hacer la entrevista en persona. No hay nada peor que llegar tarde a una entrevista, estar nerviosa y no tener la cabeza tranquila para dar lo mejor de ti misma. En función de la distancia del viaje y del tráfico previsto, determina el mejor medio de transporte y la hora de salida. Luego, si vas en coche, estudia la situación del aparcamiento. ¿Hay aparcamiento o garaje? ¿Es gratuito o de pago? Piensa también en la maleta que piensas llevar y lo que necesitas meter en ella.



Responder a estas preguntas de antemano te ahorrará estrés el gran día.

Si vas a realizar una entrevista virtual, comprueba dos veces tu conectividad y a qué plataforma necesitas acceder para la entrevista. Comprobar que tu tecnología es la adecuada te ahorrará dolores de cabeza y una agotadora llamada al entrevistador cuando llegues tarde por problemas informáticos. Cuantas más señales de alarma puedas evitar, mejor.

Sé consciente de tu lenguaje corporal

Practicar para comunicarte con confianza es una cosa, pero también hay que comunicarse con confianza incluso cuando no se habla. Me refiero al lenguaje corporal. Puedes dar la mejor respuesta a una pregunta de una entrevista, pero si estás encorvado y no mantienes el contacto visual, es como si hubieras dado una respuesta incorrecta a la pregunta, porque la respuesta no va a calar bien. Cosas tan sencillas como un apretón de manos firme, sonreír, mantener una buena postura, mantener el contacto visual y participar en la conversación garantizarán que la entrevista salga lo mejor posible.

Confía en ti misma

Una vez que hayas hecho todo lo posible para prepararte para una entrevista, lo único que te queda por hacer es confiar en ti misma y en el trabajo que has realizado. Te han elegido entre todos los aspirantes para entrevistarte para el puesto, ahora cree en ti misma y recoge los frutos de tu gran ética de trabajo.

Acude a la entrevista sabiendo que la persona más indicada para hablar de tus logros y de por qué mereces el puesto eres tú. Cuando el entrevistador te pida que respondas a esta pregunta, sea la que sea, puedes exponer tu respuesta con confianza porque sabes de corazón que eres la persona más cualificada para el puesto. De todas las posibles trayectorias profesionales, ésta es la que has elegido. Confía en que estás exactamente donde debes estar.

Fuente: este post proviene de acuatrolados, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Decorar no es fácil pero tampoco es complicado, sin embargo, hay errores de diseño propensos a suceder y es mejor reconocerlo a tiempo para así evitarlos. Errores de diseño propensos a suceder Estos s ...

Etiquetas: Consejos

Recomendamos

Relacionado

entrevista de trabajo protocolo y comunicación comunicación ...

Bienvenidos/as! cuando nos presentamos a una entrevista de trabajo no solo debemos pensar en el currículum y en lo que vamos a decir de él. En una entrevista de trabajo, el entrevistador nos analiza de forma minuciosa, tanto con sus preguntas, como observando nuestro lenguaje corporal,  el vestuario… Y aquí vamos a ver algunos errores que debemos evitar a toda costa a la hora de presentarnos en un ...

inteligencia emocional

ASOMBROSA ENTREVISTA PSICOLABORAL. Cuando descubrí éste vídeo en la web me asombró bastante, puesto que, lo habitual en una entrevista de trabajo, es encontrarnos casi siempre con el mismo tipo de preguntas y escenarios. Pero ahora la tendencia, no es sólo valorar tu capacidad para desempeñar un puesto de trabajo concreto, también se tienen en cuenta tus reacciones ante cierto tipo de acontecimie ...

Consejos

Cuando buscas trabajo, quieres que a las empresas les resulte lo más fácil posible saber si encajas en el puesto al que optas. La mejor forma de captar la atención de los responsables de contratación y los reclutadores es tener un currículum por el que sea fácil navegar y que destaque toda la información clave que quieres que sepan los posibles empleadores. En pocas palabras, debes saber cómo hace ...

Consejos Estilo de Vida

Sabemos lo que es sentirse socavada en el lugar de trabajo y estamos aquí para ayudarte a descubir cómo tener más confianza en el trabajo. Con todo, desde el síndrome del impostor hasta los jefes desdeñosos, puede ser difícil sentirse como la mujer poderosa  que eres en la oficina. Cómo tener más confianza en el trabajo Si estás pasando por un momento complicado en tu sitio laboral, lee estas reco ...

Consejos

Tener preguntas para la entrevista y consejos y trucos para la misma es importante porque todas nos ponemos nerviosas durante nuestra primera entrevista. Pensar en las preguntas de la entrevista antes del encuentro puede ayudar. Ya sea para unas prácticas durante la universidad o para tu primer trabajo después de la universidad, el miedo a lo desconocido y el no saber qué esperar puede ser estresa ...

Estilo de Vida

Ha roto barreras en la belleza, la moda, la música y ahora el estilo de maternidad: Rihanna no tiene miedo de hacerse un nombre en todo lo que hace, con una confianza que es difícil de igualar. Pero la confianza no es algo que ocurra de la noche a la mañana, y todo el mundo, incluso Rihanna, tiene días de mala autoestima. La confianza no es algo con lo que se nace; es un músculo que hay que trabaj ...

mundo laboral como salir bien en una entrevista de trabajo como vestir para una entrevista de trabajo ...

Si se tiene la suerte de ser llamada para una entrevista de trabajo, se deberá observar una serie de reglas de comportamiento y vestimenta. La imagen que se transmite a los demás es muy importante y dice mucho de la persona. Una buena imagen proveerá y a la vez reflejará seguridad. Una mala imagen no descarta de manera automática la aceptación de un candidato, pero sí puede condicionar su elección ...

Flexibilidad Siente crear salud ...

Cuando estamos en búsqueda de un empleo y tenemos una entrevista de trabajo, esto normalmente es algo difícil ya que con frecuencia llegamos a sentirnos muy nerviosos y no actuamos de forma natural. Debes saber que es normal sentirnos un poco inquietos, sin embargo, no debes dejar que los nervios te dominen frente al entrevistador. Imagen Anna Shvets en Pexels Para apoyarte al respecto, te mostram ...

AUTORREALIZA2 entrevista inspiración

La mayor fuente de inspiración de un ser humano, son la sabiduría y logros de otro ser humano. Click Para Twittear Al menos esto es lo que yo pienso. Por eso, como ya te comenté en una entrada anterior me gusta de rodearme de gente que me inspira, que me llena de energía para avanzar hacia mis logros. Ya en la antigua Grecia, la gente se congregaba para oír a aquellos “sabios” que le ...