Al picar, los insectos lanzan algo equivalente a la saliva que provoca inflamación, irritación y la formación de una amolla en la piel, dichos síntomas de la picadura pueden variar, obedeciendo al tipo de insecto y de acuerdo a la sensibilidad del individuo. Para algunas personas puede presentársele solo una pequeña roncha y picor, que desaparece al cabo de tres o cuatro días, mientras otras personas pueden sufrir una reacción alérgica fuerte, o ronchas que pueden infectarse y durar hasta dos semanas.
Consejos para evitar las picaduras de insectos
Evitar áreas donde se encuentren concentrados los insectos.
Evitar salir al anochecer y el amanecer, ya que son los momentos en los que los mosquitos habitualmente pican.
No utilizar colonias, cremas y otros artículos con fragancias dulces que atraen a los insectos.
Tener una adecuada higiene corporal, la sudoración y el mal olor de los pies, provocan al insecto.
Usar ropa clara que cubra la piel, los colores oscuros y brillantes atraen a los mosquitos.
Impregnar el calzado, pantalones, camisas, calcetines, sabanas, cortinas, con permetrina.
Instalar mallas en las ventanas y también mosquiteros sobre la cama y la cuna.
Usar repelentes corporales, siguiendo las recomendaciones e informándose de los componentes y contraindicaciones.
Mantener tapados los alimentos y bebidas, el olor de los mismos atraerá a los insectos.
Utilizar hierbas naturales, aceites esenciales, velas aromáticas con fragancias que espanten los insectos, las más populares y eficaces son la citronella, la lavanda, el limoncillo, albahaca, eucalipto, laurel, el árbol de té, clavos de olor, etc.
Ver además; Remedios caseros para las picaduras de insectos (piquetes de insetos).
.