La sábila o aloe vera es realmente la planta más conocida y usada en lo que respecta al cuidado y embellecimiento de la piel. Ver; Beneficios del aloe vera para la piel.
¿Cómo se aplica el aloe vera para la picadura de mosquito?
Lo único que tienes que hacer para disfrutar de sus beneficios, es abrir una penca de manera horizontal, extraer la sabia, aplicarla sobre la picadura y dejar actuar.
Este gel lo puedes refrigerar, incluso congelar y aplicar frio, lo cual es altamente refrescante y propaga su efecto de alivio.
También lo puedes usar combinado con alguna crema hidratante, loción de calamina o aceite de oliva.
En casos de molestias por picaduras de insectos es bastante eficaz. Ayuda a aliviar el ardor y picor ocasionado por la saliva de este insecto, además reduce la hinchazón, elimina el enrojecimiento de la piel y evita la formación de costras. Ver además el resto de remedios caseros para las picaduras de insectos.
Beneficios del aloe vera para las picaduras de insectos
Gracias a su actividad antimicrobiana previene y combate efectivamente las infecciones que podrían causarse en la picadura.
Actúa como antiinflamatorio y ayuda a cicatrizar y regenerar la piel afectada por la picadura.
Alivia el ardor, reduce el dolor y tranquiliza el picor causado por la reacción alérgica a los líquidos que secreta el mosquito al picar.
Mantiene humectada la piel afectada para que no se resquebraje ni salgan granos.
Forma una capa protectora cristalina que mantiene fresca el área afectada.
.