7 plantas para tratar las picaduras

Picaduras? 7 plantas para tratarlas!


Buenos días llegó el VERANO ¡y raro es el día que no llega alguien a la Farmacia pidiendo algo para las picaduras de los “dichosos insectos”! ¡Sí, sí…ya están aquí! De manera que vamos a prepararnos para defendernos!

Las picaduras
son una lesión en la piel que aparecen cuando un insecto (mosquito, araña, abeja o garrapata), introduce sustancias dentro de nuestra piel. Aquí aparece una inflamación local con enrojecimiento, picor y a veces dolor. Y la mayoría de las veces parece como “un granito” sobre la piel. Si no nos rascamos no habrá complicaciones, pero si lo hacemos podemos sobreinfectar la picadura ¡y liarla parda! (yo no soy capaz de no hacerlo, prefiero el dolor al picor, por lo que ahora estoy hecha un cristo). Si eres alérgico a las picaduras de algún insecto puedes llegar a tener efectos más graves incluso un shock anafiláctico.

Los insectos (¡y no solo!) que nos pueden picar aquí en España, los más comunes son:

- la avispa, nos clava el aguijón, su picadura es muy dolorosa y se inflama mucho la zona produciendo una roncha muy grande

- la araña introduce el veneno al mordernos, lo que produce una zona roja e inflamada con dos puntitos en el centro en la piel

- las pulgas, si te pican aparecen un grupo granos en una pequeña zona de nuestro cuerpo, todos muy juntitos, y los que produce muchísimo picor

- a todos nos pican los mosquitos, cuando nos pican las hembras nos inyectan saliva en la piel (con esto evitan que nuestra sangre se coagule y siga fluyendo en su boca ), por ello nos produce inflamación alrededor de la picadura. Muchos de vosotros llegáis quejándoos ¡qué los mosquitos os tienen acribillados de picaduras! (y soy una de ellas). Como curiosidad deciros que es verdad que a los mosquitos les gustan más unas personas que otras y es debido al dióxido de carbono que producimos cuando respiramos. ¿Sabíais que las embarazadas emiten muchísimo más CO2 que los demás? Además también acuden al olor que desprendemos, ¡cuanto más olor, más les atraemos! Tanto es así que el olor a pies, (¡¡¡les encanta!!!).

- por último vamos a meter aquí las picaduras de medusa (¡aunque no son insectos, jejejeje!), pero son picaduras “muy sonadas en verano”. Las medusas tienen un veneno almacenado en el interior de su cuerpo y de los tentáculos se desprenden tras el contacto con la piel caliente o el agua dulce. El veneno se desprende incluso estando la medusa muerta, por lo que cuidado. Realmente las medusas no pican lo que hacen es irritar la piel que tocan, produciendo inflamación y dolor. Si te pican, lava la zona con agua del mar y luego utiliza aceite vegetal de caléndula o una crema que lleve una concentración alta de esta, funciona genial (os lo digo por experiencia propia).

¿Qué podemos utilizar para evitar las picaduras de los insectos?

Pues os aquí os dejo los aceites más importantes como por ejemplo:

- Aceite esencial de citronela de Java, es una planta que viene de Asia. Pon unas gotas de este aceite esencial en un difusor o pulsera y mantendrás alejados a los insectos. También puedes mezclar unas gotas con un aceite vegetal como el de nuez de albaricoque y te ayudará a tenerlos alejados. Además este aceite esencial es tan versátil que si te pican puedes utilizarlo sobre la picadura, eso sí siempre añadiéndole algún aceite vegetal, para no irritar la piel.

- Aceite esencial de Geranio de Egipto, se usa la hoja para obtener el aceite. En los 3 primeros meses de embarazo no es recomendable usarlo. Se utiliza en difusión o en pulsera para evitar las picaduras.

- Aceite esencial de Eucalipto Azul, te sirve tanto para evitar que te piquen (puesto sobre un difusor de esencias o pulseras), como para tratar las picaduras y evitar que se inflamen., Tiene un olor muy especial, ¡a mi me gusta mucho! ¿Y qué hacer si ya nos han picado?

Pues para este caso tenemos:

- La caléndula, ¡me encanta esta planta! La podemos usar en forma de pomada o de aceite vegetal es muy útil para las picaduras de los insectos, tiene efectos antiinflamatorios y disminuye una barbaridad el picor.

- aceite esencial de espliego macho, en una picadura de avispa es algo milagroso, calma y cura de forma casi inmediata, deciros que para el resto de picaduras también sirve.

- El propóleo en pomada, es también una buena opción.

- Aceite vegetal de Jojoba, es una cera líquida, que forma una película sobre la piel, que va a permitir que la picadura se deshinche. Bueno esto es todo por hoy, espero que no tengáis que utilizar todos estos remedios.

Hasta el próximo día. ¡Siempre pensando en verde!

➡Todos los productos que mencionamos en este post, los podéis encontrar en nuestra tienda online.⬅

Referencias

LES CAHIERS PRATIQUES DAROMATHÉRAPIE SELON LECOLE FRANÇAISE Dominique Baudoux y colaboradores. Tome 1 Pediatrie.

LAROMATHÉRAPIE EXACTEMENT Pierre Franchomme, Dr. Daniel Pénoel. 2001 Editions Roger Jollois

.

Fuente: este post proviene de Blog Apoteca Verde, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Llegó este magnífico día! El Viernes. El día de empezar a preparar los planes para el finde Con la vuelta de las vacaciones no solo notamos las pilas cargadas y un bonito moreno, sino también un pelo ...

Buenos días a todos. El Lunes inicié un tema que hoy me gustaría continuar. Y el tema es – estreñimiento. El Lunes vimos que estreñimiento no es ninguna enfermedad sino un síntoma y además hemos ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Aceite de árbol de té Laurel Mosquito ...

Los remedios para picaduras de mosquito adquieren una gran relevancia durante el verano, ya que el calor anima a estos insectos a recorrer las calles y hogares en busca de cuerpos en los que clavar su aguijón. Como las picaduras de estos bichitos pueden resultar muy molestas y traer consigo escozor y quemazón en la piel, en Trucos de salud caseros vamos a darte un total de dos recetas que te ayuda ...

picaduras de insectos remedios naturales remedios caseros ...

El buen tiempo trae consigo unos molestos visitantes llamados mosquitos y por eso es buena época y no está de más que veamos en este post unos remedios naturales para picaduras de los insectos que nos ayudarán mucho a aliviar los síntomas de las picaduras y en otros casos a evitarlas. 1. El limón La cáscara de un limón contiene un compuesto que se llama azadiractina, responsable de producir el sab ...

Abeja y avispa Aspirina Remedios caseros para las picaduras ...

Las picaduras de abeja pueden resultar muy molestas y dolorosas. No obstante, aliviar los síntomas que deja en nuestro cuerpo el veneno que inyectan en él estos pequeños animalitos no es en absoluto complicado. Sobre todo si utilizas los remedios caseros que encontrarás en esta sección y te animas a preparar este truco de salud natural que, además de ser sencillo y económico, aliviará el escozor ...

curiosidades

¿Qué posibilidades hay de experimentar una picadura que es 30 veces más dolorosa que una picadura de abeja? ¿Puedes soportar un dolor tan extremo? algunos de los insectos pueden incluso defender a los animales grandes con sus picaduras extremadamente dolorosas. Aquí la lista de las 10 picaduras de insectos más dolorosas del mundo. 10 abeja del sudor La abeja del sudor es un nombre general que s ...

salud diferencias entre mosquito comun y mosquito tigre mosquito ...

Las picaduras de mosquito son un problema recurrente durante los meses de verano, causando incomodidad y molestias. Sin embargo, las picaduras de mosquito tigre presentan un mayor desafío debido a su intensidad y potencial peligro. En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre las picaduras de mosquitos comunes y las de mosquitos tigre, así como cómo aliviar y prevenir estas irritante ...

receta de la semana aceite esencial de mandravasarotra aceite esencial de menta piperita ...

¡Muy buenas! ¿Qué tal tu semana? La mía como casi todas ha sido fre-né-ti-ca, sin tiempo a nada y con mil cosas que hacer, y cuando te das cuenta…ya se acabado la semana…¡qué alguien pare el tiempo! A lo que sí que me ha dado tiempo es a publicar un nuevo post sobre una hormona muy importante y no solo por su función como neurotransmisor, sino por muchas otras funciones que realiza e ...

consejos laurel mosquito ...

El veneno de los mosquitos suele provocar un intenso picor, así como la inflamación de la zona afectada. Sin embargo, combatir la molestia producida por las picaduras de mosquito puede ser muy sencillo si haces uso de los remedios caseros y los ingredientes naturales. Ingredientes Una hoja de laurel Un cubito de hielo Pasos a seguir 1-   Pasa el cubito de hielo sobre las picaduras de mosquito dura ...

consejos mosquito remedios caseros para las picaduras ...

Los remedios caseros para picaduras de mosquito adquieren una gran importancia durante el verano, ya que las temperaturas cálidas animan a estos bichitos a salir a la calle y a clavar su aguijón en nuestra piel. Entre los síntomas de las picaduras de mosquitos destacan la quemazón, el escozor, la inflamación y el picor, los cuales pueden llegar a resultar de lo más molestos y desagradables. Si des ...

Cómo prevenir o evitar las picaduras de mosquito Salud Las picaduras de mosquito no solo son molestas, sino que pueden transmitirnos numerosas enfermedades. De hecho, el mosquito es el animal más peligroso del planeta. Se estima que cerca de 700 millones de personas contraen alguna enfermedad transmitida por mosquitos cada año, lo que provoca más de un millón de muertes. Las enfermedades transmiti ...

picaduras mosquitos repelentes ...

Con el verano también llegan los mosquitos, y sus visitas en forma de picaduras. A unos les pican más y a otro menos, y siempre he querido saber ,¿ por qué? ¿Qué buscan los mosquitos? La mayoria de los insectos picadores buscan sangre para completar su fertilidad y llevar a cabo la formación de sus huevos. Y el mosquito o insecto interesado en la fertilidad es la hembra. ¡Si!, su opuesto, el mach ...