¿Cómo mejorar tu autoimagen?

Bienvenidos nuevamente al blog, mi nombre es Carolina Rodríguez soy psicóloga, en esta oportunidad vamos tratar el tema de la autoimagen y cómo mejorarla con algunas recomendaciones.


¿Qué es la autoimagen?



La autoimagen es la percepción que tienes de ti mismo sea interna o externamente, no está relacionado a lo que otros ven en ti, está más centrado en lo que tú piensas de ti, si tú no te aceptas como eres difícilmente cambiara esa percepción que tienes.

Cuando no tienes una percepción positiva de sí mismos, difícilmente podemos tener una mejor autoestima, por lo tanto acéptate como eres, quiere tu cuerpo, quiérete con defectos y virtudes, no te compares con los demás, agradece lo que tienes y lo que puedes hacer con tu cuerpo y tus habilidades, recuerda que todo está en nuestro cerebro, el trabajo es de adentro hacia afuera, de nada sirve darnos látigo si no buscamos soluciones reales y ponemos los pies en la tierra.


Algunas recomendaciones.

1. Hacer actividad física: Si estamos inconformes con nuestro cuerpo por el sobre peso, lo que debemos hacer es acudir a los profesionales indicados, en este caso médicos, nutricionistas y un entrenador físico, así tendremos una rutina, conforme avances te darás cuenta que valió la pena.

2. Conoce tus cualidades y defectos, puedes empezar por una lista de cosas que lograste en el transcurso de tu vida, las cosas que no lograste, debes ser muy específico (a), empieza desde tu infancia, cuando aprendiste a caminar, leer, escribir, etc, te vas a dar cuenta de todo lo bueno que lograste con tu cuerpo y que las limitaciones solo son producto de las ideas erróneas que tenemos de nuestra propia percepción.

3. Evita compararte con el modelo actual de belleza que impone la sociedad y muchas marcas publicitarias, con el pasar del tiempo y la evolución de la tecnología modificar el aspecto de una persona es sencillo para vender lo que no existe, una de esas cosas son los estereotipos de belleza que está distorsionada con el fin de vender más o hacerle creer a las personas que usando o consumiendo X o Y producto te hará más sociable o más bella, recuerda que eso es falso, para ser más gráfica les dejare el siguiente enlace donde Dove habla del tema https://youtu.be/9Al55qrh_b4 debido a esto muchas personas tienden a presentar trastornos disformicos corporales, llevándolos a la anorexia, bulimia, ansiedad y estrés, por intentar encajar en un patrón de belleza que solo existe en la imaginación y no en la realidad palpable y viable.

 

4. Busca apoyo psicológico: En un post anterior les hable de la labor del psicólogo, recuerda que así como buscas asistencia médica, un estado anímico inestable necesita de un profesional de la salud mental, recuerda que debes asistir con la firme convicción de enfrentar tus miedos, inseguridades y alteraciones del estado de ánimo, no lo pienses tanto, sé que te va a ser muy útil.

5. Dedícate tiempo para ti: Una forma de dedicarnos tiempo es ir a caminar solos o solas a un lugar que nos agrade, meditar y hablar en voz alta de todas esas cosas que nos hacen felices y nos frustran también, hacernos tratamientos de belleza, ir a la peluquería, un spa, descansar y poner nuestros pensamientos en orden, muchas veces estar rodeados de muchas personas desgasta y eso hace que perdamos nuestro objetivo, hay momentos donde debemos borrar todo y empezar de nuevo.

6. Busca ropa que te guste y te sientas cómodo (a), los colores que te favorecen, resalta tus atributos físicos, todos tenemos algo de nuestro aspecto que nos gusta, saquemos provecho de ello, no necesitamos vestir lo más costoso simplemente aquello que nos haga bien.
 


Eso es todo por esta publicación, espero que te sirvan estas recomendaciones, recuerda que sentirnos bien, amarnos y respetarnos, es el primer paso para lograr una excelente autoimagen acompañado de una autoestima sólida. Muchas gracias por leer mi contenido nos vemos en la siguiente publicación.  

Cordialmente

Carolina Rodríguez P.

Psicóloga - Docente  

 
Fuente: este post proviene de SALUD PSICOLÓGICA, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las redes sociales hoy en día están a disposición de todas las personas que cumplan ciertos requisitos, entre ellos están: Tener un dispositivo móvil, conectividad y conocimiento de las plataformas, e ...

¿Alguna vez tuviste un amor tóxico pero lo reconociste cuando ya era tarde? En este vídeo te cuento un caso y sobre todo a identificar esas relaciones amorosas que nos hacen daño, muchas veces no ...

¿PARA QUE SIRVE IR AL PSICÓLOGO? En este vídeo te explico las razones que tengo para ir a terapia, es indispensable que lo tengas presente porque no todas las personas reaccionamos igual y necesitamo ...

Recomendamos

Relacionado

test de visión ojos general

Ya realizaste el test auditivo del artículo anterior? Pues ahora le toca el turno a la vista, realiza el siguiente test de visión, es muy entretenido, luego me cuentas cuanto tardaste en cada prueba?, si se te hizo difícil? y como lograste resolver la prueba final, de eso depende saber como está tu hemisferio derecho del cerebro y si necesitas comer más proteínas! Recuerda siempre visitar a tu méd ...

Aprendizaje Autoconciencia Autoconocimiento ...

El Método Feldenkrais te ofrece la oportunidad de descubrir tu potencial inexplorado y aprender estrategias sencillas para estar mejor en tu día a día.  A través de lecciones de Toma de Conciencia en Movimiento, encontrarás nuevas formas de moverte y nuevas oportunidades para aumentar tu bienestar general y calidad de vida. Entre los los muchos beneficios caben destacar: Aliviar la tensión y ...

dolor crónico lumbalgia ciatalgia ...

El día de hoy estarás aprendiendo como puedes tratar el dolor de espalda, para comprender el mecanismo del dolor has de saber que tienes idéntico cerebro de tus ancestros de hace 100.000 años. Se habitaba en un mundo salvaje, peligroso y donde se había de sobrevivir a cualquier precio. El cerebro se especializó en sobrevivir para que los humanos no se extinguieran. Si se había de engañar a la re ...

Autoconciencia Autoconocimiento Cerebro ...

View this post on Instagram A post shared by Esther Niego Palatchi (@feldenkrais_barcelona) En el 2017 surge una nueva revolución científica. En ese año se hacia eco o aceptaba que no debemos considerar al cerebro el único órgano involucrado en la consciencia, en la mente, en la percepción. Debemos considerar al cuerpo entero. Como el cerebro tiene que escuchar al corazón, a los pulmones , a ...

Cerebro Activo alzheimer cerebro activo ...

En esta entrega, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Talavera de la Reina (Afata) te propone esta actividad para mantener tu cerebro activo mediante la percepción. ¿Te animas a intentarlo? ¿Cómo ésta actividad te ayuda a tener un cerebro activo? Según la Gestalt la percepción es debida a: Ley de la aproximación: los objetos continuos se ven como una continuida ...

Autoayuda coaching superacion

¿Acaso existe un motivo de felicidad más profundo que perfeccionar tu propia vida? Siempre estamos en un proceso de mejora continua. Luchando por ser mejores de lo que somos. O al menos, este es el ideal: evolucionar para que el tiempo no solo signifique edad, sino también, experiencias de vida. Consejos de superación personal 1. Nadie puede recorrer tu propio camino por ti. Y si tú renuncias a lu ...

Ansiedad ¿Qué es? trastorno dismórfico corporal

El trastorno dismórfico corporal (TDC), antes llamado dismorfofobia, es un trastorno obsesivo basado en la preocupación exagerada por el propio aspecto físico (nuestra autoimagen); es el rechazo de nuestro cuerpo por su aspecto global o por algún defecto concreto, ya sea real o imaginario, causando un malestar psicológico que perturba profundamente la vida social y la manifestación de la personali ...

Como lo prometí, sigo con mi serie "Como aumentar la confianza en ti misma". Y en esta tercera entrega, quiero que comprendas que eres mucho más que tu cuerpo físico. Para muchas mujeres la percepción negativa de su aspecto y de su peso define quienes son y qué son. Incluso una única característica negativa -caderas grandes o pechos demasiado pequeños o barriga grande- es suficiente para ...

Coaching amor propio autoestima e imagen ...

Claves del artículo: Hoy tengo el gusto de tener como invitada en mi blog a Paqui Salazar, una bella mujer y una grandísima profesional del Coaching de Imagen y Autoimagen. Estuve trabajando con ella en un proceso de mentoría y he podido conocerla de cerca. Destaco de ella su gran pasión por la mejora del ser humano, su carácter detallista, su búsqueda de dar lo mejor de sí misma a los demás y ...

general psicología cerebro ...

Si quieres mejorar la salud de tu cerebro y de tus neuronas, sigue leyendo, porque aquí te daremos uno útiles consejos, para mejorar la salud de tu cerebro. Y que este te acompañe en perfecto estado, por muchos, muchos años. Consejos para mejorar la salud de tu cerebro Dejar de consumir tabaco El tabaco perjudica tu salud, y el cerebro no es la excepción. El consumir tabaco incrementa el riesgo de ...