Cómo mantener la autoestima alta a cualquier edad

La autoestima es un pilar básico de la salud emocional, un bien fundamental a cualquier edad. Sin embargo, pese a la importancia del amor propio, a veces ocurre que no nos cuidamos lo suficiente. Cada edad tiene su dificultad. La adolescencia es un periodo especialmente complejo, sin embargo, tampoco es sencilla la etapa de los 20, los 30 o los 40. Cada vida tiene su situación compleja.

Cómo Mantener Autoestima Alta a Cualquier Edad


¿Y cómo retomar el cuidado de la autoestima?

1. Encontrando espacio para hacer cosas que te gusten. Es probable que hayas dejado de lado muchas actividades con las que disfrutas por el simple hecho de atender otras ocupaciones que en apariencia son más urgentes. Y sin embargo, renunciar a esos espacios personales es como renunciar a una parte importante de uno mismo.

2. Estar tiempo en casa, pero no convertir la casa en un escenario omnipresente del tiempo libre. Especialmente, durante el otoño y el invierno, muchas personas se encierran entre las cuatro paredes de su casa que se quedan sin vida y sin novedades de tanta rutina. Los paseos, las actividades culturales y los planes al aire libre son vitales para elevar la autoestima.

3. Intenta ir a dormir antes de las 11:30 de la noche. De lo contrario, al día siguiente tendrás una alta dosis de enfado, cansancio psicológico y pensamiento negativo. El descanso es salud. Cuando descuidas los hábitos más sencillos de tu estilo de vida, también estás dañando tu propia autoestima porque el cuerpo no es una máquina y la mente tampoco.

4. Invierte tiempo en las relaciones personales porque mientras que el trabajo no mata nuestra soledad cuando atravesamos un mal momento, son las personas que nos quieren las que nos acompañan cuando algo no va bien.

5. Invierte en más experiencias de vida y en menos consumismo material. Prioriza tu esencia como un valor más urgente que el tener. No existe mejor momento en tu vida que este ahora inmenso que se abre paso ante tus ojos.

6. Muchas personas se predisponen en negativo hacia las fiestas de Navidad. La realidad es que más allá de cuáles sean tus circunstancias puedes encontrar un montón de posibilidades para vivir mejor. Por ejemplo, muchas personas realizan tareas de voluntariado durante las fiestas de fin de año.

7. Relativiza los éxitos y los fracasos porque todo cambia y nada permanece. No confundas tu amor propio con estos factores externos totalmente cambiantes.

8. Sigue formándote, no solo por una cuestión de currículum sino también, porque el conocimiento es un valor para la vida. Lee libros, asiste a clases, participa en foros de aprendizaje. El conocimiento es un puente hacia tu evolución personal.

9. Ten un bloc de notas en un lugar accesible de tu casa para escribir tus reflexiones y observaciones personales. Escribe frases de autores célebres que quieres recordar porque cuando las lees te inspiran fuerza y motivación.
Por tanto, que nunca falten en tu lenguaje emocional frases positivas de amor propio. La más importante: “Yo me quiero”. Expresa el afecto incondicional hacia ti mismo porque eres un ser con una luz única.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoestima amor propio

Vivimos en un mundo que no siempre nos ofrece las condiciones de desarrollo personal que buscamos. Muchas personas se protegen con una coraza ante el dolor a posibles decepciones. Sin embargo, la verdadera autoestima, el amor propio, es la cualidad de sonreír a la vida a pesar de todo, de vivir con el corazón abierto y feliz. ¿Cómo mantener una autoestima sana? En Psicología y Autoayuda te lo cont ...

Autoestima amor propio bienestar ...

Seis ideas de planes para divertirte y cuidar tu autoestima por medio del entretenimiento de una vida con encanto. Cuidar tu autoestima es un objetivo muy saludable. A veces, creemos que este amor propio depende de muchos factores de introspección. Pero lo cierto es que la autoestima también se nutre de detalles externos. ¿Qué planes pueden ayudarte a elevar tu amor propio? Sesión de peluquería Ex ...

Psicologia autoestima

Puede ocurrir que tengamos la autoestima por los suelos pero no nos hayamos parado a pensar en cuál es el motivo de nuestro malestar. Por ejemplo, una de las cosas que más daña el amor propio es vivir dando una importancia excesiva a las apariencias. Algo que todavía sigue ocurriendo más en los pueblos que en las ciudades. Sin embargo, en las ciudades también se produce este fenómeno aunque a una ...

Autoayuda consejos felicidad

Consejos para cuidar tu autoestima y vivir el momento presente con amor propio y libertad interior. Eleva la autoestima es una tarea que nunca termina. A veces, cuando pensamos que ya estamos en el punto de mayor perfección desde el punto de vista del amor propio, descubrimos que, en realidad, hay algo que nos hace sentir vulnerables. Y son estas llamadas de atención las que nos hacen tomar concie ...

autoestima psicología

Querer, poder... y creer que se puede ¿Cuántas veces tiramos la toalla porque aún teniendo muchas ganas de conseguir algo y siendo realmente capaces de conseguirlo, nos sentimos incapaces de ello?Estamos acostumbrados a oír aquello de que "querer es poder". Y efectivamente, la motivación es lo que nos mueve e impulsa para conseguir lo que deseamos. Pero, al mismo tiempo, de nada sirve te ...

psicología superacion personal como mejorar mi autoestima ...

¿Qué es la autoestima? La autoestima, por definición, es el valor que se está dando a sí mismo. Dependiendo de la forma en que se mida el valor y el valor puede estar en el lado positivo de la autoestima o el lado negativo de la misma. Ahora estamos cerca de 7 mil millones de humanos en el planeta Tierra. Y no importa lo difícil o que tanto tiempo le tome buscar, nunca se encontrará, ni una sola p ...

general autoestima amor propio ...

Existen etapas de la vida en las que podemos sentir que nuestra autoestima está por los suelos y nos sentimos vulnerables ante cualquier circunstancia externa. Cuando los pilares de nuestro amor propio se debilitan, nuestra perspectiva de la vida también cambia. Es esencial cuidar de uno mismo, tener confianza en que la autoestima puede alimentarse poco a poco pero teniendo presente, por supuesto, ...

Confianza Siente aceptar emociones ...

La meditación es una herramienta muy interesante para ayudarte a mejorar tu día a día. Pero, además, puede ser muy efectiva a la hora de mejorar tu autoestima. No obstante, esto es algo que pocas personas conocen. Por ello, a lo largo de este artículo vamos a hablar sobre cómo afecta la meditación a tu amor propio. ¿Por qué se da la baja autoestima? La autoestima no es más que la imagen que tú tie ...

Autoestima amor propio bienestar

La autoestima y el amor propio son un ingrediente fundamental del bienestar. Sin embargo, con frecuencia la autoestima es la gran olvidada en el estilo de vida moderno. La prisa puede hacernos olvidar de nosotros mismos. ¿Cuáles son las diez claves de la autoestima? Consejos de autoestima 1. Deja de compararte con los demás, deja de rivalizar con las personas más cercanas a ti. Es decir, deja de e ...

psicología autoestima amor propio ...

Aprendemos muchas cosas a lo largo de nuestra vida, y sin embargo, siempre podemos aspirar a ser más sabios a nivel emocional para cuidarnos mejor y elevar nuestra autoestima. Algunos aprendizajes son básicos en cualquier edad. Lecciones de autoestima 1. Tu valor no depende de tu éxito profesional. Es una suerte poder trabajar en aquella profesión que te encanta y que te hace feliz, sin embargo, n ...