Cómo hacer tarritos para bálsamos labiales

Cuando elaboramos bálsamos labiales suele pasar que preparamos unos cuantos y a veces no tenemos suficientes tarritos para envasar y nos toca recurrir a envasar en tarros más grandes que no son tan cómodos de llevar encima,

Os dejo una manera práctica y ecológica para hacer vuestros tarritos de bálsamos labiales reciclando botellas de plástico. Para ello yo he escogido botellas de coca-cola, porque son más rígidas y el cuello de la botella, que es la parte que nos interesa, es más fuerte; pero cualquier botella de refresco, agua, zumo… nos sirve.

Materiales:

Botellas de plástico

Pegamento

Papel de aluminio o láminas de plástico.

1 cúter o cuchillo para cortar las botellas
DIY-Lip-Balm-Container-Made-From-Coca-Cola-Caps


Elaboración:

Cortamos las botellas por la parte del tapón, alrededor del cuello, tal como muestra la imagen de más abajo.

Lavamos bien los tapones y dejamos que se sequen por completo.

Ahora hay que hacer la base de la botella, para ello, ponemos pegamento por el extremo del corte que hemos hecho y pegamos la lámina de plástico o el papel de aluminio. Tener en cuenta que la base debe ser suficientemente sólida para mantener el bálsamo dentro del contenedor.

Dejar que se seque el pegamento antes de cortar la lámina para darle forma. Una vez seco, si aparece alguna burbuja, bulto, agujero…volver a aplicar pegamento y dejar secar de nuevo.

Una vez se ha secado por completo, cortar alrededor de la base el plástico sobrante siguiendo la forma del tapón.

Ahora ya podéis abrir el tarro, pasarle una gasa con alcohol para acabar de desinfectar y rellenarlo con vuestro bálsamo labial preferido.

hacer-tarros-balsamo-labial
como-hacer-tarros-balsamo-labial
reciclar-tarros-balsamo-labial
hacer-tarros-balsamo-labial


Otra opción, es pegar tapón con tapón, tal como muestra la siguiente imagen.

container-lip-balm


Archivado en: Accesorios, Ecoideas Tagged: hacer tarros balsamo labial, lipbalm, recilar botellas plastico, tarros balsamo labial
Fuente: este post proviene de Silvan Nature, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos accesorios ecoideas ...

Cuando elaboramos bálsamos labiales suele pasar que preparamos unos cuantos y a veces no tenemos suficientes tarritos para envasar y nos toca recurrir a envasar en tarros más grandes que no son tan cómodos de llevar encima, Os dejo una manera práctica y ecológica para hacer vuestros tarritos de bálsamos labiales reciclando botellas de plástico. Para ello yo he escogido botellas de coca-cola, porqu ...

consejos afecciones de la piel cosmética natural ...

Este bálsamo es ideal para utilizar sobretodo en invierno, época en la que nuestra piel necesita un poco más de atención. A parte de un delicioso aroma a naranjas, los ingredientes con los que está elaborado hacen que este bálsamo repare los labios agrietados favoreciendo la regeneración y acelerando el proceso curativo, a la vez que los mantiene perfectamente hidratados. Tener en cuenta que el ac ...

COSMETICA NATURAL LABIAL ACEITE DE ALMENDRAS ...

Los bálsamos labiales normalmente se elaboran con cera de abeja para darle  textura y consistencia, pero hay otros ingredientes vegetales que también sirven para conseguir el mismo efecto y darle la misma textura al labial.    Y la receta que hoy he preparado es precisamente un bálsamo labial vegano porque no lleva cera de abeja y el resto de los ingredientes que he utilizado son vegetales.  A mi ...

medicina natural remedios caseros herpes labiales ...

¿No sabes cómo curar el herpes labial con ingredientes económicos que guardes en tu propia cocina? En Trucos de belleza caseros te animamos a poner fin a esta afección recurriendo al vinagre de manzana, un producto rico en propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Asimismo, también será importante que tengas en cuenta que los herpes labiales se propagan de una persona a otra a través del co ...

nutrición bálsamo labial herpes labiales ...

El post de hoy os ayudará a mantener vuestros labios hidratados y protegidos, evitando las desagradables "calenturas", o herpes labiales. Los herpes están causados por un virus (el mismo que el de la varicela), que se encuentra latente en nuestro organismo y se manifiesta sobre todo en estados de defensas bajas, estrés, etc.El árbol del té es muy eficaz para prevenirlo, pues produce uno ...

herpes labiales remedios caseros para los labios alcohol ...

Los herpes labiales son infecciones provocadas por un virus que trae consigo la aparición de antiestéticas y molestas ampollas en el área de los labios. Si tienes un herpes labial y quieres deshacerte de él en el menor tiempo posible, el alcohol que empleas para curar heridas se podrá convertir en un gran aliado y en un producto ideal para acelerar su desaparición. Además, este artículo de venta e ...

receta casera para el balsamo thai masajes y tratamientos

Los masajes thai se realizan con la ropa puesta por lo que parecería extraño un bálsamo para este masaje, pero es indicado para después como complemento del masaje, especialmente para las contracturas y dolencias musculares. El bálsamo es una crema o líquido compuesto de sustancias medicinales aromáticas que se aplica sobre la piel para curar heridas, llagas y otras enfermedades. Es una hierba que ...

Cocina Sana alimentacion beneficios para la Salud ...

Truco muy fácil de hacer para envasar las mermeladas caseras al vacío y lograr una mayor duración de conserva Aprovechar las frutas de temporada, que es cuando están mejores y más económicas, es cuando se deben hacer mermeladas y  tenerlas durante largos periodos en perfectas condiciones. A continuación veremos el proceso tan fácil que les mostramos para lograr el mejor cierre al vacío y la mayor ...

consejos aparato digestivo aparato respiratorio ...

El aceite de menta posee múltiples propiedades expectorantes, antisépticas, antiinflamatorias, estimulantes y refrescantes que podemos aprovechar tanto en nuestras recetas de cocina, como remedio para afecciones respiratorias y digestivas, así como para la elaboración de muchos productos de cosmética natural como cremas refrescantes, ungüentos o aceites para dolores musculares, desodorantes, dentí ...

consejos cosmética natural tratamientos corporales ...

Se puede hacer un desodorante casero y natural de muchas maneras pero quizás la más simple y rápida es ésta que os voy a explicar. Este es un desodorante natural, ecológico y muy econónimico que aporta los mismos resultados que cualquier otro comprado, con la ventaja de que no contiene ningún aditivo químico por lo que está libre de tóxicos. También está indicado en personas que sufran alguna aler ...