Beneficios psicológicos de llevar al día las tareas de casa

En muchos momentos, observamos las tareas de la casa como una rutina aburrida y pesada. Vemos estas tareas más como una carga que como una ocupación que fomenta el bienestar. Es decir, existe una relación directa entre las tareas de la casa y la psicología. En primer lugar, estas tareas te ayudan a crear hábitos. Hábitos que, en este caso, son muy positivos porque el orden externo en tu hogar, en esa estancia en la que pasas tanto tiempo, influye de forma directa en tu propio bienestar interior. Una casa ordenada es sinónimo de luz, armonía y equilibrio. Cualidades que, desde el punto de vista psicológico, crean un marco de desarrollo personal.

Hacer las Tareas de la Casa: Beneficios Psicológicos


Cómo influyen las tareas de la casa en el bienestar

Pero además, las ocupaciones saludables de las tareas de la casa, son totalmente liberadoras en esos momentos de preocupación excesiva en los que nos sentimos desbordados por un asunto que taladra nuestra mente. En este caso, en lugar de estar sentado viendo la televisión, es mejor que pongas música de fondo y comiences a distraer tu atención con actividades mecánicas y rutinarias que aportan una satisfacción inmediata, por ejemplo, poner la colada, planchar las camisas, barrer, poner en orden las prendas del fondo de armario, hacer la cesta de la compra…

Cuando estamos pasando por un mal momento, nuestro nivel de atención en tareas intelectuales es menor. Sin embargo, las tareas de la casa requieren un nivel de atención más superficial y pueden realizarse con la misma eficacia. Esta es una de las razones por las que son tan saludables a modo de terapia.

Las tareas de la casa son un ejemplo de la psicología propia de la gestión del tiempo. Cuando posponemos continuamente una tarea para el futuro, cargamos con un peso que puede hacerse insoportable. Sin embargo, cuando en lugar de aplazar iniciamos una tarea, sentimos que todo fluye mejor. Esto también es visible en el ejemplo de las tareas de la casa. Hacer las tareas de la casa significa cuidar de ti de un modo directo puesto que estás invirtiendo en crear un entorno agradable, limpio y ordenado.

Pero además, dentro del amplio catálogo de tareas de la casa seguro que hay alguna actividad que te gusta más y que incluso, tiene su parte creativa. Por ejemplo, hacer un cambio en la decoración. O también, aprender a cocinar nuevas recetas. Intenta alternar aquellas tareas que te gustan más con aquellas que te gustan menos para crear una compensación en la balanza.

Las tareas de la casa sí pueden ser motivo de conflicto habitual cuando se convierten en foco de discusiones de pareja. O también, cuando al cansancio del trabajo se suma el mantenimiento de una casa grande (no es lo mismo ordenar una casa de varias plantas que un piso pequeño). En ese caso, también es un síntoma de bienestar aprender a delegar contratando servicio doméstico algunas horas semanales para solucionar aquellas tareas que llevan más trabajo, por ejemplo, la plancha. Busca el orden sin ser su exclavo.

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Autoayudabienestar

Recomendamos

Relacionado

Salud tareas de la casa

Pon en práctica estos consejos de salud para cuidarte mientras haces las tareas de la casa que suponen esfuerzo físico. El esfuerzo de las tareas de la casa también influye en la salud ya que la mala posición de un sobreesfuerzo corporal puede producir algún dolor físico. Las tareas de la casa son rutinarias, forman parte de tu vida, por esta razón, es tan importante tener un plan de conciliació ...

psicología convivencia ¿cómo afrontar...

En un post anterior, hablábamos de cómo evitar las discusiones utilizando el lenguaje del yo (ver el post) y recordaréis que os explicábamos cómo, por ejemplo, en lugar de recriminar a nuestra pareja diciéndole "siempre dejas todo patas arriba, no haces nada en casa, eres un desastre" era mejor utilizar esta otra fórmula "tenemos la casa hecha un desastre, tenemos que repartirnos la ...

Consejos

Muchas veces nos sentimos estresados y llenos de tareas, que el tiempo no nos alcanza y nada nos saldrá bien. Delegar las obligaciones forma parte de lo que los expertos aconsejan para tener una vida saludable. Sabemos que, muchas veces, pensar en delegar las obligaciones puede ser difícil. Sentimos que nadie podrá hacer dicha tarea mejor que nosotros, pero es importante, y necesario, hacerlo de v ...

recursos limpieza del hogar

Todo el mundo sabe que convivir en pareja no es nada fácil, más cuando hay que hacer malabares para cumplir con las obligaciones profesionales y familiares. El principal problema lo encontramos a la hora de realizar las tareas del hogar, unas tareas que pueden terminar en disputas entre ambos miembros de la pareja. Según un estudio realizado por TaskRabbit, el 52% de las parejas españolas afirman ...

Deportes tenis

Descubre los principales beneficios psicológicos de jugar al tenis y experimentar el bienestar de este deporte. Practicar deporte es una de las experiencias de bienestar más importante, un deporte recomendado para el verano. Todo deporte aporta unas ventajas específicas. Sin embargo, con frecuencia se pone el acento en los efectos físicos de una actividad deportiva cuando en realidad, el tenis tam ...

psicología gestión del tiempo cómo conquistar tus listas de tareas ...

Para mejorar tu productividad personal, tu lista de tareas no debe limitarse simplemente a escribir las actividades a realizar. Los días poco productivos son el resultado de una falta de planeamiento en relación a tu lista de tareas e involucra aspectos que van más allá de una simple anotación de tareas. Hoy compartimos contigo algunos consejos que no tienen un orden secuencial en particular para ...

Psicólogos #QuedateEnCasa beneficios ...

Beneficios psicológicos y sociales del COVID-19 La actual situación que tenemos en España, debida a la crisis del coronavirus  (COVID-19) tiene ya un fuerte impacto a nivel mundial, ya que es un fenómeno que afecta tanto a nivel de individuo como a nivel social. Todo este fenómeno se puede ver traducido en diferentes factores, como el aumento de los síntomas psicológicos: Hipocondría, Ansiedad, Sí ...

productividad personal cómo descansar cómo descansar bien ...

A muchos nos pasa que el día se pasa volando y pareciera que la lista de tareas se expande, en lugar de reducirse. Si bien estamos organizados, tenemos objetivos y metas concretas para nuestra jornada laboral y, de hecho, “tildamos” muchas de esas actividades que planeamos para el día, cuando llega la hora de descansar y desconectar nuestra cabecita sigue en frenética actividad pensand ...

Ergonomí­a lesiones musculares

En nuestro día a día también somos muy vulnerables ante la posibilidad de sufrir lesiones musculares, entre otras cosas porque no siempre somos realmente conscientes de cómo algunos de nuestros hábitos afectan a nuestro cuerpo. La Semana Santa es un buen momento para descansar y retomar la rutina con más fuerza. En tareas tan cotidianas como hablar por teléfono o hacer las tareas de la casa podemo ...

general 9 tareas que debes hacer el fin de semana para empezar el lunes de buen humor bienestar ...

Los fines de semana son sinónimo de descanso y de aprovechar nuestro tiempo libre al máximo posible, aunque para alguno de nosotros también sea el momento de dejar listas algunas de las tareas que nos facilitarán comenzar la semana siguiente con buen pie y de la manera más organizada posible. Intento exprimir al máximo las 24 horas del día así que necesito de una buena organización que empieza los ...