Artrosis o desgaste y otras lesiones de rodilla: 5 consejos para su prevención



Los problemas de rodilla son muy frecuentes hoy en día tanto en las lesiones de meniscos de ligamentos o a largo plazo los desgastes de rodilla que acaban conduciendo a la artrosis  y a la prótesis de rodilla.
Cinco consejos para cuidar esta articulación:
En primer lugar evitar posturas agresivas para la rodilla
Una de ella es la postura en cuclillas que aun que la persona no lo percibe como agresiva cuando la rodilla esta sana, cuando la rodilla empieza a no funcionar bien con la edad con la perdida de elasticidad de ciertos músculos la rodilla puede sufrir, cuales son estas posturas, en primer lugar la postura de cuclillas,
si quieres cuidar tus rodillas a largo plazo debes evitarla o de limitarla mucho esta postura es donde todo el peso cae sobre las dos rodillas o una sola. Es típico, en trabajadores de la construcción, albañiles, electricistas que están mucho tiempo en cuclillas con el tiempo acaban teniendo lesiones en los meniscos, (incluso alguno tiene hasta nombre del trabajo, la lesión del minero son roturas de meniscos en  personas que están mucho tiempo de cuclillas y que van aplastando los meniscos a veces en roturas muy concretas en un momento que han estado de cuclillas al levantarse) o a veces a lo largo de los años estas posturas los meniscos se van deteriorando, entonces evita el agacharte de cuclillas o por ejemplo en los deportes que la gente hace sentadillas, la sentadilla muy profunda y con mucho peso si la rodilla no funciona perfectamente, si hay pequeñas perdidas de elasticidad son posturas muy agresivas. Una sentadilla con mucho peso y profunda es agresivas para la rodilla, una persona joven la puede aguantar sin síntomas pero a largo plazo es probable que te genere problemas.
El segundo consejo, ejercicio físico 
Hacer ejercicio físico es muy bueno para la rodilla cualquier circulación ser beneficia del movimiento del ejercicio físico mejora el riego sanguineo mejora la movilidad, la potencia muscular, pero tiene que ser moderado, es como las sentadillas, fortalecer los cuádriceps haciendo sentadillas es muy bueno, hacer sentadillas muy profundas con mucho peso es agredir demasiado la articulación, pasa lo mismo con el running, hacer ejercicio moderado es muy sano, pero hacer carreras de 40 kilómetros es un poco una agresión para las articulaciones, especialmente para la rodilla, si eres una persona joven físicamente muy preparada sin ningún problema osteomuscular lo va aguantar pero no lo va hacer una persona de cierta edad con ciertos desequilibrios que el exceso del ejercicio físico le va a deteriorar, un poco de ejercicio es bueno, el exceso siempre es malo, en cualquier caso si tú haces carreras muy largas si en algún momento te duele la rodilla es bueno que pares, no tapes esos avisos con antiinflamatorios o analgésicos, la rodilla te esta comunicando que en ese momento tiene una sobrecarga lo ideal es no tapar el síntoma, es mejor parar, descansar un tiempo, hacerle caso a ese aviso.
Un tercer consejo, fortalecer los cuádriceps y estirar los isquiotibiales
Esto nuevamente, la rodilla en cualquier persona acaba en este problema que los cuádriceps por falta de ejercicio físico van perdiendo fuerza y los isquiotibiales se retraen.
Cuarto consejo, cuida tu espalda
Muchos problemas de desgaste en la rodilla vienen  porque esta apoyándose de forma asimétrica, tiene mal apoyo y eso viene porque esta está apoyándose de forma asimétrica tiene un mal apoyo y eso viene porque hay algún tipo de asimetría en la pelvis en la zona lumbar que provoca que no hay otra posibilidad que la rodilla este trabajando mal y si esto lo mantienes mucho tiempo aunque al principio no te des cuenta la rodilla se va desgastando antes de tiempo, tener una buena salud de tu espalda es una garantía de que tus rodillas puedan durar más años.
En quinto lugar, cuida la alimentación
Es importante para todo el sistema osteomuscular y especialmente también la rodilla, una alimentación que no provoque calcificaciones , una alimentación alquilinizante va a favorecer que esta articulación tenga mejor riego sanguíneo y se mantenga mejor durante más años.
Imagen de Roberto Junquera Landeta


Roberto Junquera Landeta

Fuente: este post proviene de Blog de Fisio-online, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas:

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

Reumatología

La artrosis de rodilla es una patología en la que se desgasta el cartílago de la rodilla. El cartílago es una capa de tejido que rodea al hueso y actúa de amortiguador de impactos. La artrosis es un proceso de envejecimiento normal de todas las articulaciones, que se da más a menudo en las articulaciones que soportan carga. En la rodilla también es más frecuente, ya que es el cruce de cadenas les ...

Artrosis de rodilla - Qué es y cómo se diagnostica en radiografías La artrosis de rodilla es una de las que se presenta con mayor frecuencia en el cuerpo humano, por lo que es la que más síntomas genera, tipos de tratamiento y que presenta mayor posibilidad de intervención quirúrgica con la sustitución de la articulación por una prótesis. En este vídeo el Fisioterapeuta Iñigo Junquera os ha ...

rehabilitación rodilla rodilla dolor lesión de rodilla ...

En este vídeo te traemos un protocolo construido para las primeras fases de la rehabilitación de la rodilla, con referencia a primera fase a cuando recién hemos tenido una lesión en meniscos o ligamento cruzado y debemos empezar a activar la musculatura a pesar de que tenemos restringido el movimiento. ¿Por qué realizar ejercicio en las primeras fases de rehabilitación de rodilla? Luego de una le ...

El reemplazo quirúrgico de las superficies articulares de una rodilla por otras partes artificiales se debe generalmente a desgastes de la articulación provocado por enfermedades inflamatorias, degenerativas o traumatismos, el cual van alterando severamente la biomecánica de la articulación. El dolor que no se alivia y la rigidez en la articulación, es uno de los síntomas principales ante la neces ...

salud natural

La rodilla es una articulación del cuerpo humano que se encuentra en la parte inferior de la pierna y conecta el fémur (hueso del muslo) con la tibia y el peroné (huesos de la pierna). La rodilla es una de las articulaciones más grandes y complejas del cuerpo humano y está involucrada en una amplia gama de actividades físicas, como caminar, correr, saltar, trepar y levantar objetos. La rodilla con ...

Fisioterapia fisioterapia Fisioterapia Athenea ...

La fisioterapeuta, Laura Flores, nos va a hablar hoy de una lesión poco común de rodilla, afortunadamente, pero que puede suceder. Es muy típica en deportes como el esquí, fútbol o baloncesto cuya temporada ya ha empezado. La triada de O’Donoghue o triada infeliz o triada triste o triada desgraciada es una de las lesiones más complicadas de rodilla y más temida por su paso obligatorio por e ...

gonartrosis artrosis de rodilla artrosis ...

La gonartrosis o artrosis de rodilla, consiste en la artrosis (enfermedad degenerativa articular) localizada en la articulación de la rodilla. Se caracteriza, como las demás presentaciones; por una pérdida progresiva del cartílago articular y por cambios reactivos en los márgenes articulares, y en el hueso subcondral. Las manifestaciones clínicas incluyen: dolor articular de evolución lenta, rigid ...

español dolor en rodillas ejericios para rodillas ...

Hoy te mostraré que es la artrosis de rodilla, síntomas, que lo provoca, y formas de evitar o aliviar dolor. ¿QUÉ ES LA ARTROSIS? En pocas palabras es un proceso degenerativo de las carillas articulares , es decir la zona cartilaginosa que roza un hueso con el otro se va degenerando y crea dolor ya que afecta a los tendones ligamentos y músculos de la zona, y esto puede ocurrir en cualquier artic ...

Estiramientos consejos dolores ...

Muchas veces hemos escuchado la frase “si no te duelen las rodillas, no estás vivo”. Esto no debería ser así. Es verdad que el dolor de estas articulaciones se da por diversos motivos, pero aquí te vamos a contar algunos consejos para que ese malestar sea cosa del pasado. La rodilla es una articulación un poco compleja, tiene la rótula, pero además meniscos, ligamentos cartílagos y otros component ...

El dolor de rodilla puede ocurrir en una amplia variedad de situaciones. Por la mañana después de levantarse, al subir escaleras, agacharse, durante caminatas cortas o bajo cargas pesadas, y no siempre se está claro de cuál es su causa.  Entre los principales factores causales destacan el esfuerzo físico excesivo o la carga incorrecta. A continuación, te daremos algunos consejos para la salud de t ...