ALIMENTOS TERMOGÉNICOS, ¿Por qué consumirlos?







¿Qué son?

Son alimentos que tienen la propiedad de aumentar la temperatura (se trata de procesos de digestión y absorción de nutrientes), desencadenando un aumentando el metabolismo basal. y produciendo en tu cuerpo una reacción de calor.

¿Por qué deberías consumirlos?, ¿Cuáles son sus beneficios?

Los alimentos termogénicos tiene la característica de generar calor debido a su capacidad de consumir más energía. Se utilizan, sobretodo, para la disminución del peso, pero tienen otros usos.

- Aumentan tu temperatura corporal por lo que son útiles en épocas de frío o cuando se tiene frío.

- Si realizas una alimentación raw, donde no se cocinan los alimentos, te ayudarán a mantener la temperatura de tu organismo.

- Cuando realizas dietas detox te ayudan a aumentar la transpiración y así aumentar la capacidad de depuración del organismo.

¿Cuáles son?

Llegado a este punto del artículo seguro que te estás preguntando cuales son estos alimentos.

Te los detallo a continuación.

La gran mayoría son especias y condimentos.



- Jengibre: contiene glicerol, que produce vasodilatación y aumenta la acción metabólica, optimizando la combustión de lípidos.

- Canela: acelera el metabolismo.

Con media cucharadita al día, ya consigues este efecto.

- Cúrcuma: por contener cumarina. A parte de aprovechar su capacidad de producir calor, tiene otras muchas propiedades beneficiosas para tu organismo.



- Trigo Sarraceno: por contener rutina y quercitina.

- Pimientos picantes: sobretodo la cayena y las guindillas, por su contenido en capsidina, estimulante de la sudoración.

- Pimienta negra: por su contenido en piperina, encargada de aumentar la temperatura.

- En menor grado, pero también con el mismo efecto, puedes encontrar el té verde (por su contenido en teína), el mate, el café (por su contenido en cafeína), la mostaza y el cacao.



¿Cómo los puedes consumir?

La manera más sencilla de consumir los alimentos termogénicos es añadiéndolos a tu alimentación diaria, de esta manera es mucho más fácil que los consumas cada día sin suponer un esfuerzo y al mismo tiempo te beneficies de sus propiedades.

Para los días que vienen que cada vez más las temperaturas van ha ir bajando ya que pasamos del otoño al invierno, te van a ir genial. Prueba alguno de ellos o porque no, pruébalos todos y verás como son una ayuda en tu día a día. Tu cuerpo a medio y largo plazo te lo va a agradecer.

Gracias por leerme ...

Fuente: este post proviene de Alimentación Holística, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy te dejo una receta de una salsa que es apta para intolerantes a los frutos secos, a la lactosa y/o veganas. Espero que la disfrutes. Ingredientes 20 gramos de albahaca fresca 50 gramos de queso ti ...

Hoy te dejo una nueva receta de cosmética. Se trata de un desodorante con la receta mejorada y que se puede utilizar durante todo el año. Los ingredientes no son nada difíciles de encontrar y a parte ...

Existen muchas personas que asocian el consumir fibra solo si tienes problemas con su ritmo deposicional o padecen estreñimiento. La utilizan como un mero remedio. Pero si sigues leyendo vas a poder d ...

Recomendamos

Relacionado

belleza dietas y nutrición ponte en forma ...

Algunos alimentos tienen un gran valor terapéutico que pueden ayudarnos a mejorar de forma natural algunas enfermedades o simplemente a reponer las proteínas y la energía que nos hace falta. Las propiedades de los frutos secos en general, las ciruelas secas y las uvas pasas, los cereales integrales, el yogur natural, el tamarindo y ensaladas de legumbres frescas con aceite de oliva ayudan a laxar ...

enfermedades alimentación alimentos ...

Llevar una buena alimentación y consumir ingredientes sanos y nutritivos es fundamental para gozar de una buena salud, prevenir la aparición de muchas enfermedades y combatir la anemia. Y es precisamente en esta última en la que nos vamos a centrar en esta ocasión, ya que la anemia es una afección que provoca que el organismo no tenga suficientes glóbulos rojos sanos que puedan transportar un nive ...

blog - noticias consejos motivación ...

El fuerte sol y el calor con sus altas temperaturas ya están haciendo presencia por esta época. El verano está llegando con toda su fuerza con el anuncio de olas de calor. Más sudor, más sofoco y más necesidad de consumir alimentos frescos para el buen tiempo que está llegando. Tanto la buena hidratación como la ingesta de alimentos frescos ayudan a combatir el calor y a que el cuerpo se mantenga ...

dietas y nutrición

BEBE AGUA El hidratarse es necesario para nuestro organismo, hay diferentes formas para mantener nuestro cuerpo en buen estado y no solo tomando agua. El organismo necesita consumir una cantidad de agua diaria, mínimo se debe de tomar 2 litros diarios pero las necesidades cambiarán según cada organismo. Con los alimentos cubrimos el 20% de agua que se necesita a diario, esto demuestra que son esen ...

Dietas

Se trata de alimentos con alto porcentaje de fibra y bajo en calorías, lo que nos ayuda a perder peso rápidamente, la termogénesis inducida por la dieta es capaz de quemar hasta diez por ciento de calorías, debido a que se produce un aumento de la actividad metabólica. Entre ellos se destaca la canela, que puedes combinarla con frutas y otros alimentos, ayuda a aumentar la temperatura corporal y q ...

calor frutas nutricion ...

A pesar de que los helados siempre se nos han presentado como un buen método para combatir el calor, la Sociedad Americana de Química afirma que este producto es precisamente el menos menos indicado para este fin. El helado, aunque puede parecer que nos refresca en el momento de consumirlo, la realidad es que, a medio plazo, crea calor en nuestro cuerpo ya que contiene elevados niveles de proteína ...

nutrición alimentos actúan como filtros solares

A medida que aprendemos más sobre los efectos del sol en nuestra piel, también aprendemos que no sólo la crema solar puede ayudarnos a protegernos de la dañina radiación UV. Las pruebas sugieren que algunos alimentos también pueden actuar como filtros solares naturales, ayudando a proteger contra los daños de la radiación UVA y UVB. Exploremos algunos de los alimentos que pueden proporcionar un ef ...

No procesados Nutre Alimentos ...

Si echamos un vistazo a la despensa o el frigorífico de cualquier hogar, podremos encontrar infinidad de alimentos que han sido procesados. De hecho, la mayoría de ellos lo han sido. Nuestro modo de vida ha propiciado que este tipo de alimentos estén cada vez más presentes en nuestra dieta. No tenemos tiempo para ir a comprar a diario y mucho menos para cocinar. De esta manera, cuando llegamos a c ...

recetas

Descubre los mejores alimentos para bajar de peso y quemar grasa totalmente naturales y sin efectos secundarios. Alimentos para bajar de peso y quemar grasa. La pérdida de peso es una preocupación común para muchas personas que desean llevar una vida saludable. Aunque el ejercicio regular y la actividad física son fundamentales para la pérdida de peso, también es importante mantener una dieta ...

el cerebro beneficios para el cerebro alimentos para el cerebro ...

Imagen Crear buenos hábitos es necesario y es por eso que también se necesitan alimentos buenos para el cerebro. Si tenemos presentes cuáles son los alimentos buenos para el cerebro entonces mejoraremos nuestra calidad de vida. Los alimentos buenos para el cerebro también aportarán beneficios para el resto de nuestros órganos. Hoy conoceremos los alimentos que nos ayudan con el buen funcionamient ...