¿Qué son los alimentos y cómo se clasifican?; Los alimentos en función de su caducidad se clasifican en: alimentos perecederos, semi-perecederos y no perecederos; Los alimentos perecibles; es el tiempo que tarda un alimento en comenzar a degenerarse perdiendo su propiedades nutricionales, se le conoce también como caducidad, ya que pueden caducar dependiendo de factores externos; ya sea por temperatura, y su modo de manipular.
¿Cuáles son los Alimentos Perecederos?
¿Qué es un producto Perecedero?; Los alimentos perecederos son aquellos que comienzan una descomposición de forma sencilla; debido a la temperatura, la humedad o la presión; son puntos determinantes para que el alimento comience su deterioro. Los alimentos perecederos necesitan ser refrigerados a 5° c; incluso menos; o congelados a -18° C; para detener el crecimiento de las bacterias; si se refrigeran; los alimentos perecederos deben ser usados dentro de varios días.
El termino perecedero es un adjetivo que señala aquello poco durable y que por lo tanto ha de perecer; dejar de ser o acabar. Las verduras y las frutas, si no han sido procesadas, se consideran alimentos perecederos; ya que deben conservarse en frío, y consumirse antes de una fecha determinada.
Los hongos y las bacterias, están entre los microorganismos capaces de destruir los alimentos perecederos; estos alimentos frescos contienen enzimas que favorecen la degradación y que alteran el sabor y la textura.
Algunos ejemplos de los alimentos que deben ser conservados refrigerados por seguridad: los derivados de los animales y los vegetales; siendo las frutas, las mayores perecibles; aquí se incluyen carnes, aves, dentro de mariscos, pescados; productos lácteos como el queso suave; tarta de queso; pasteles y las sobras de tus comidas; mercancías enlatadas o selladas al vacío.
Clasificación de los Alimentos Perecederos
Aceite y grasa variable 6 meses
Todo tipo de margarina 6 mese
Mantequilla variada 8 semanas
Huevos 3 a 6 semanas
Queso crema 10 días
Quesos frescos o blandos 2 a 3 semanas
Crema 5 días
Leches Liquidas 1 semana
Los ricos jugos de frutas 1 a 2 semanas
carne fresca sin tratar 3 a 5 días
Carne picada 2 a tres días
La carne preparada pero cruda 2 a 3 semanas
Aves de corral cruda 3 días
Crustáceos y moluscos 2 Días
Mariscos 3 días
Cabe mencionar que el el tiempo que puedes tener en congelación para que todos los nutrientes estén tal cual sea fresco; después de este tiempo pueden haber contaminantes y los beneficios del alimento y no será igual.
Alimentos Semi perecederos
¿Cuáles son los alimentos semi perecederos?; los alimentos semi perecederos, que también se deterioran con facilidad; aunque permanecen buenos por mas tiempo; entre estos alimentos pueden mencionarse a los tubérculos y las nueces. Los alimentos semi perecibles, tienen mayor tiempo de conservación que los perecederos, sin embargo con el tiempo también terminan por deteriorarse. El deterioro de estos alimentos depende de la humedad del aire y de la calidad microbiana del mismo; por ejemplo los alimentos secos ya sea enlatados o conservados de otro modo pero que sean secos no caducan fácilmente. las semillas secas, los tubérculos, y otros vegetales como las gramíneas, son parte de este grupo.
¿Cuáles son los Alimentos No Perecederos?
¿Qué son y cuales son los alimentos no perecederos?; Los alimentos no perecibles, son aquellos que no se deterioran con ninguno de lo a factores anteriores; sino que dependen de otros factores como la contaminación del medio ambiente; cambio climático, una contaminación repentina; el mal manejo del mismo, accidentes; condiciones de almacenamiento en mal estado, y demás condiciones que pueden no estar determinadas.
Ejemplo de alimentos no perecederos: las harinas, las pastas, azúcar,productos enlatados en polvo; empacados en cartón o plástico, sal, aceite, café, granos y otros mas.
Estos alimentos una vez se combina ya sea entre si o con otros; pasan a ser alimentos semi perecederos o perecederos, ya que adquieren el tiempo de caducidad del alimento mas próximo a vencer.
Almacenamiento de Alimentos
Para conservar los alimentos perecederos, la mejor opción es utilizar heladeras o congeladores; que ofrecen u entorno con baja temperaturas. Otra posibilidad es incluir adictivos químicos como sales o ácidos en los alimentos para evitar el desarrollo de microorganismos; de esta forma duraran mas tiempo. una carne preparada o cocinada luego congelada durara mas tiempo que una carne cruda sin ninguna preparación.
Los alimentos semi perecederos en muy importante mantenerlos en refrigeradores o frigoríficos; si quieres conservarlo por mas tiempo mezcla con un producto no perecedero y conservará sus nutrientes unos días mas.
Hoy en día debido al comercio mundial; se necesita transportar todo tipo de alimento y debido a la contaminación del medio ambiente; es necesario proteger la comida para mantener nuestra salud; debido a eso existe; transporte de alimentos perecederos; transporte de productos congelados; y para los alimentos semi perecederos, transporte de alimentos a temperatura regulada; osea que depende de lo que se transporte; así se regula la temperatura; el transporte refrigerado de alimentos es una buena opción que viene a resolver el problema de los alimentos que caducan fácilmente.
Es importante mantener bodegas ventiladas ya que los productos no perecederos son fáciles de adquirir olores de su alrededor.
CONTENIDO RELACIONADO…
Recetas de Pescado para Semana Santa
Desayuno Saludable con Aguacate
Como Preparar unos muslos de Pollo