¿Estás preocupado pensando que solo puede ir a peor?
La fibromialgia es una condición médica inusual y se cree que afecta hasta un 6% de la población, especialmente mujeres de mediana edad (1).
Si bien no se puede curar completamente, se puede tratar… y lo que comes parece ser una pieza fundamental del rompecabezas.
Esta es una guía sobre qué cambios en la dieta deberías tener en cuenta.
Aprenderás:
Las posibles causas de la fibromialgia
Qué suplementos nutricionales han demostrado científicamente que ayudan (sobre todo con la fatiga)
El mejor método de prevención y tratamiento de los síntomas a través de la dieta
Control del peso y la fibromialgia
Definición y causas de la fibromialgia
La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por dolor generalizado y a largo plazo (no específico de un área en particular).
Otros síntomas pueden incluir mayor sensación de dolor a la presión física, dolor anormal o disfunción en el intestino o vejiga, cansancio excesivo, rigidez en las articulaciones, falta de sueño y problemas incluso neurológicos relacionados con la memoria y ansiedad (2, 3, 4, 5).
Durante mucho tiempo hubo cierto debate sobre la validez de la condición, pero ahora es un desorden reconocido por el US National Institutes of Health y el American College of Rheumatology.
Así que ¿qué causa la fibromialgia?
La causa no ha sido comprobada, pero probablemente numerosos factores intervienen.
Una teoría avala la consecuencia de estrés temprano de la vida o estrés severo o prolongado. En individuos genéticamente susceptibles, el estrés puede alterar las neuronas y el funcionamiento del cerebro, influyendo en cómo interpretamos el dolor y la emoción (6).
Estas anormalidades biológicas pueden no sólo afectan al sistema nervioso y causar diferencias físicas en el cerebro.
Estudios de la anatomía del cerebro demuestran diferencias estructurales entre los cerebros de pacientes con fibromialgia y personas sanas, que también podrían ser la base de la causa para los síntomas físicos y psicológicos (6).
La única forma reconocida de tratamiento son fármacos – sobre todo antidepresivos y el ejercicio físico, incluyendo fisioterapia y yoga (7).
Dieta, intolerancias alimentarias y suplementos nutricionales todavía están siendo investigados por su papel en la prevención o el tratamiento.
Resumen: Fibromialgia es una condición reconocida de salud caracterizada por dolor generalizado y no específico y la sensibilidad que permanece a largo plazo. Se cree que puede ser desencadenados por estrés prolongado y probablemente tiene un fuerte componente genético. La relación entre la fibromialgia y la dieta está surgiendo pero sigue siendo un área nueva de investigación.
¿Existen remedios naturales o tratamientos para la fibromialgia?
A menos que consideremos los suplementos nutricionales como naturales, no hay remedios naturales probados o tratamientos para la fibromialgia, desde un punto de vista dietético.
Sin embargo, hay algunos pasos que puedes tomar y que pueden ayudar a prevenir el aumento de los síntomas en primer lugar, para que sean mucho más tolerables.
Llevar un diario de comida diaria durante al menos 2 semanas
Muchos enfermos de fibromialgia informan que algunos alimentos desencadenan síntomas más severos que otros.
De hecho, un estudio encontró que el 42% de los pacientes con fibromialgia informaron que sus síntomas empeoradas después de comer ciertos alimentos (8).
Descubrir la sensibilidad a ciertos alimentos, permite reducir o abstenerse totalmente de los alimentos disparadores, puede ser la acción más importante que puedes hacer.
Para ello, deberías mantener un diario de comida para saber que comes y cuándo, así como si has tenido malas reacciones o síntomas. Hacer esto constantemente durante varias semanas permite identificar visualmente las tendencias entre lo que comes y los síntomas.
Sensibilidades de alimentos que pueden causar síntomas varían grandemente entre los individuos, pero los más comunes son leche, gluten y FODMAPs. Esto nos lleva al siguiente paso…
Prueba una dieta de desafío de eliminación
Una vez que has llevado un diario de alimentos durante al menos 2 semanas, puedes empezar lo que se conoce como una dieta de desafío de eliminación.
Como su nombre lo indica, puedes eliminar ciertos alimentos por un período de tiempo, generalmente tres o cuatro semanas.
Luego lentamente comenzar a reintroducir alimentos específicos y controlar los síntomas de las reacciones posibles. Se trata de la única manera de determinar qué tipo de alimentos puede estar causando que tus síntomas empeoren.
Recomendado: Alimentos para aumentar las plaquetas en la sangre
Las dietas de eliminación se hacen mejor bajo la supervisión de un dietista y es lo más recomendable, este es un ejemplo de lo que puedes esperar:
Basado en tu diario de comida de 2 semanas, si (por ejemplo) observas que los síntomas son peores el día después de comer una gran cantidad de pasta, el gluten puede ser el culpable.
Luego sería eliminar todas las fuentes de gluten de la dieta durante al menos 3 semanas (otra razón por qué se recomienda la supervisión de expertos) y observar los resultados. Así eliminas el gluten de todos tus sistemas, por lo que tienes una “pizarra limpia” por así decirlo.
Seguidamente hay que volver a reintroducir de forma lenta los alimentos que contienen gluten. En este punto podrás saber si es el gluten lo que te esta causando problemas o no.
Resumen: Ciertos alimentos a menudo son disparadores de la fibromialgia. Primero hay que identificar qué alimentos dan problemas, y luego eliminar de manera sistemática, de tal forma que se pueda prevenir o minimizar enormemente los síntomas. Esto puede hacerse con un diario de alimentos diario seguido por una dieta de desafío de eliminación.
Continuara!!!
La entrada Alimentación y fibromialgia: Guía del principiante de tratamiento natural aparece primero en Mi salud diaria.