La planta de la mujer
La Onagra es una planta con múltiples beneficios para las féminas, de ahí que coloquialmente, también se la conozca como "la planta de la mujer".
Uno de los usos en los que el aceite de Onagra puede serte de gran ayuda es para regular el Síndrome premenstrual: (SPM): ya que el ácido gamma-linolénico contribuye a la fabricación de prostaglandina E1, una especie de hormona, que reduce los procesos inflamatorios. Esta propiedad resulta muy útil en el tratamiento de los síntomas negativos del SPM, No es una enfermedad en sí, pero puede alterar gravemente la calidad de vida de quienes lo padecen. Tensión mamaria, hinchazón, irritabilidad o retención de líquidos son algunos de sus síntomas. Según un estudio el aceite de onagra es el tratamiento preferido por los ginecólogos para paliar los síntomas del síndrome premenstrual.
Además, puede ayudarte en casos de infertilidad, quistes de ovario, endometriosis, síndrome de ovarios poliquísticos (SOP), bultos en las mamas.
Otras propiedades de la onagra
Además, de estos males típicamente femeninos, la Onagra también puede ayudarnos en casos de:
caída del cabello y salud de las uñas
esclerosis múltiple
artritis reumatoide
enfermedad cardíaca, trombosis
trastornos vasculares e hipertensión
diabetes
aparato digestivo
alergias
regulador del exceso de lágrimas o saliva
problemas neuronales como el Alzheimer, la depresión o la esclerosis múltipleFuente de ácidos grasos esenciales
El aceite de onagra está compuesto por ácido oleico, ácido linoleico y ácido gammalinolénico.
Son ácidos grasos esenciales, se llama así porque el organismo no puede sintetizarlos, por lo que necesitamos comer alimentos que los contengan: aceite de girasol, aceite de oliva, frutos secos, legumbres, hortalizas verdes o semillas de lino.
Los ácidos grasos esenciales juegan un papel fundamental proporcionando energía, aislando los nervios, manteniendo la temperatura corporal, forman parte de la estructura de la célula y son vitales para el metabolismo, además son los precursores de unas moléculas importantísimas de vida corta llamadas prostraglandinas.
Como veis, una buena alimentación y una vida que incluya hábitos saludables, es básica para que nuestro cuerpo esté sano y equilibrado. Ningún aceite o suplemente puede ni debe sustituir eso.
Este completo aceite posee también:
Aminoácidos : arginina, cistina, fenilalanina, glicina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, prolina, lisina,treonina, tirosina, valina .
Vitaminas: Ácido ascórbico (Vitamina C), Fibra, Minerales: Potasio, magnesio, manganeso, amoniaco, cobre, boro, hierro, zinc, calcio, fósforo.
¿Cómo tomar aceite de Onagra?
Podemos disfrutar de los beneficios de la Onagra en forma de perlas, de aceite líquido, de aceite en crema e incluso en forma de infusión si tenemos la suerte de encontrar la planta de Onagra en su versión más natural.
También hay que tener en cuenta que para que el ácido linoleico se convierta en prostraglandinas, debemos evitar los alimentos ricos en grasas saturadas, como las de origen animal y las grasas hidrogenadas o trans, disminuir al máximo el consumo de alcohol, y no tener deficiencias de zinc. También es recomendable eliminar el trigo y los lácteos procedentes de la vaca de nuestra dieta habitual.
La dosis normal es tomar dos perlas de aceite de onagra o prímula, dos veces al día, después de las comidas. consulta a tu médico o terapeuta especializado para confirmar que esta dosis sea la beneficiosa par tí.
Gracias por leerme,
Mentxu da Vinci, naturópata y coach para adelgazar: Te ayudo a crear hábitos saludables en tu Vida
[RETO=7]