6 consejos para superar un mal día

Llevo una racha larga en la que los problemas de salud no me dan tregua. Parece que el cuerpo ha decidido no responder ni hacerme caso. Y no será por no hacer todo lo que está de mi mano… pero nada, está claro que tengo que tener más paciencia y confiar. Hay circunstancias que no puedo cambiar, pero lo que sí puedo hacer es colaborar con mi actitud y no dejarme vencer. Y esto es lo que quiero compartir hoy contigo por si te sirve para tus días grises.

Desde que descubrí el mindfulness (conjunto de prácticas que permiten entrenar a la mente para permanecer serenos, conectados al aquí y ahora), empecé a darme cuenta del estrés al que estaba sometida, y de los beneficios de parar.
79827880_l
 Todos los días medito, independientemente de dónde esté y la hora que sea. Lo hago nada más despertarme, casi siempre solo 10 ó 15 minutos con una locución guiada. El día que no lo hago al levantarme busco otro momento, aunque sean 5 minutos. Incluso a veces, simplemente con hacer unas cuantas respiraciones profundas me siento liberada. Y más allá de meditar, intento llevar un estilo de vida e incorporar el mindfulness en diferentes rutinas de mi día a día. Existen vídeos, libros, charlas, etc. que te enseñan y guían para poder practicarlo. Como a muchas personas que no lo conocen, a mí también me parecía una pérdida de tiempo, pero me alegro de haber descubierto lo contrario.

Una de las cosas que nos reprimimos de hacer muchas veces es llorar.No se trata de romper a llorar a la mínima por todo, ni que se convierta en tu refugio y te regodees en la pena.
40875622 - beauty girl cry on black background
Pero llorar para desahogarse es sano, alivia, y a lo mejor solo eso te ayuda a descargar tensión acumulada, aunque no arregle el problema. Yo lo practico sin resistirme y funciona

Una llamada o mensaje, tanto si te la hacen como si la haces tú. A veces no somos conscientes del bien que puede hacernos.
_MG_5168
Desconectarte del todo o apagar el móvil puede servir en algún momento que queramos descansar, pero hacerlo de forma radical para huir, para encerrarnos en nuestras angustias y desaparecer, suele agravar más todo.

Ponerte música en algunos momentos, o escuchar la radio en otros, te conecta con el mundo, te acompaña y en determinadas ocasiones te recuerda que estás VIVO.

También ver algún documental o conferencia de temas que te interesen es perfecto para entretenerte, aprender, incluso para sentirte realizad@, porque el conocimiento te da sabiduría y ésta a su vez te da seguridad. Yo lo hago siempre mientras cocino, que por cierto, se ha convertido en mi mayor afición y mi mejor terapia.

 Cocinar es claramente desestresante. A través del arte de cocinar se pueden resolver y  afrontar los problemas mientras se está pendiente de qué ingrediente utilizar o qué tipo de comida queremos hacer. Además te motiva a conseguir una meta con un fin último muy satisfactorio.
Para mí era algo inimaginable, y puedo asegurarte que nunca es tarde y que, ya sea por afición o por necesidad, siempre es positivo. Un día como hoy, llena de dolores y con el ánimo por los suelos, cocinar ha sido mi salvación. A veces me pasa que me pongo a hacer recetas y ya no sé parar. Cuando me doy cuenta de todo lo que he hecho me parece imposible, y lo mejor es que la mayoría del tiempo invertido me ha servido para evadirme del dolor, o al menos no estar solo enfocada en él.

Aprovecho a contarte mis recetas de hoy, las que me han salvado la vida, je, je. Como las tengo en anteriores publicaciones de mi blog o redes sociales, pincha si quieres en el link de cada una para aprender a hacerlas:

Bebida vegetal de almendras

Pan de trigo sarraceno  (Receta del blog megustaestarbien.com)

Pan de plátano

Judías verdes con patata y zanahoria ( Receta de El Comidista)

Crema de chocolate para untar  (Receta de gastronomiaycia.republica.com)
También hice una salsa barbacoa, que no pongo aquí puesto que hago diferentes recetas de aquí y de allá, y es un poco inventada. El resto de alimentos que hoy formaron parte de mis menús del día no tienen casi elaboración: huevos, ensalada, tomate, frutas… así que no me enrollo más.

Si te ha gustado lo que has leído dale al like, o comenta o pregúntame lo que quieras. Estaré encantada de responderte y tu comentario también me ayudará a mí. Puedes seguirme también en FacebookTwitterInstagram o suscribirte al canal de Youtube.

¡Feliz vida!

Fuente: este post proviene de Belleza, salud y vida, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología articulos de psicologia autoayuda ...

Nadie está a salvo de tener esos días en los que todo sale mal. Son esos días en los que lamentas haberte levantado de la cama, y haber abandonado la paz y la seguridad de tu hogar, para enfrentarte al mundo. Lo único que queda en esos casos es respirar profundo y echar mano a estas claves para superar un mal día que te traemos en este posteo. Claves para superar un mal día No te vayas a dormir en ...

Relaciones de pareja

¿Tienes problemas para superar a tu ex? ¿Extrañas la forma en que te miraba, la forma en que olía? ¿La manera que sus manos se sentían en la tuya? ¿Crees que la ves caminando por la calle cuando en realidad es una extraña? ¿Aún oyes cierta música que te recuerda a ella? Cuando alguien ocupa una gran parte de tu vida, es imposible superarlo en un día o dos, y mientras haces cosas como leer, caminar ...

Activa Toma responsabilidad Adicciones ...

Vivimos apurados para llegar a ningún sitio; vamos por la vida a toda velocidad. Queremos parecernos a otros y, por ello, no podemos ser la mejor versión de nosotros mismos. Confundimos «ser» con «tener»; tanto tienes, tanto vales, como reza el refrán. En este contexto, llenamos vacíos existenciales con bienes. Fuente: Pixabay/kaboompics Creemos que comprando ropa y electrodomé ...

psicología desarrollo personal como superar el dolor ...

A estas alturas, imagino que estarás más que familiarizado con la idea de que el mundo en realidad no es como es, sino que es como tú lo ves. Seguro que entiendes la importancia de ser consciente del modo en que percibes las cosas, e incidir sobre esto, para aprender a vivir mejor. Otra cosa es aplicarlo de verdad. Hoy vamos a fortalecer en ti el 'músculo de la percepción optimizada'. ¿Te ...

psicología autoayuda como vencer la timidez ...

¿Has sentido alguna vez que tus mejillas se ponían coloradas, que tus manos se inundaban de un sudor frío, que los latidos del corazón se aceleraban, y que un nudo en la garganta o la boca seca te impedían hablar y comunicarte con los demás? Estos son algunos de muchos de los síntomas físicos, no controlables, que sufren los tímidos e introvertidos cuando se encuentran ante otras personas. En real ...

Consejos 4 Tips sobre cómo entrenar durante un mal día consejos ...

¿Quieres entrenar durante un mal día? No comiences a hacer un nuevo entrenamiento cuando tú cuerpo o cerebro te diga que el esquema de trabajo de hoy no está en los planes. Haz un cambio sencillo a tu rutina existente y ponte más fuerte la próxima vez. Cuando la meta sea construir fuerza, tener una programación periódica pereciera ser simple. Primero, elabora sistemáticamente para una carga límite ...

psicología curiosidades varias general ...
Ideas que te ayudarán a levantar el ánimo y superar un mal día (invernal)

Resulta que ayer fue el día más triste del año, el Blue Monday!!! Este particular (y horrible para muchos) día, ya tiene 10 años. Lo descubrieron al aplicar una fórmula matemática!!! Y encima lloviendo? Si tuviste un mal día ayer, piensa en positivo, ¡Ya estamos a Martes! Lo peor ya ha pasado. Todavía más positivo, falta un año para el próximo Blue Monday ¿No es genial? La verdad es que no me gust ...

psicología cómo eliminar vicios malos hábitos ...

El PODER DE LOS HÁBITOS POR CHARLES DUHIGG Por: DOCYEYO. Médico Nutricionista - Este excelente vídeo nos explica el proceso de los hábitos. 1. Generar hábitos es una herramienta de nuestra mente para poder gastar menos energía y más alerta. 2. Los hábitos se generaron al visualizar un objetivo, darle una acción y generar una recompensa. 3. El problema del ser humano es que en su complejidad psicol ...

remedios caseros dejar de fumar remedios caseros para el bienestar ...

Conocer varios consejos para dejar de fumar te ayudará, si los combinas con una gran fuerza de voluntad y mucha paciencia, a olvidarte del tabaco de una vez por todas. Algo que no solo beneficiará a tu salud, sino también a tu aspecto físico debido a que las sustancias presentes en los cigarrillos estropean la piel y le otorgan un color grisáceo y nada atractivo a los dientes. ¡Descubre nuestros c ...

psicología nuevas entradas ansiedad ...

Como vencer la pereza. Seguro te gustaría saber como vencer a la pereza. Realmente ahora en lugar de pereza se habla mas de otra palabra menos conocida: Procrastinación.  Y es que nos cuesta gestionar el tiempo, a veces se acumulan las tareas y nos da pereza empezar a ponernos manos a la obra. Esa pereza se disfraza de otras actividades en las que te sumerges para evitar aquello que más te cuesta, ...