10 maneras de construir tu fortaleza emocional

Cuando se trata de lidiar con los obstáculos de la vida, todos nos desenvolvemos de diferentes formas, pero algunos ceden bajo la presión. Nadie quiere sentirse débil o fuera de control, por lo que es importante encontrar maneras de construir nuestra fortaleza emocional. Al igual que nos centramos en construir un cuerpo en forma o la práctica de hábitos saludables, también podemos trabajar en la mejora de nuestro bienestar mental y en cómo nos manejamos sobre eventos difíciles.

La fortaleza emocional es un término amplio, ya que puede abarcar muchos aspectos de la vida. En general, nunca será algo negativo centrarse en cultivar fortaleza emocional al verte a ti mismo/a, donde te encuentres, y decidir dónde quieres estar en tu siguiente paso. Ese examen interno proporciona una estructura de objetivos, te señala las partes que pueden necesitar un poco de reforzamiento y abrazar las áreas que ya te sientes “solido/a”.

Es normal que cada uno tenga sus momentos, pero si te sientes constantemente como si estuvieras ahogando/a en tus emociones, es posible que desees tomar algunas medidas para mejorar tu bienestar emocional. Si deseas mejorar tus habilidades de afrontamiento, reducir la ansiedad y la depresión, y simplemente sentirte mejor en general, ten en cuenta estos 10 consejos para ayudarte a construir tu fuerza emocional.

1. Establece Límites

Fortaleza Emocional: 1. Establece Límites


Ya sea con amigos, familiares, tu pareja, o incluso con tus compañeros de trabajo, el establecer límites es importante en todas las partes de tu vida. “Si sabes dónde te encuentras de pie y lo que es aceptable para ti en todas estas áreas: tienes menos posibilidades de que se aprovechen de ti o sentirte infravalorado/a”. Cuando sabes lo que es tolerable o no, inaceptable, razonable o no, en tus términos, tendrás una base sólida de fortaleza emocional.

2. No temas al pasado

2. No temas al pasado


Nunca es una mala idea hacer una autopsia emocional de las experiencias dolorosas del pasado. Nuestros errores nos enseñan cómo hacer diferentes elecciones y decisiones. Empezamos a ver los patrones, decidir construir sobre lo que sí funciona, y abandonar el peso muerto de resultados menos exitosos. Si te es difícil remontarte a viejas experiencias, considera escribirlas. La escritura puede ayudarte a mejorar tu bienestar emocional y físico, ya que es una manera de liberar las emociones, aprende a ser tu abogado defensor y no el juez malo e implacable.

3. Busca Apoyo

Fortaleza Emocional: 3. Busca Apoyo


Nunca es un signo de debilidad buscar a otros para obtener ese soporte, cuando te sientes débil. La persona que no busca ayuda en los demás terminará por ceder bajo el peso de sus propias luchas o aislado y resentido/a. Una investigación de la Universidad de Harvard muestra que las personas que tienen relaciones de calidad con las personas y fuerte apoyo social muestran una mayor felicidad en la vida.

Lee también: 18 PENSAMIENTOS PARA LA PAZ, FELICIDAD Y SEGURIDAD

4. Práctica el Mindfulness

4. Práctica el Mindfulness


Conocerte a ti mismo, prestar atención a tus respuestas, y detenerte para hacer una pausa, cuando te sientes abrumado/a es una manera de construir la fortaleza emocional. La práctica del Mindfulness o Atención Plena puede ayudarte a aliviar las tensiones psicológicas como la ansiedad, la depresión y el dolor, según un estudio publicado en JAMA Internal Medicine: “Algunas maneras de logar esto es a través del ejercicio, la práctica espiritual, el yoga y la meditación”.

5. Permítete ser Vulnerable

Fortaleza Emocional: 5. Permítete ser Vulnerable


Una persona que se abre a los demás aprende como se siente la verdadera amistad, el amor, la confianza, la sinceridad y la autenticidad. Al abrir tu corazón, vives desde un lugar con los valores de tus raíces, y con claridad -en vez del escepticismo y la inseguridad. Eso te da la sabiduría para juzgar situaciones desde un lugar de fortaleza emocional en lugar de la ingenuidad.

Lee también: CURACIÓN EMOCIONAL: 3 PASOS PARA SALIR DE LAS SOMBRAS

6. Aprende a Disfrutar de tu Propia Compañía

6. Aprende a Disfrutar de tu Propia Compañía


Hay momentos en los que, inevitablemente, tienes que estar solo/a, y todos debemos ser capaces de hacer de estos “buenos momentos”. Si te resistes a esto, es imprescindible trabajar en ello. Una vez que llegues a conocerte mejor, realmente puedes disfrutar de esa taza de café completamente para ti. Sin amigos, sin teléfono, solo tú.

7. Presta Atención a la Forma en que te Hablas a ti Mismo/a

Tarde en encontrar una imagen apropiada. Aunque no conozco la peli, ella dice: «No comeré hasta que no te disculpes», esto fue un mal dialogo interno que se exteriorizó y se convirtió en autocastigo.


Pasando del diálogo interno negativo al pensamiento positivo puedes ayudarte a reducir el riesgo de depresión, tener niveles más bajos de angustia, y mejorar tus habilidades de afrontamiento, según la Clínica Mayo. “Si tiendes a ser crítico contigo mismo, es importante que encontrar otra manera de hablar consigo mismo Enviarte mensajes positivos a ti mismo es el pilar de la fortaleza emocional.

8. Cuida tu Cuerpo

8. Cuida tu Cuerpo


La mente y el cuerpo son inseparables. Al darte a la tarea de cuidar bien de tu cuerpo, tu mente va a cosechar los beneficios. Comer una dieta saludable puede ayudar a combatir la ansiedad y la depresión, y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir tus niveles de estrés, a mejorar la confianza en ti mismo/a, a combatir y aliviar, la depresión, la ansiedad de acuerdo a múltiples estudios.

9. Deja el Drama



En un mundo donde es difícil salir de casa sin ser documentado en redes sociales, tómate un segundo para pensar a dónde quieres que vaya tu energía emocional. Las redes sociales nos dan “mundos” en los que podemos involucrarnos en todo tipo de situaciones que no habríamos siquiera sabido que existían en el pasado. Por tu propio equilibrio mental, evalúa la situación y elige tus batallas.

10. Considera la Terapia

10. Considera la Terapia


Al hablar con un terapeuta puedes encontrar esa fortaleza, ya sea que tus problemas sean grandes o pequeños. Contar con un psicoterapeuta con el que te entiendes, puede ayudarte a iluminar esas áreas de tu vida, identificar tus limites y crecimiento, para delinear un sano camino hacia metas.

Tener fortaleza emocional no significa ser perfecto/a – sólo significa que tienes las capacidades para hacer frente a lo que la vida te traiga.

Referencias:


10 Signos de una Mente Enferma. Colette Bouchez. WebMD. (2016)

Escribir para Sanar. Bridget Murray. American Psychological Association. (2002)

Estudio de 75 años de Harvard revela el Secreto para una Vivir una Vida Feliz. Sarah Barnes (2015)

Programas de Meditación para el Estrés Psicológico y el Bienestar. Una revisión sistemática y meta-análisis. Goyal & Cols (2014)

Pensamiento Positivo: Detén la Autocritica para Reducir el Estrés. Equipo de la Clínica Mayo. (2014)

13 Beneficios de Salud Mental del Ejercicio. Sophia Breene. The Huffington Post. (2013)
The post appeared first on Psicólogo Online.

Fuente: este post proviene de Psicólogo Armando Arafat, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general clases de yoga reto12dias12intenciones ...

Yoga es un vehículo de transformación. Mientras incrementas tu fuerza comienzas a creer en tu potencial. El resultado de fortalecer a través de Yoga es un músculo definido y tonificado. Tus músculos se desarrollan al soportar el peso de tu propio cuerpo. Comparado con por ejemplo hacer pesas, la práctica de asanas requiere de muchísima más fuerza muscular. En vez de aislar cada músculo, grupos mus ...

nutrición consejos crecimiento muscular ...

Construir musculo magro es el objetivo por excelencia. Como principio, aumentar en músculo magro puede ayudarte a perder peso, lucir mas tonificado y realizar tus entrenamientos a un alto nivel. Si alguna vez has querido el cuerpo perfecto, pues este es el primer paso para lograrlo. Pero debes saber que para construir músculo magro necesitas mucha disciplina.. Modifica tus hábitos alimenticios Tie ...

Otros biceps cabeza corta de los biceps ...

Apuntar a una parte de tu cuerpo rezagada es tan fácil como dedicarle algunos ejercicios extra. Si consideras que tu pectoral superior es relativamente débil, simplemente basta con que hagas unos cuantos ejercicios más de prensa de banco. ¿Tienes débil tus deltoides? Entonces solo debes añadir algunos levantamientos laterales y prensas de hombro en la parte superior de tu cuerpo. ¿Tienes un pobre ...

psicología actitudes disfuncionales conflictos y trastornos ...

Comenzamos esta semana de nuevo con un TEST Un test con el que evaluar tu grado de fortaleza psíquica, o lo que es lo mismo, si en tu personalidad anidan actitudes disfuncionales, zancadillas que te pones a ti mismo y que te impiden alcanzar la felicidad. Para realizar este test tienes que señalar en qué medida estás de acuerdo con las siguientes afirmaciones. Pero ¡ojo! NO se trata de elegir ent ...

Inteligencia emocional

La inestabilidad emocional es una realidad. No la podemos obviar porque muchas personas, por desgracia, la padecen a diario en sus vidas. Si es lo que te ocurre a ti precisamente no pasa nada: el post de hoy está pensado para ti. Por tanto, no te pongas más excusas, léelo y mejora tu vida ahora. También te puede interesar: 4 claves para eliminar el bloqueo emocional Hay personas que sienten una in ...

general meditación meditación conocimiento/vacío ...

Esta meditación permite sentirse Unido con el entorno, hace vibrar y sana el cuerpo y facilita la Unión con los seres queridos. Siente la libertad, la seguridad y placer que proporciona el AMOR y la UNIDAD.  Somos un Universo en nosotros mismos y, a la vez somos parte del Universo.  ¡Disfruta de ello!.   Lucía Ratera Cierra los ojos y tras la relajación inicial y centrado en la respiración, imagin ...

psicología autoestima serenidad emocional ...

La semana pasada hablamos de los ruidos mentales. Hoy compartiré contigo 7 claves para hacer que desaparezcan, pero eso si, necesitas tener perseverancia, motivación y fortaleza para hacer cambios reales. El objetivo final es: sentirte con mayor bienestar mental y emocional. Clave 1. #.- Parar y respirar Hay algo que puedes hacer en cualquier momento del día…Parar y Respirar. Dedica uno ...

Bienestar Emocional como entrenar tus emociones como tener más inteligencia emocional ...

Hoy tenemos el agrado de tener en nuestro blog a Ana Vico de befullness.com. Ana es psicóloga, experta en inteligencia emocional y creadora del curso "Domina Tus Emociones". Hemos invitado a Ana para que nos hable un poco sobre la importancia de entrenar nuestras emociones y los beneficios que podrías obtener, ya que tantos nos han indicado que este es un tema del que desean aprender más ...

Rutinas Como construir tu propio entrenamiento portátil Ejercicio ...

El entrenamiento portátil es un inteligente enfoque para construir una sesión a donde quiera que vayas o estés, no importa si estás de vacaciones, viaje de negocios o en un nuevo gimnasio. El entrenamiento portátil puede ser personalizado para cualquier meta. Seguramente ya has escuchado esto antes: Si fallas al planear, estás planeando para fallar. Mira, todos sabemos que la mejor manera de ver u ...

psicología abundancia películas ...

Podemos construir una vida mejor con amor cuando mejoramos nuestras vibraciones con gratitud y alegría. Construimos con amor Al sembrar pensamientos en nuestro subconsciente, ellos crecen y se materializan siempre que los alimentemos con fe y valor.  www.clagir.com/abundancia33/construimos-con-amor Cada impresión es una semilla Tomemos conciencia de que nuestro carácter y condiciones físicas se de ...