Uso de los antidepresivos y ansiolíticos

¿Sabes utilizarlos?

Ansiedad y depresión

Con los recortes sociales en aumento y la mayoría de los trabajadores siendo mal pagados, nos enfrentamos a un periodo muy difícil. En medio de tanto estrés y con tantos problemas que resolver diariamente, muchas personas comienzan a padecer ansiedad y depresión. El consumo de antidepresivos y ansiolíticos subieron de manera alarmante, alrededor de un 6% y 3% respectivamente, según los últimos datos manejados.

Los antidepresivos y ansiolíticos buscan mejorar el estado anímico y llevar a la persona a volver a tener una vida plena y satisfactoria. Su uso deber ser pautado y con apoyo psicológico para superar el problema lo antes posible, que no vuelva a reaparecer y no tener que utilizar la medicación siempre. Según nos ha explicado Sandra Fernández, enfermera del ‘Hospital Gregorio Marañón’, “la dosis siempre la debe fijar un médico, y la retirada y forma de ésta,  también”.
 

Antidepresivos y ansiolíticos: forma de utilización

Pastillas

A pesar de que los antidepresivos y ansiolíticos buscan mejorar el estado anímico, cada una trata enfermedades distintas y se utiliza de manera diferente dependiendo del caso, aunque la mayoría de las personas tienda a no hacer distinción entre ellas.

Los antidepresivos tienen que ser recetados por un médico que, estudiando concienzudamente nuestro caso, nos asignará un medicamento y la dosis correcta que debemos tomar. Este proceso es un poco largo y complicado. Lo recomendado es seguir el tratamiento alrededor de seis o nueve meses y, a la hora de suprimir el tratamiento, hay que hacerlo de forma progresiva durante semanas. Los efectos de estos medicamentos se comienzan a observar después de, más o menos, quince días.

Los ansiolíticos son un tranquilizante menor que actúa sobre el sistema nervioso central para disminuir los síntomas de ansiedad. Su utilización debe ser tan corta como sea posible, alrededor de 8 o 12 semanas. Debe ser recetada por un profesional, lo mismo que ocurre con los antidepresivos, y su dosis debe ser marcada por el mismo.


Antidepresivos y ansiolíticos: errores más frecuentes en su utilización

Ansiedad

 Con ambos medicamentos tienden a cometerse los mismos errores. La persona empieza el tratamiento y al no notar mejoría desde el inicio,  la impaciencia les gana y tienden a aumentar la dosis por su cuenta.  Aunque, como se hemos comentado con anteriormente, tardan un tiempo en hacer efecto. Este error puede ocasionar que medicamentos no funcionen de forma correcta y que en el futuro esto nos cause problemas.

La supresión brusca cuando experimentamos una ligera mejoría también es uno de los errores más frecuentes. En los antidepresivos, donde hemos comentado que deben utilizarse entre 8 y 12 semanas, se suelen suprimir a las cuatro semanas, cuando el paciente ha recuperado su estado de ánimo, y esto provoca una recaída al poco tiempo.

Nunca debemos olvidar que son medicamentos y que, como tal, llegará un momento en el que desaparecerán de nuestra vida. Un miedo muy común es que, una vez que suprimamos el tratamiento, vayamos a recaer. Esto provoca que los enfermos se nieguen a dar por concluido el mismo y sigan auto-medicándose a escondidas cuando, realmente, no lo necesitan. Por ello, a los pacientes se les recomienda acompañar los tratamientos con ayuda psicológica ya que, si no se cura el problema real, el que llevan interno, tendrán que utilizar la medicación siempre que aparezca el problema que desencadena la depresión o la ansiedad.

Pastillas
El último error habitual, según nos explicaba Sandra Fernández, es que “si los consumes por tu cuenta, y las dosis que tú creas, probablemente acabes creando una adicción e irás subiendo la dosis paulatinamente”. Son productos que actúan en nuestro organismo y, como tales, producen cambios en nuestro interior. Los profesionales los pautan porque ellos saben dónde está el límite pero nosotros no lo conocemos por lo que, decidir por nuestra cuenta dónde se encuentra, nos producirá efectos adversos en el futuro.

Los ansiolíticos y antidepresivos son peligrosos por lo que no hay que ‘jugar’ con sus prescripciones. Escucha a tu médico y sigue sus pautas. Éstos tardan en hacer efecto, pero lo acaban haciendo y notarás los resultados.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

antidepresivo ansiolitico ayuda psicológica ...

Con el aumento de la ingesta y el uso de ansiolíticos y antidepresivos, este tipo de medicamentos también aumentan los errores que cometemos a la hora de ingerirlos. Parece que en muchas ocasiones olvidamos que son medicinas y que, como tales, deben usarse con cuidado ya que, una utilización irresponsable, podrá desencadenar problemas en un futuro. Los errores más frecuentes son: 1. Aumentar la d ...

medicamentos medicamentos para la depresion depresión ...

No solo lleva tiempo obtener un diagnóstico preciso de la depresión, sino que encontrar el medicamento adecuado para tratar la depresión puede ser un proceso complicado y delicado. Alguien puede tener un problema médico grave, como una enfermedad cardíaca o una enfermedad hepática o renal , que puede hacer que algunos antidepresivos no sean seguros. El antidepresivo podría ser ineficaz para usted ...

antidepresivos analgesicos sin recetas ...

¿Antidepresivos y analgésicos sin receta en España? Los medicamentos sin receta también llamado de venta libre, son los que no requieren receta médica para poder comprarlos. Es decir que el paciente tiene la potestad de decidir si lo va a tomar o no lo va a tomar. En el caso de medicamentos como antidepresivos y analgésicos sin receta en España, la situación ha resultado bastante alarmante según ...

general autismo & mente
Azafrán: Contra los efectos sexuales secundarios de los antidepresivos!

La disfunción sexual afecta a más de la mitad de los usuarios de antidepresivos Es sabido que los antidepresivos están asociados con una amplia gama de reacciones negativas, entre ellos ciertos efectos sexuales negativos. La pérdida del deseo sexual, la falta de alcanzar el orgasmo y la disfunción eréctil, se encuentran entre los más comunes. Los hombres se ven afectados con más frecuencia, en cam ...

vida sana 5-htp aceite esencial de lavanda ...

Hola a todos, hoy vamos a hablar de los remedios o antidepresivos naturales que tenemos para tratar la depresión. Veréis el otro día una paciente de la farmacia me dijo que estaba mal, que tenía depresión crónica y que estaba muy medicada, pero se empezó a notar con mucha angustia y le daba miedo que el tener una recaída y le subieran de nuevo la dosis. Tras hablar un rato con ella, le di unas pau ...

blog ajo capsaicina ...

Los antidepresivos naturales pueden tener resultados similares a los fármacos, pero sin los efectos secundarios. Si deseas aliviar tus síntomas de depresión usando antidepresivos naturales, te mostraremos alterativas a base de hierbas que pueden mitigar los síntomas y mejorar tu estado de ánimo. Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que el 4,3% de la población mun ...

grelina consejos coherentes medicamentos que engordan ...

En este post hacemos un repaso de la influencia de los fármacos en el apetito, en el peso y grasa corporal. Porque hay algunos medicamentos que engordan y se deben de tener en cuenta al planificar una dieta. Es muy importante que tomes los medicamentos de forma adecuada (dosis, horarios, duración del tratamiento) y saber cuáles son sus efectos secundarios, para planificar tus comidas de forma más ...

autismo general

Existen más de 119 estudios publicados en doce países, así como 99 advertencias de agencia reguladora de medicamentos de diez países, además de la Unión Europea, juntos, sobre los efectos colaterales que provocan el uso de medicamentos antidepresivos. Efectos colaterales de los antidepresivos Sangrado anormal, hematomas o moretones Pensamientos anormales Agitación Agresión Acatisia (inquietud seve ...

audición depresión sordos ...

Un estudio realizado en la Universidad de Oregon, nos explica, como existen problemas de audición sus soluciones y posibles casos negativos al respecto. El estudio, que ha sido publicado en la revista Cell Reports, se ha realizado con ratones y se ha podido constatar que las células del núcleo coclear dorsal (donde se produce la interación sensorial) y el tinnituos o los acúfenos se comportan de f ...

medicamentos para la ansiedad y depresión información de medicación medicamentos para la ansiedad ...

Medicamentos utilizados para tratar trastornos mentales ¿Qué drogas se usan para tratar la depresión? Cuando se trata la depresión , varios medicamentos están disponibles. Algunos de los más utilizados incluyen: Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), como citalopram (Celexa), oxalato de escitalopram (Lexapro), fluoxetina (Prozac), luvoxamina (Luvox ), paroxetina HRI ( ...