Vicente Merlo

Con esta obra de Vicente Merlo, nos queda claro que hay una “sabiduría integral y nos abre una puerta a la esperanza en este alocado mundo que vivimos.

“Sabiduría y gratitud”. Vicente Merlo. Editorial Kairós

Lo anuncia ya Vicente Merlo en el prólogo de esta interesante obra que, además, recomiendo leas antes o después de otro gran libro como es “Una teoría de todo” de Wilber que es, como señala el subtítulo, una visión integral de la ciencia, la política, la empresa y la espiritualidad.

Dice Vicente Merlo que “hay motivos para la esperanza” y que “A pesar de los momentos críticos que estamos atravesando, la humanidad en su conjunto, y el planeta Tierra como totalidad, hay motivos para la esperanza”.

Una esperanza que vamos descubriendo a lo largo de todo el libro. Por cierto, un libro que, además viene acompañado de un cd de música que habrás de escuchar con mucha paz y atención.

El libro de Vicente Merlo está dividido en dos partes. En una primera, es el autor quien nos habla de cómo vivir desde la sabiduría y la gratitud terminando en los últimos capítulos, refiriéndose a diferentes modos de sabiduría, como la budista, transpersonal, moral, del amor, la ecológica, la meditación y la del agradecimiento sostenida en el himno a la gratitud.

Es un libro de lectura lenta y de atención y de mostrarse ante sus palabras desde una buena apertura de mente para, como desde la práctica de mindfulness, no estar juzgando cada página.

Lee, disfruta y siente esa sabiduría y gratitud de la que nos habla Vicente Merlo.

En la segunda parte del libro, Merlo, doctor en Filosofía, un hombre sabio que ha vivido muchos años en la India y es socio fundador de la Sociedad de Estudios Índicos y Orientales y de la Asociación Transpersonal Española, y autor de otros libros como “Meditar”, La fascinación de Oriente: El silencio de la meditación” o “La llamada de la nueva era”, da la palabra a un buen número de buenos autores que nos hablan de la vida desde la gratitud y la sabiduría.

Ahí, en esta segunda parte del libro (confieso que yo empecé a leerlo por ahí, llevado por el interés de algunos artículos como el de Rafael Redondo sobre “Zen, desde el corazón de una práctica”, el de Vicente Gallego sobre “La gratitud es el Ser y el Ser es la gratitud” o el de Tashi Vasudeva titulado “Momentos de silencio dinámico”) vas a encontrar 14 excelentes textos personales sobre el trabajo y el bienhacer de la sabiduría y la gratitud.

Vicente Merlo
Con el libro en su versión de papel trae un cd de música

Cierra Vicente Merlo este libro imprescindible con un epílogo en el que se pregunta “hasta qué punto he podido expresar la idea que tenía y el sentimiento que me poseía: la existencia de una verdadera sabiduría integral, mucho más allá de las teorías científicas y filosóficas dominantes, y la belleza del sentimiento de gratitud que brota ante la contemplación del orden maravilloso que rige nuestras vidas y el cosmos en su totalidad”.

Y sí, cerré el libro tras una profunda respiración sintiendo que Vicente Merlo había dado en el clavo con este buen libro.

Con dolor de mi mujer, tengo la manía de leer con un subrayador en la mano y un lápiz al lado para hacer anotaciones. Eso me permite (mi mala memoria es prodigiosa y admiro a quien es capaz de recordar largas citas) volver de vez en cuando al encuentro de una sabiduría que siempre me dice algo nuevo.

Lo dicho, tienes aquí un libro cuya lectura te recomiendo con fervor para descubrir y redescubrir lo maravilloso que es sentir la GRATITUD, así con mayúsculas.

Y como última invitación a su lectura y disfrute, como te decía al principio, no leas el libro a través de “tú razón”, sino más bien abre tu corazón todo lo que puedas, pues como señala Vicente Merlo al hacer referencia al paradigma cientificista que dice aquello de que “fuera de la ciencia no hay explicación válida”, esto es “como la rana en la charca o el pastor en su pueblo o el medieval en su mundo, incapaz de tomarse en serio la existencia de otras extensiones de agua incomparablemente más amplias, de otras ciudades mucho más avanzadas que el propio pueblo, de otros mundos alejados de su mirada egocéntrica y geocéntrica”.

Como la vida misma. Leelo para salir de tu pensamiento en modo “zona de confort” y sé libre. La sabiduría y la gratitud lo merecen.

cuentos cortos para pensar


The post Vicente Merlo appeared first on Mindfulness o Atención Plena con Plenacción.

Fuente: este post proviene de PlenAcción, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Alimentación consciente o mindful eating para tu vida mindfulness. Si decides ponerte las “gafas mindfulness” para ESTAR, SER, TENER y HACER en la vida de otro modo, te invito a comenzar a ...

Recomendamos