Superar la dependencia emocional


La dependencia emocional se refleja en un enganche muy fuerte con la otra persona, a tal punto que el afectado siente la necesidad del reconocimiento permanente del otro, anteponiendo sus
necesidades y ambiciones a la suya propia.

Es un constante ir y venir para lograr su aceptación y sentir que se es querido. Se encuentra sumergido en el miedo a la soledad, ve su vida imposible sin una pareja.

El dependiente emocional fija su atención en parejas con determinadas características, personas dominantes, de carácter fuerte, más bien egoístas y egocéntricas, desconsideradas, posesivas e incluso déspotas, capaces de llegar al maltrato físico y/o psicológico, a las que idealizan en extremo. Se vive por y para la pareja, a pesar de reconocer esta situación continúa adelante pues no puede cortar, es como una adicción.

El afectado hace mil maniobras y estrategias para que la relación funcione, para sentir que lo completa y ser feliz. La media naranja de algún modo debe tener encaje para ser naranja entera. Igual la relación no funciona, pues en la búsqueda del encaje sólo se intenta poner parches para cubrir las propias carencias producidas por una baja autoestima.

Si no se curan estas carencias el ciclo se repetirá cada vez que se inicie una nueva experiencia, y peor aún, con mayor grado de sufrimiento. La rueda incrementará esa situación de no integrarse correctamente las dificultades que llevan al dependiente a elegir este tipo de relaciones.

Un comienzo sano es reconocer que la felicidad está dentro de cada uno, comprendiendo esto se dejará de buscar afuera y se iniciará el camino de la verdadera felicidad. Se dará lugar al nacimiento de un período de armonización interna produciendo un cambio significativo en la vida, como es el amarse a sí mismo para poder amar a otros.

Trabajar con la autoestima, reconocerse y escucharse, aprender a poner límites, aceptarse con las carencias y virtudes, tratarse amablemente, eliminar las culpas, estar atento con el diálogo interno, qué pienso, qué me digo, preguntarse quién soy, hacia dónde voy. Responderse quién eres, hacia dónde vas. Los pensamientos atraen eso mismo que se piensa.

Piénsate completo y feliz, atraerás ese tipo de personas a tu vida.




Si te gusta. Compártelo.

Fuente: este post proviene de Bienestar y Abundancia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Lograr la paz interna, en la cotidianidad, pareciera una fábula en un mundo que camina rumbo a destinos inciertos. Recuerdos de una época de abundancia y libertad, paisajes que alguna vez han surcado ...

Los malestares físicos son indicadores de conflictos emocionales, es necesario oír los mensajes que envía el cuerpo para restablecer la energía. Malestares, dolores, síntomas de que algo está sucedi ...

Los seres humanos viven con prisas y urgencias cada día más difíciles de resolver. Las exigencias aumentan y el agotamiento, tanto físico como mental, bajan las reservas de energía, la vitalidad se va ...

Recomendamos

Relacionado

dependencia emocinal celos pareja psicología

Unas de las cosas que más se ven en las consultas es la de superar la dependencia emocional. La dependencia emocional puede verse por diferentes síntomas. Un ejemplo de la dependencia emocional son los constantes celos, la obsesión, el irracional miedo al abandono o la soledad. También pueden manifestarse los síntomas de la dependencia a través de Depresiones reactivas, lo que a veces hace difíci ...

Consejos Emociones Parejas

Cuando nuestra felicidad depende demasiado de otra persona, puede tener algunas consecuencias peligrosas para nuestra paz mental y nuestro bienestar. Este es el motivo por el que hoy quiero hablarte de cómo superar la dependencia emocional. Dar portazo a la dependencia emocional es un verdadero desafío. Se necesita mucho coraje para superar nuestra necesidad de los demás. Pero es necesario hacerlo ...

blog

La Dependencia Emocional ¿Qué es la Dependencia Emocional? Como concepto psicológico, la dependencia emocional es un estado que presenta una persona ante las relaciones que mantienen con su entorno. Actualmente la concepción que se tiene sobre la dependencia emocional está muy vinculada con las relaciones de pareja. Aunque puede existir tanto en relaciones familiares, amistad o cualquier tipo de r ...

inteligencia emocional mejora personal

La dependencia emocional es cuando una persona siente necesidad de afecto, atención o aprobación de otra persona para sentirse segura y para satisfacer sus necesidades emocionales. Esto generalmente se ve en relaciones tóxicas, donde una persona se siente incapaz de vivir sin la otra persona. Esta dependencia emocional puede llevar a la baja autoestima, ansiedad o incluso depresión. ¿Es una enf ...

Amor Bienestar Inteligencia Emocional ...

Te dejo algunos trucos para superar la Dependencia Emocional. Cómo superar la Dependencia Emocional -Fortalece tu autoestima enfocándote en tus capacidades y potencialidades. -Aprende de las personas a relacionarte de diversas maneras para desarrollar relaciones sanas y constructivas. -Aprende a estar sola aceptando tu individualidad y disfrutando de estar contigo misma. -Cultiva tu vida social ...

dependencia emocional consultas psicológicas terapias psicológicas en lima ...

Es común escuchar a alguien expresarse sobre su pareja como una persona necesaria para su felicidad. Expresiones como no puedo vivir sin él o sin ella no soy feliz son usadas en el lenguaje coloquial como demostraciones de amor. Pero, en ciertos casos, dichas frases podrían reflejar algo más profundo y preocupante: la dependencia emocional. Qué es la dependencia emocional La dependencia emocional ...

psicología amor dependencia ...

¿Qué hace que las personas sigamos ligados, unidos, a una pareja aún cuando hemos visto, comprobado y vuelto a comprobar, que esta no nos valora, no nos aprecia como queremos, que no tiene en cuenta nuestras necesidades y deseos más básicos?¿Qué nos pasa que no podemos separarnos?Pensamos que si hay malestar, dolor, frustración, la separación debiera ser el camino a tomar. Algunas personas podrían ...

Varios dependencia emocional pareja

Dependencia emocional ¿Cómo reconocerla? En esta ocasión, a través de una consulta anónima responde nuestra psicologa, ya que es muy común que aparezca sobre todo en personas que tienen baja autoestima. “Hola.. he leído en vuestra pagina por casualidad los testimonios y  quizás he encontrado una pequeña respuesta a mis preguntas. Me  explico… Soy una chica que tiene 21 años.. de normal ...

Terapia de Pareja Málaga Ansiedad buen psicólogo Málaga ...

Dependencia emocional: Las claves para identificarla. El término de dependencia emocional cada vez es más común y habitual. La literatura y los datos al respecto han ido creciendo. Junto a ello, ha crecido también las dudas de muchas personas: ¿Seré dependiente de mi pareja? En Psicólogos Málaga PsicoAbreu te explicamos en qué consiste para que puedas identificarlo. ¿Qué es la dependencia emocion ...

psicología dependencia dependencia emocional ...

Muchos pacientes plantean en su terapia la necesidad de desprenderse de una dependencia emocional en el vínculo con la pareja, la ex-pareja, los padres, etc. En este sentido la dependencia emocional (un término lleno de connotaciones) aparece de por sí como negativa. En realidad dependencia tenemos todos. Todos somos dependientes en mayor o menor medida. No se trata, por lo tanto, de tener una dep ...