Nunca me había planteado Trabajar desde Casa hasta que las cosas empezaron a cambiar. Una persona me lo planteó, me dio la oportunidad de emprender por mi cuenta, pero además enseñarme cómo Trabajar desde Casa.
¿Qué es Emprender?
¿Qué es ser emprendedor? ¿A qué nos referimos cuando hablamos de ‘emprendedores‘?
Habitualmente, entendemos por emprendedor a una persona que identifica una oportunidad de negocio y decide organizar los recursos necesarios para ponerla en marcha en su futura empresa, sea pyme o startup
Ser emprendedor no es tarea sencilla, ni todo el mundo está preparado para ello ya que crear una empresa es una aventura que requiere de unas capacidades.
Esa es la parte teórica, porque en mi caso todo vino como “rodado”
Estaba buscando, y en esa búsqueda estaba abierta a escuchar.
La propuesta era trabajar de forma independiente, sin jefes, con flexibilidad de horarios, sin necesidad de experiencia. Era tentador.
En realidad no me había planteado verdaderamente trabajar desde casa de forma seria.
Era para mi la situación ideal pero no me lo había planteado.
Pero entonces una persona me lo propuso y quise escucharla.
Ynma Rguez
Coach de Nutrición y Bienestar
Venía la batería de Auto-preguntas:
No tengo capacidad de inversión
Nunca he hecho algo así, no tengo formación ni experienciam
¿Es un negocio seguro?
¿Cómo elijo “mi negocio desde casa”?
Esta pregunta fue relativamente fácil de responder.
Cuando decides comenzar un negocio puede venir de 2 formas muy diferentes:
Tienes claro que no quieres ser un empleado aunque todavía no sabes qué negocio
Tienes claro qué negocio quieres montar, aunque quizás no conoces suficiente sobre él
En ambos casos hay un relativamente alto porcentaje de dudas, interrogantes e incertidumbres.
En mi caso, hacía años tuve un negocio con mi pareja. Un negocio que implicó una grandísima inversión y 6 empleados. Es decir, riesgo porque nada te está asegurando rendimiento y responsabilidad por ti y por otras 6 familias.
Yo no quería eso de nuevo.
También estuve en otro proyecto en el que trabajaba desde casa, pero como empleada. Como trabajaba desde casa, le dedicaba bastante tiempo, pero a una empresa en la que probablemente no “crecería profesionalmente”
Y yo estoy dispuesta a trabajar duro, pero para conseguir mis sueños y mis metas, no que mi esfuerzo sea para que los consiga otra persona a cambio sólo de un sueldo.
También he tenido empleo típico, con horario típico y sueldo típico.
Esos tampoco lo quería de nuevo, por que lo que creía que me aportaba era seguridad, y la seguridad es algo que nunca está asegurado.
Y ahí vino la propuesta que me hicieron:
no tienes que hacer inversión
no necesitas empleados
vas a ser tu propio jefe, pero vas a tener el respaldo de una compañía internacional avalada con casi 40 años de experiencia
vas a trabajar en un sector consolidado y creciente
no comienzas un negocio desde cero, sino que partes desde la experiencia de otras personas que están dispuestas a enseñarte todo lo que saben en cuanto a este negocio.
Era como si me estuvieran ofreciendo lo que yo había estado buscando, pero sin realmente buscarlo.
No sé por dónde empezar
Iniciar un camino como emprendedor no es tarea fácil. Existen multitud de alternativas para emprender un negocio con mayor o menor riesgo. Podemos montar un negocio físico u online, desde casa, invirtiendo mucho o, por otro lado, con una baja inversión. A pesar de todo, debemos tener claro que los inicios de la creación del negocio son imprescindibles para asegurar la viabilidad económica de la empresa.
Esa es la teoría de cualquier negocio….
Pero el mío ya estaba montado, todo organizado, solo faltaba poner mi nombre en una tarjetita, abrir mi web y empezar a aprender de forma práctica mientras generaba los primeros ingresos.
A mi lado, una persona dispuesta a guiarme y enseñarme cómo hacerlo todo, y a no tropezar donde ella y otros ya habían tropezado. Es decir, tenía un libro de ruta completo
Claro que tenía algunas dudas, pero seamos realistas:
Sólo había una forma de saber que iba a funcionar, y era tomando decisiones y asumiendo algo de riesgo, y ese riesgo no era inversión económica, sino algo de mi tiempo.
Claro que mi tiempo es muy valioso, pero merecía la pena.
¿Por qué trabajar desde casa?
En mi caso va más allá de la conciliación familiar porque ahora mis hijos son más mayores.
El trabajar desde casa es sinónimo de Libertad geográfica y de Tiempo.
Me permite decidir en qué lugar vivo o a dónde y cuándo voy, porque puedo trabajar desde cualquier lugar.
Trabajar desde casa con hijos
Además, este negocio estaba pensado para cualquier persona que estuviera dispuesta a:
Dejarse enseñar
Trabajar
Dejarse guiar
Pero si eres madre, habrás pensado que esto estaba diseñado para tí, verdad?
Ya sabes lo que es
Levantar a los niños muy temprano para llevarlos a una guardería
Tener que dejarlos en comedor porque no tienes tiempo de volver a casa a medio día.
y no sigo porque si eres madre y has trabajado fuera de casa, en este momento tus propias razones han acudido a tu cabeza.
¿Cómo se trabaja desde casa?
Pues al principio lo más difícil, aunque parezca irónico, es no tener jefe.
Estamos acostumbrados a que nos digan qué hacer, cómo y cuándo.
Así que la parte más difícil es la Autodisciplina, y hasta eso me lo enseñaron.
Asesoro a personas que quieren mejorar en su Bienestar a través de mejorar en sus Hábitos y en su Nutrición: Personas que tienen como objetivo bajar, subir o mantener su peso, de forma saludable y equilibrada.
También enseño a otras personas a desarrollar su propio negocio como yo he hecho: Formo y apoyo a emprendedores para convertirse en emprendedores independientes.
Para pedir más información y darte la oportunidad de formar parte de este Gran Equipo
Pincha en el Botón y completa el cuestionario que encontrarás.
Nos pondremos en breve en contacto contigo.
Quiero una Oportunidad como Esta!!