QUÉ ES LA FILOFOBIA



La filofobia es el miedo a enamorarse y uno de los temores que más se han incrementado en las últimas décadas. Pero, ¿Qué se esconde detrás de esta dificultad para empezar y mantener una relación afectiva? Antes de nada, todas las fobias mantienen un patrón común que se basa en el rechazo o alejamiento de una situación, objeto, animal o persona.

Se caracteriza porque la presencia de ese factor provoca un estrés físico y emocional tan importante que el individuo siente una profunda ansiedad que le dirige hacia la huida del elemento estresor. Incluso existe la posibilidad de que se sufran ataques de pánico o enfermedades psicosomáticas importantes.

 

¿Qué es la filofobia?

Aunque la filofobia en sí misma no aparece mencionada como trastorno, se podría recoger en el DSM-IV, el manual de diagnóstico estadístico de trastornos mentales, como una fobia específica. Algunos desórdenes como la ansiedad generalizada, de hecho, suelen ir acompañados de ciertas fobias.

La filofobia incluiría el miedo intenso y persistente a implicarse sentimentalmente. En los casos más extremos esta imposibilidad incluiría cualquier relación emocional (amistad, familia…).

 

Síntomas de las personas con filofobia

Aunque la filofobia es una fobia muy asociada a la sociedad del siglo XXI, cuenta con unos síntomas comunes a todas las fobias como son:

Ataques de pánico

Alteraciones en los patrones de sueño

Evitación

Arritmias

Sudores

Rigidez muscular

Ansiedad La sintomatología propia y diferenciada puede incluir:

Imposibilidad de establecer lazos emocionales profundos

Ambivalencia de sentimientos

Actitudes impulsivas Una persona con filofobia se mostrará interesada de una manera superficial por diferentes individuos sin que aumente la intimidad ni la implicación emocional. La comunicación será rígida y superficial. En el caso de que la persona que reciba las atenciones desee una relación afectiva más profunda, la persona con filofobia evitará este vínculo a pesar de que lo puedan desear internamente.

Aunque ya ha sido nombrado por varios expertos, lo cierto es que la filofobia aún se ha estudiado lo suficiente por lo que se debe tomar toda esta información como fuente provisional hasta que existan evidencias.

 

¿Realmente existe la filofobia?

En la actualidad, tendemos a querer explicarlo todo en términos psicológicos y, aunque nos puede ayudar enormemente el etiquetaje de los trastornos mentales, existen determinadas actitudes como el miedo al rechazo que suelen ser fruto del aprendizaje recibido a lo largo de la infancia y la adolescencia.

Este artículo no es, en ningún caso, válido para el autodiagnóstico. La valoración de la existencia de filofobia deberá realizarla un profesional.

Autora: Álex Bayorti (colaboradora de nuestro blog)

Fuente: este post proviene de Psicoadapta blog de psicología, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Ansiedad Psicólogos Málaga aislamiento ...

¿Tienes miedo de enamorarte? Filofobia Los miedos irracionales pueden aparecer por cosas, animales, o por sentir algunas emociones. El amor es un sentimiento relacionado con el afecto y el apego que hace que las personas tengan actitudes y acciones hacia otro ser. Sin embargo, hay personas que tienen miedo a sentir amor. En muchas ocasiones por pensar que tiene consecuencias negativas, o por habe ...

psicología actualidad

Cuando una mujer u hombre llevan mucho tiempo "solteros" o si han tenido experiencias negativas más o menos recientes es habitual que tengan cierto temor a enamorarse, optando durante un tiempo por la idea de "mejor no amar para no sufrir" como mecanismo de defensa. En otras ocasiones se han sufrido carencias afectivas durante la niñez al no ser "recompensado" su cari ...

psicología actualidad

También conocida como crometofobia, crematofobia es una palabra con etimología griega, compuesta por krematos (dinero, riqueza, posesiones) + phobas (miedo, odio) por lo que ya sabes de qué estamos hablando, es una fobia o miedo originado por el dinero o la riqueza, algo que aunque no lo creas puede estar muy de moda en nuestros días. Su opuesto, al igual que el opuesto de fobia es filia, ser ...

Ansiedad Enfermedades Homeopatía ...

Ansiedad En la homeopatia existen más de un centenar de remedios que pueden servir para actuar contra la ansiedad y los ataques de pánico. De hecho, muchas veces se precisa que el paciente haga varias visitas al homeópata antes de elegir el tratamiento más adecuado para el paciente. Veamos los más comunes: Ignatia amara, suele darse a personas que han sufrido un trauma emocional, separaciones dolo ...

psicologia

¿Qué son las fobias? Son miedos irracionales e ilógicos. Aquél que la padece sufre de ansiedad ante situaciones u objetos específicos. Hoy te presentaremos un top de las 10 fobias más extravagantes o extrañas. 1) Escopofobia La escopofobia es la fobia a ser visto u observado. Las personas que la padecen sienten un miedo irracional al sentirse observados, no solo por gente a su alrededor sino t ...

¿De dónde proviene ese miedo, esa ansiedad, esa situación de pánico que me impide conducir? Este artículo sobre la fobia a conducir se resistía a ser escrito, no por la complejidad de la fobia, que no deja de ser un mecanismo bien estudiado por la Terapia breve estratégica, de la cual soy terapeuta, sino por la raíz, la causa de ese impedimento a una práctica tan extendida y necesaria en la socied ...

psicología fobia fobia social ...

La psicóloga, Laura Corrochano, nos habla sobre la fobia social. ¿Qué es? ¿Cuándo empieza a desarrollarse? En la segunda parte del artículo nos explicará sus características y consecuencias. Pensamientos de la Fobia social Por Fer.nanda García Todas las personas sentimos miedo ante diferentes situaciones, serpientes, perros, infecciones, accidentes... Este miedo se considera adaptativo cuando nos ...

mujer consejos fobias ...

Muy buenos días de Domingo a tod@s. Hoy quiero profundizar un poco más en el tema sobre los miedos y fobias y hablar en específico sobre uno de ellos que, personalmente, me ha afectado hace ya unos tres años y que a día de hoy lo controlo bastante bien: Agorafobia. Pero ¿qué es la agorafobia? (algunos os lo preguntaréis). La Agorafobia es un trastorno provocado por la ansiedad (recordar que os dij ...

psicología actualidad interesante

Pues sí, resulta curioso, pero es un miedo inusual, persistente e injustificado a las palabras largas. Y más curioso si cabe es que se utilice una palabra de semejante longitud o número de letras para describir esta fobia. Pero como todo tiene su por qué, vamos a desgranar su composición (es de etimología griega) y lo entenderemos perfectamente, aunque ni mucho menos nos ayudará a pronunciarla: - ...

conducta humana miedos y fobias

¿Cómo puedo superar el miedo de conducir el coche… puedes decirme si hay algún remedio? Cada vez que tengo que conducir me da ansiedad. Mucha gente ha preguntado sobre las fobias en algún momento, y la de conducir no es poco frecuente. A mí mismo no me entusiasma conducir dentro de ciudad. No es una fobia en mi caso ya que puedo hacerlo igualmente, pero no me resulta especialmente agradable ...