¿Por qué nos da tanto miedo la soledad?

¿Por Qué nos da Tanto Miedo la Soledad?


La soledad es una experiencia que podemos vivir desde perspectivas muy distintas a lo largo de la vida, sin embargo, ante la óptica de la soledad recurrente o incluso, ante una soledad notable en la vejez, visualizamos estas imágenes con cierta angustia. Por esta razón es preciso hacerse esta pregunta: ¿Por qué nos da tanto miedo la soledad? Tal vez, porque es un claro contraste con el arraigo que todos deseamos tener en un entorno concreto.

Y sin embargo, más allá de ese arraigo de amigos y familia, muchas personas que viven solas se sienten realmente tristes cuando llega la noche y tienen dificultades para dormir y conciliar el sueño. Sienten que la casa se les cae encima. Cada persona puede tener sus propios motivos para tener miedo a la soledad, sin embargo, si identificas tu causa concreta, tendrás más posibilidades de poder superar este temor o, al menos, de minimizar su impacto en tu vida.

Curas frente a la soledad
Deja de mirar la soledad como tu enemiga porque en realidad, es tu amiga y tu refugio. De modo inevitable vas a tener momentos en los que estarás solo. De hecho, si siempre estás acompañado también debes cuestionarte esta elección que te impide desarrollarte de un modo individual sin lazos de dependencia.

Estar felizmente ocupado en ilusiones de futuro (prioriza aquellas que sean más a corto plzo), te ayudará a sentirte realmente bien. Por otra parte, no conviertas la televisión en tu mejor amiga. Incrementa el contacto con la naturaleza, disfruta de espacios de lectura, escucha música, participa en cursos, organiza actividades en grupo, mantén el contacto habitual con tu familia…

Intenta buscar qué es aquello que te une a cada una de las personas que te rodean. De este modo, podrás potenciar todavía más estos vínculos. Por ejemplo, puede que no tengas la confianza suficiente con uno de tus amigos para contarle tus mayores intimidades, sin embargo, te encanta ir con él al cine ya que además ambos sois amantes de séptimo arte. Si te fijas en aquello que te une a ese amigo disfrutarás de agradables tardes de cine sin frustrarte porque no es alguien en quien confias tanto como para contarle tus secretos.
 

Otros Usuarios También Leyeron:
Cuando la Soledad es la Enfermedad del Alma  

Fuente: este post proviene de PsicologiaYAutoAyuda_Com, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Autoayuda soledad

La soledad no es tu enemiga sino que puede llegar a ser tu mejor amiga. En este post te contamos el motivo de esta experiencia. Algunas personas se pasan la vida huyendo de la soledad. Sin embargo, la soledad es ese sentimiento que te acerca a quien eres. Sencillamente, porque todos nacemos y morimos solos y porque además, en la soledad podemos experimentar la paradoja de la compañía. Cuando te si ...

Psico soledad tristeza

Los seres humanos somos muy complejos, tanto es así que podemos tener vivencias y experiencias muy distintas a lo largo de la vida. Tenemos momentos de soledad gratificante y buscada pero también podemos vivir etapas de soledad no elegida que duelen. En otras circunstancias, esta soledad no elegida también puede ser un estímulo de aprendizaje. Sin embargo, la soledad cuando echa raíces en el alma ...

Psicologia felicidad navidad

El sentimiento de soledad no solo puede surgir como consecuencia de no tener familia con quien celebrar la Nochebuena sino que muchas personas se sienten muy solas a pesar de estar rodeadas de gente, sin embargo, sienten que la Navidad es una forma de hipocresía social que vende, desde el punto de vista del marketing, el mensaje del amor universal en la familia (que luego ya no parece tan importan ...

activa felicidad motivación ...

La felicidad tiene muchas vertientes y conseguimos sentirnos felices a través del amor. Una verdad humana que no podemos eludir es que todas las personas necesitamos sentirnos útiles. El hecho de que nos necesiten nos hace sentirnos bien, debido a nuestra condición de seres sociales. A lo largo de este texto veremos en mayor profundidad por qué sucede esto y cómo se relaciona con la felicidad. Res ...

Blog de psicología - Hakuna Psicólogos Psicología

Este es un término difícil de definir a cabalidad, ya que los pasos para llegar a la autorrealización varían en cada persona; además, dependiendo de su cultura, condición social, economía, edad, y diferentes perspectivas de su propia vida y su entorno. Desde Hakuna Psicólogos queremos contarte en este artículo la importancia de la autorrealización personal, laboral y profesional, como motivarte pa ...

Depresión y Autoestima autolesion Depresión ...

¿Por qué nos autolesionamos cuando no estamos bien? Cada vez más personas (especialmente jóvenes) se autolesionaban cortándose el cuerpo, golpeándose o quemándose, dañándose como una forma de escapar del dolor de sus vidas por no saber hacerlo de otra manera. Es cierto que en las consultas de psicología estamos acostumbrados a ver este tipo de comportamiento, aun así, la noticia me inquietó bastan ...

Consejos

El rechazo es la herida emocional más común que sufrimos en la vida diaria. Nuestro riesgo de rechazo solía estar limitado por el tamaño de nuestro círculo social inmediato o grupos de citas. Hoy en día, gracias a las comunicaciones electrónicas, las plataformas de redes sociales y las aplicaciones de citas, cada uno de nosotros está conectado con miles de personas, cualquiera de las cuales podría ...

Compasión Siente

Ser compasivos es de gran beneficio para todo ser humano, ya que la compasión es beneficiosa para nuestra salud corporal y emocional, también para el bienestar profesional y para todos en general. A través de este sentimiento es posible experimentar ternura, pena y sentirnos identificados ante dolencias de los que están a nuestro alrededor. Imagen Wayhomestudio en Freepik.es Es por ello que, al se ...

Nutrición antojos antojos por dulces y harinas ...

Probablemente en algún momento, es posible haber experimentado un deseo irresistible por consumir alimentos elaborados con harina y alto contenido de azúcar. Esta es una condición, que suele ocurrir, sin estar consciente de padecerla. Y lamentablemente, esto puede acarrear graves peligros para la salud. Ya en otras ocasiones, he hablado acerca de la ansiedad y de algunas alternativas naturales par ...

Noticias De Salud Remedios Naturales cómo prevenir la sensibilidad dental ...

En ocasiones, hay quienes lamentablemente tienen que dejar de degustar una bebida caliente aromática, o un exquisito helado. Generalmente quienes sufren de esta molestia, se eximen de probar algunos alimentos, e incluso a veces se sienten temerosos ante una reacción no satisfactoria frente a alguna bebida o alimento. De acuerdo a los análisis estadísticos, se sabe que existe de un veinte a treinta ...