¿Por qué Me Siento Vacío por Dentro?

¿Intentas seguir por tu camino, pero muchas veces terminas pensando: “Me siento vacío por dentro”?

Es muy necesario entender que, hay momentos en la vida, en los cuales es bastante normal sentirse vacío por dentro. Otras veces necesitamos bajar el estado de ánimo brevemente como un mecanismo de defensa. Y después están, los momentos en los que sentirse vacío por dentro sin razón aparente es una señal de que está sucediendo algo más grave de lo que creemos, y tenemos que prestar atención. Este artículo discute:

Duelo y pérdida.

Shock emocional.

TEPT y TEPT-Complejo.

Depresión.

Soledad.

El espectro de la sociopatía.

Duelo / Pérdida y su relación con la sensación de vacío por dentro

Duelo / Pérdida y su relación con la sensación de vacío por dentro
Photo by Pixabay on Pexels.com
¿Has experimentado recientemente un duelo, un cambio importante de vida o alguna pérdida?

Es normal sentirse vacío por dentro después de una pérdida. El duelo puede continuar durante meses, y luego, puede afectar de forma intermitente durante años.

Y no solo se trata de perder a un ser querido o a una mascota, lo que puede causarnos dolor. También podemos estar afligidos si:

El trabajo que amamos se vuelve monótono o hay cambios importantes.

Si se nos obliga a una jubilación temprana o no deseada.

Si experimentamos el “síndrome del nido vacío”, que es cuando los hijos se van.

Mudarse de país y dejar nuestra cultura atrás.

Experimentar un accidente o una enfermedad que cambia nuestra funcionalidad.

Perder una posesión de gran valor sentimental.
En tales casos, es importante reconocer que estás en un período de ajuste. Has tenido un shock y te estás aclimatando, por así decirlo.

Es como si nuestro cerebro se nublara y se enciende el piloto automático, hasta que los sistemas se estabilizan y podemos descubrir cómo hacer frente al duelo y volver a la normalidad.

Contenido Relacionado:

Cómo Ayudar a Un Amigo en Duelo

Pensamientos Negativos Por Ser Padre Primerizo?

Seguir Adelante Después de la Muerte de un Hijo

Perder a un Hijo: Los Hombres También Merecen Llorar La Pérdida

Cómo Te Afecta una Experiencia Cercana a La Muerte, Según La Ciencia

Shock emocional

La sensación de vacío y el shock emocional
Photo by Min An on Pexels.com
¿Te has sorprendido recientemente con una situación difícil, y fuera de tu control? ¿Un accidente, un crimen o un desastre natural? ¿Te sientes agotado desde entonces y sin energía para hacerle frente?

El shock emocional no es un diagnóstico médico, pero es un término utilizado para describir los efectos posteriores que podemos experimentar después de un trauma.

Si estás experimentando un shock emocional, puedes sentirte abrumado o vacío por dentro, además de síntomas como:

Nerviosismo.

Cambios de humor.

Aislamiento social.

Abuso de sustancias.

Cambios en los hábitos alimenticios y los patrones de sueño.
El shock emocional tiende a desaparecer en pocas semanas y lentamente volvemos a la normalidad. Por otro lado, si no desaparece, y los síntomas empeoran, entonces es posible que se haya convertido en un Síndrome de Estrés Postraumático (TEPT).

TEPT y TEPT complejo

La sensación de vacío y el trauma complejo. Trastorno de Estrés Postraumático.
¿Te has sentido perturbado desde que experimentaste un trauma o desde la infancia?

El Trastorno de Estrés Postraumático (o la experiencia traumática) conlleva ataques de ira, miedo y ansiedad severa. Además de la sensación de vacío por dentro. Es como si el espectro de todas las emociones solo tuviera dos niveles: “encendido” y “apagado”, y resulta difícil llegar a término medio.

Pero, ¿qué pasa si no ocurrió un trauma reciente e importante?, pero sientes que has pasado la mayor parte de tu vida preguntándote: ¿Por qué me siento vacío por dentro?

Si tuviste una infancia difícil con una serie de experiencias traumáticas, es posible que tengas lo que ahora se conoce como trauma complejo o TEPT-C.

No tengo idea de por qué me siento vacío por dentro

No tengo idea de por qué me siento vacío por dentro
¿No puedes identificar ningún trauma, ni nada que te parezca importante para tratarse? ¿Tu infancia fue promedio? ¿Pero últimamente te sientes como un zombie?

Es probable que se trate de depresión. La depresión se encuentra en el espectro de estados de ánimo bajos, los cuales a veces descienden sin una razón en particular.

Los pacientes informan sentirse como si estuvieran bajo el agua, o como si tuviesen la cabeza en la niebla. Otros síntomas incluyen:

Sentirse agotado, incluso si se ha dormido bien.

Desesperanza general.

Pensamientos negativos sobre el mundo y uno mismo.

Cambios en los hábitos alimenticios y de sueño.

Aislamiento social.
A veces, la depresión ocurre como un evento aparentemente pequeño que desencadena viejas emociones y experiencias que no están resueltas. En cierto modo, esto puede ser positivo, si buscamos apoyo y terminamos de curar nuestras heridas ocultas.

Por ejemplo: Estar repentinamente deprimidos a pesar de tener un buen trabajo -que en principio nos resultaba una maravilla, podría llevarnos a darnos cuenta que, un compañero ha desencadenado viejas emociones de ser intimidados cuando niños. Se trata de una oportunidad para procesar ese dolor y finalmente seguir adelante.

Lee también: 5 Tips para Manejar Jefes Tóxicos

¿Depresión o soledad?

Sensación de Vacío por dentro, depresión o soledad
Photo by Pixabay on Pexels.com
¿Te encuentras en una situación lejos de amigos y seres queridos? ¿O has llegado a un punto en el que has renunciado a la conexión humana real? ¿Y te sientes decepcionado por quienes te rodean?

La tecnología en auge que nos permite estar “Super Conectados” ha contribuido a una sociedad online. Pero es como si hubiera otra pandemia de fondo, una pandemia de la soledad.

Aunque no es la realidad de todos, sí parece ser una patrón en sociedades industrializadas como Japón o EEUU, en donde se pueden encontrar servicios de personas que son contratadas para dar abrazos. Sin dejar de lado el incremento al 50% en la sensación de soledad en España.

Es demasiado fácil para los médicos decirle a alguien que padece depresión sin preguntar sobre su situación social. Una receta de antidepresivos simplemente enmascarará los síntomas, no le ayudará a aprender a encontrar nuevos amigos y formar conexiones duraderas y de apoyo. Y es discutible que muchos diagnósticos rápidos de depresión puedan ser re-clasificados como: una soledad severa.

Pero siempre me he sentido vacío por dentro, ¿puede ser normal?

Sociopatía y sensación de vacío interior
Photo by cottonbro on Pexels.com
Si:

¿Nunca entendiste la obsesión de todos con las emociones?

¿O te preguntaste por qué todos parecen tan seguros de quiénes son cuando tú cambias para adaptarte?

En el fondo, ¿te has preocupado durante mucho tiempo si hay algo muy diferente en ti?

¿Sientes que estás jugando un juego, desde hace mucho tiempo y continuas avanzado sin siquiera hacer un esfuerzo?
Es posible que estés en el espectro de la sociopatía. A pesar de los clichés, la sociopatía NO es un pase directo a una vida criminal o terrible. Significa que naturalmente no tienes un vocabulario emocional extenso, y tienes que aprender emociones y empatía. Las personas sociópatas pueden elegir ser ciudadanos útiles y contribuir como cualquier persona. Solo necesitan apoyo para aprender a comprender a los demás y satisfacer sus necesidades con la comunicación asertiva en vez de la manipulación.

¿Estás deprimido, padeces TEPT o te preocupa tener un trastorno de personalidad? Recibe apoyo psicológico desde la comodidad de tu casa u oficina, con un profesional. Puedes apartar cita y recibir la atención oportuna.

¿Aún tienes una pregunta sobre el vacío interior”? Puedes formular tu pregunta a través de los comentarios. Responderé de con gusto.

The post appeared first on Psicólogo Online.

Fuente: este post proviene de Psicólogo Armando Arafat, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

psicología psico depresión ...

La sensación de vacío interior es esa incómoda experiencia que vivencia aquella persona que siente que no hay nada que le llene de verdad. Si tuviésemos que situar esta sensación de vacío en una parte física, podríamos decir que se encuentra en el estómago. El nudo en el estómago es una sensación de angustia muy vinculada con este vacío del alma. Cuerpo y mente tienen una relación constante. ¿Cuál ...

consejos de salud reflexiones

¿Alguna vez te has sentido perdido/a o desorientado/a en tu vida? Esa vacío de no saber qué es lo que te falta es una de las más angustiosas sensaciones que se pueden sentir y mucha gente piensa que realmente hay algo erróneo en ellos. Que ellos tienen la culpa de esa situación. En el vídeo de hoy vas a aprender cómo vivir la vida, tu propia vida para decirle adiós a esa sensación de vacío existen ...

Síndrome del nido vacío El síndrome del nido vacío es la sensación que tienen los padres de tristeza, anhelo, pérdida y dolor cuando los hijos se independizan del hogar familiar. El síntoma principal es una sensación de tristeza, puede llegar a causar depresión. En un primer momento podría pensarse que esos sentimientos son totalmente normales tras la marcha de un hijo; el problema surge cuando d ...

Desarrollo Personal Equilibrio Emocional psicología ...

Tristeza, sensación de vacío, soledad... ¿Quién no se ha sentido solo alguna vez? Literalmente "estar solo" significa estar sin compañía, no obstante cuando hablamos de "sentirnos solos" nos referimos al sentimiento de estar aislados, de incomprensión o desconexión, de sentir que no tenemos a nadie que nos entienda. En este artículo vamos a hablar sobre la sensación de soledad ...

mujer

El título de esta entrada es frase de una canción... Pero tiene un significado para este día. Han pasado seis años de un suceso que marcó mi vida y la de muchos en mi ciudad. No me gusta la política, no me gusta hacer leña de árbol caído. Simplemente considero que es algo que no debe dejarse pasar, pues la vida de 49 niños se fue en tarde de verano, sin previo aviso, entre las llamas y con ello, l ...

Qué es el duelo El duelo es un proceso normal que sigue a una pérdida significativa, ya sea la muerte de un ser querido, la pérdida de salud, de un trabajo o un estatus social o económico, de una relación afectiva o de amistad, una mascota, etc. Este proceso se caracteriza por emociones intensas de dolor emocional: tristeza, rabia, desconcierto... acompañadas de ansiedad, insomnio (o exceso de s ...

psicología autoayuda depresión

Existen distintos tipo de depresión. Un tipo de depresión es situacional, es decir, marcada por las circunstancias externas. El paciente experimenta dificultades de ánimo para sobreponerse a un hecho que ha desencadenado ese dolor. Es decir, son situaciones concretas las que producen las heridas. Por ejemplo, una ruptura de pareja, la muerte de un ser querido, el desempleo de larga duración, el fr ...

Terapia Psicologica Adultos Coronavirus duelo ...

El Duelo que todos estamos haciendo por el Coronavirus ¿ESTAMOS VIVIENDO UN DUELO AHORA MISMO? Sí. La situación que está viviendo ahora mismo nuestro país es complicada. Estamos viviendo todos los ciudadanos un duelo de manera obligada. El duelo de haber perdido nuestra libertad para muchas actividades fuera de nuestras casas, ya que el confinamiento nos obliga a permanecer aislados y nos limita a ...

La pérdida de un ser querido es, sin dudas, uno de los momentos más complejos que deben atravesar las personas. Se entremezclan recuerdos, traumas, dolor y momentos felices con aquella persona que ya no forma parte del plano físico. Superar el momento es complejo, pero existen consejos y recomendaciones para facilitarlo. En el blog de interfunerarias, por ejemplo, puedes encontrar indicaciones imp ...