¿Por qué hay secreción después de la ovulación?

Un auto-cuidado inteligente vital es mantener un ojo en la secreción vaginal. La mayoría de las mujeres no saben cuándo es normal y cuando no. La secreción normal es de color blanco, limpia y libre de infecciones y gérmenes, lo que ayuda a que la vagina permanezca lubricada. Si tu secreción no huele o parece anormal, esto puede indicar algún tipo de problemas de salud. También debes tener en cuenta que el ciclo menstrual influye fuertemente en la secreción vaginal, lo que significa que cada mujer puede tener una secreción diferente después de la ovulación. Si estás embarazada también notarás cambios en tu secreción durante este tiempo.

Secreción después de la ovulación. Si observas o no secreción después de tu ovulación, esto es completamente normal. Algunas mujeres experimentarán esta secreción, mientras que otras no. En algunos casos, puede ser tan poco el flujo cervical después de la ovulación que ni siquiera se nota, por lo que la mayoría de las mujeres necesitarán revisar su cuello uterino para ver si está presente. Esto es porque la zona comienza a secarse un poco ya que ha estado lubricado y llena de mucosidad durante días. Después de la ovulación, la secreción también puede volverse pegajosa y quizás con una apariencia nublada, secándose varios días después mientras tu cuerpo se prepara para la menstruación o la fecundación. Aquellas en las que ocurre la fecundación después de la ovulación pueden notar una secreción blanca cremosa que puede continuar durante unos nueve meses.

El flujo vaginal proporciona múltiples funciones importantes, como permitir que el esperma llegue al cuello del útero y se realice la fecundación. Debido a esto, es típicamente abundante y resbaladizo porque esta consistencia se cree que es más beneficiosa para los espermatozoides. Después de la ovulación, esta naturaleza resbaladiza ya no es necesaria y la secreción comienza a secarse ya que no hay un huevo esperando la fertilización.

¿Por qué hay secreción después de la ovulación?
Aunque tener secreción después de la ovulación es normal, hay algunas razones subyacentes a las que debes prestar mucha atención para que tengas una vida más sana.

Duchas vaginales. Cuando te duchas en la vagina se altera el equilibrio bacteriano dentro de la vagina por la llegada de bacterias menos buenas y más bacterias malas, lo que puede causar la secreción. Tomar duchas vaginales es completamente innecesario ya que la mayoría de los malos olores vienen de fuera de la vagina.

Embarazo. En algunos casos, una mayor cantidad de secreción después de la ovulación indicará que estás embarazada. A los pocos días de estar embaraza, el flujo empieza a acumularse en la abertura cervical y servirá como tapón o barrera que protegerá a tu bebé. Es posible ver secreción extra debido al exceso de flujo. También tendrás niveles más altos de progesterona durante el embarazo y este aumento hormonal conduce a la lubricación adicional, que a su vez provoca un incremento de la secreción vaginal.

Descarga de color marrón después de la ovulación. En ocasiones verás una secreción de color marrón después de la ovulación que debe ser normal. Existen dos razones por las que sucede esto:

Sangre sobrante: La secreción de color marrón después de tu período menstrual es normal porque la sangre sobrante está siendo eliminada de esta forma. El flujo de color marrón después de la ovulación puede indicar simplemente que la sangre sobrante descompuesta fue recogida por la secreción de flujo.

Fecundación: La secreción de color marrón también puede ser por una hemorragia de fecundación o sangrado de implantación, un signo de embarazo. Esto sucede entre 6 y 12 días después de la ovulación, cuando un óvulo fertilizado se implanta en el útero. Ten en cuenta que sólo alrededor de un tercio de las mujeres han informado hemorragia de fecundación antes del embarazo.

Infección. En los casos en que tengas secreción después de la ovulación que se acompaña de un color extraño, olor fétido, picazón o ardor, debes saber que puede ser producto de una infección.

ETS. Si eres sexualmente activa, puedes notar secreción en cualquier momento de tu ciclo menstrual, incluso después de la ovulación. Siempre debes visitar a tu médico si la secreción cambia de alguna manera, como olor, cantidad, color o textura. La gonorrea, la clamidia y la tricomoniasis pueden afectar la secreción. En caso de tricomoniasis, por lo general sólo se observan secreciones verdes o amarillas con un olor fétido. En ocasiones también puedes notar inflamación vaginal, dolor al orinar o picazón.

Vaginosis bacteriana. La secreción de la vaginosis bacteriana es típicamente de color gris o blanco, pero también puede ser de color amarillo. Esta secreción olerá como el pescado debido a las bacterias. Por lo general, se vuelve más notable después de lavarse con jabón o después del coito y puede ser acompañada de enrojecimiento o picazón.

Infección por levaduras. Una infección por levaduras o candidiasis vaginal es la causa más común de secreción antes, después y durante la ovulación. Esto se debe a un aumento de las cantidades de Candida, un hongo. La secreción es de color blanco y por lo general se asemeja al requesón. Otros síntomas pueden incluir ardor, picazón, molestia o dolor durante el coito.

Cáncer de cuello uterino. Si contraes una infección por VPH a través del contacto sexual, esto puede causarte cáncer cervical. En ocasiones no causa ningún síntoma o puedes notar una secreción acuosa o sangrienta o una secreción de color marrón acompañada de mal olor. Para prevenir la infección debes practicar sexo seguro y realizarte la prueba de Papanicolau todos los años y exámenes de VPH para detectar el cáncer cervical.

Otras causas. En ocasiones la secreción después de la ovulación puede deberse a cambios dietéticos u hormonales. Aquellas que están tomando píldoras anticonceptivas, por ejemplo, pueden notar un aumento de la secreción durante la ovulación debido a la progesterona de la píldora. Si notas un aumento continuo después de la ovulación, habla con tu médico a ver si te puede cambiar las píldoras.
Más consejos sobre el tratamiento de la secreción vaginal.

Cuidado en el hogar: Si sospechas que tienes una infección por levaduras puedes aplicar cremas antimicóticas de venta sin prescripción médica. Las compresas frías pueden ayudar a aliviar la incomodidad, hinchazón o picazón de la vulva. Una vez que inicies el tratamiento debes usar condón durante las relaciones sexuales por un período de una semana. Asegúrate de visitar al médico si tus síntomas duran más de una semana.

Cuándo consultar a un médico: Debes acudir al médico si notas manchas o sangrado que no estén relacionados con tu período menstrual, tienes un fuerte olor vaginal o secreción similar al requesón, espesa, de color amarillenta o verdosa. También puedes hacer una cita si notas irritación, ardor, picazón o enrojecimiento de la vagina o la piel circundante.

.

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Muchas mujeres desarrollan hernia durante el embarazo debido al aumento de la presión en la región abdominal causada por el crecimiento del bebé. La hernia ocurre cuando en la capa muscular de la pare ...

Las mujeres son conscientes de la presencia del moco cervical, desde sus años de adolescencia hasta la edad de la menopausia. Este moco es producido por las glándulas de la vagina y por el cuello uter ...

Recibir el diagnóstico de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) puede resultar un poco confuso y frustrante. En este artículo vamos a resumir todo lo que necesitas saber sobre dicha condición, sus cau ...

Etiquetas: Otrosovulacionv

Recomendamos

Relacionado

Flujo vaginal acuoso Flujo vaginal claro

El flujo acuoso y claro es extremadamente común e indica que existe un buen equilibrio entre bacterias y levaduras en la flora bacteriana de la vagina. La mayoría de las veces, esta secreción acuosa y clara ayuda a eliminar las células muertas y bacterias, manteniendo limpia la vagina, saludable y previniendo las infecciones potenciales. Si bien es normal experimentar cierta cantidad de secreción ...

salud femenina flujo vaginal blanco ovulacion ...

Generalmente, el flujo blanco puede ir acompañado de picazón vaginal y una sensación de ardor durante la micción. Estos síntomas se observan casi siempre cuando hay una infección bacteriana. Aunque es normal tener flujo en el principio o el final del ciclo menstrual, la secreción en este caso contiene copos blancos y carece de olor fuerte. Sin embargo, en presencia de una infección, el flujo puede ...

mujer flujo vaginal blanco flujo vaginal viscoso

Existen cuatro causas principales que originan una secreción blanca y pegajosa, pero la buena noticia es que la causa más común es una señal muy natural de que tu cuerpo se encuentra en buen estado de salud. Leucorrea fisiológica Leucorrea fisiológica es el nombre que los médicos emplean para referirse al flujo vaginal normal provocado por las fluctuaciones de estrógenos durante el ciclo menstrual ...

Sangrado vaginal

Las mujeres que sufren de secreción vaginal sanguinolenta se sienten angustiadas y preocupadas, pues saben que, la mayoría de las veces, la presencia de sangre en los fluidos vaginales es anormal. Existen muchas causas potenciales para este suceso y por desgracia, a veces está vinculada a condiciones muy graves como el cáncer cervical o vaginal. Si el flujo con sangre no está relacionado al períod ...

mujer flujo vaginal amarillo

El flujo vaginal amarillo puede indicar algún tipo de infección, sobre todo si se acompaña de picazón, hinchazón, mal olor y dolor abdominal bajo. Durante los años reproductivos no es anormal tener una pequeña cantidad de flujo vaginal transparente o blanco, pues este ayuda a expulsar las células viejas y las bacterias que están dentro de la vagina. En otras palabras, el flujo vaginal normal ayuda ...

Moco cervical v

El moco cervical es una sustancia viscosa secretada por las glándulas del cuello uterino, es el famoso flujo blanco, estancado en el útero; es la puerta de enlace entre la vagina y el útero. Su función principal es bloquear las bacterias y los gérmenes que amenazan el buen funcionamiento de la vagina. En el momento de la ovulación, esta secreción desempeña un papel importante en la fertilización. ...

mujer flujo vaginal amarillo

Durante la post-menopausia, el flujo vaginal normal generalmente disminuye debido a los niveles más bajos de estrógeno. Según los expertos, es bastante raro que una mujer tenga una infección crónica por levaduras después de la menopausia, sin embargo puede suceder, provocando la presencia de un flujo vaginal amarillento. La mujer que desarrolla diabetes, algo que ocurre frecuentemente durante la m ...

mujer picor ardor e irritación vaginal

El flujo vaginal se refiere a las secreciones que se producen en la vagina, las cuales pueden ser: Espesas, pastosas o finas Claras, turbias, con sangre, blancas, amarillas o verdosas Sin olor o con un mal olor La picazón en la piel de la vagina y la zona circundante (vulva) puede estar presente junto con la secreción vaginal, aunque también se puede producir por sí sola. Este síntoma se conoce co ...

Flujo vaginal amarillo

Las secreciones de la vagina son un proceso normal en el organismo de la mujer una vez que alcanza su pubertad. La cantidad, consistencia y color pueden variar dependiendo de factores tales como la ovulación, el embarazo, la terapia hormonal o la lactancia. Tener un flujo vaginal amarillento, pero similar al flujo normal, puede ser normal, pero cuidado, al mismo tiempo puede ser un signo de enferm ...

Flujo vaginal claro Flujo vaginal viscoso flujo vaginal claro ...

¿La secreción clara y pegajosa es normal? La secreción vaginal normal es ligeramente turbia debido a su contenido de microorganismos, células del epitelio vaginal, moco cervical, secreciones de glándulas sebáceas y sudor. Pero eso no significa que algunos cambios no sean normales. Hoy hablaremos sobre la presencia de una secreción clara y pegajosa, esa que vemos normalmente durante la ovulación, e ...