¿Por qué hay cada vez más alérgicos, están creciendo las alergias?

Analizamos el aumento de alérgicos en las últimas décadas


La prevalencia de las alergias ha aumentado significativamente en las últimas décadas en todo el mundo, lo que ha llevado a un creciente interés por comprender por qué hay cada vez más alérgicos. Aunque todavía hay mucho que no se sabe sobre este fenómeno, los expertos han identificado varios factores que pueden estar contribuyendo a este aumento en la incidencia de alergias.

El aumento de personas con alerga, salud


4 Factores que pueden estar influyendo en el aumento de personas con alergia

1- Uno de los factores más importantes es el cambio en nuestro entorno. La contaminación del aire y la exposición a productos químicos en los alimentos y en el medio ambiente pueden afectar negativamente a nuestro sistema inmunológico, haciendo que sea más propenso a las alergias. Además, el aumento en la urbanización y la disminución de la exposición a la naturaleza pueden estar reduciendo nuestra capacidad para desarrollar tolerancia a ciertos alérgenos.

2- Otro factor importante es el cambio en la dieta. Las dietas occidentales modernas tienden a ser más ricas en grasas y proteínas animales, y menos ricas en frutas, verduras y fibra. Esto puede afectar negativamente a la diversidad de bacterias intestinales beneficiosas que necesitamos para mantener nuestro sistema inmunológico en equilibrio. Un sistema inmunológico desequilibrado puede hacer que seamos más susceptibles a las alergias.

3- También se ha sugerido que la exposición temprana a alérgenos puede ser un factor importante en el desarrollo de alergias. Los bebés que no son expuestos a suficientes alérgenos en su primer año de vida pueden ser más propensos a desarrollar alergias más tarde. Esto puede ser especialmente cierto en niños nacidos por cesárea, que pueden perder la exposición a las bacterias beneficiosas en el canal de parto.

4- Por último, el cambio en la forma en que se crían y procesan los alimentos también puede estar contribuyendo al aumento de las alergias. La comida procesada a menudo contiene aditivos alimentarios, como conservantes y colorantes, que pueden desencadenar una respuesta alérgica. Además, la forma en que se crían los animales de granja y los cultivos agrícolas puede estar alterando su composición y aumentando su potencial alergénico.

por qué crece el número de alérgicos, salud


En conclusión, el aumento de la incidencia de las alergias es un problema complejo y multifactorial que puede ser el resultado de una serie de factores, como el cambio en el entorno, la dieta, la exposición temprana a alérgenos y la forma en que se crían y procesan los alimentos. Aunque todavía queda mucho por aprender sobre este fenómeno, es importante que sigamos investigando para comprender mejor las causas subyacentes de las alergias y desarrollar estrategias eficaces para prevenirlas y tratarlas.

Fuente: este post proviene de Deporte y Salud, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

¿Por qué somos cada vez más alérgicos? ¿Somos cada vez más alérgicos? Sí, definitivamente. De acuerdo con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), unas 8 millones de personas sufren de alergia al polen en nuestro país, cifra que equivale al 17% de la población. Las estimaciones indican que esa cifra podría aumentar hasta los doce millones dentro de una década. Si se inclu ...

alergia reacción alérgica intolerancia ...

En la última década hemos experimentado un gran aumento de las alergias de todo tipo. La última tendencia alérgica se centra en las intolerancias a la comida. Una reacción que cada vez causa más miedo y puede llegar a la edad que quiera, no solo cuando somos niños (aunque en la infancia se registra un mayor número de apariciones). En España, según datos de la Sociedad Española de Alergología, una ...

alergias alimentos consejos ...

Existen diversos tipos de alérgenos que pueden causar alergias en las personas. Hoy quisiera mostrar los más frecuentes. Entre las alergias más comunes destacaría sin duda la que causa el polen. El polen es un polvo, por lo general de color amarillo, que es el material de fertilización de las plantas y que se libera en el aire durante la primavera. El polen que desencadena reacciones alérgicas de ...

Las Nuevas Tecnologías están permitiendo avances en materia de salud. Afortunadamente estos hitos también están llegando al usuario de a pie. Es el caso de las aplicaciones que se utilizan para distintos problemas y dolencias. Es algo común desde hace un par de años y parece que el tema va en aumento, como en el caso de las apps para alérgicos. Las apps para la salud Solo debes disponer de un disp ...

estilo de vida salud

Las personas que sufren de alergias estacionales pueden comenzar a experimentar varios síntomas tan pronto empieza la primavera; estos pueden ser picazón, estornudos y secreción nasal. Su condición puede empeorar más tarde. ¿Sabes cómo limpiar tu casa para combatir las alergias? ¿No? Pues es importante, que sepas cómo hacerlo, para ello, hoy te daremos algunos truquitos. Sin embargo, una empresa p ...

general defectos refractivos miopia

Recientes estudios muestran la relación directa entre el nivel educativo y el aumento de la miopía. Recomiendan  realizar actividades al aire libre diariamente sobre todo a los niños. © fabioberti.it – Fotolia.com Seguramente ya te habrás dado cuenta que cada año que pasa te encontrarás a más personas que usan gafas o lentes de contacto para  miopía. Hoy te voy a presentar un nuevo estudio d ...

general defectos refractivos miopia

Recientes estudios muestran la relación directa entre el nivel educativo y el aumento de la miopía. Recomiendan  realizar actividades al aire libre diariamente sobre todo a los niños. © fabioberti.it – Fotolia.com Seguramente ya te habrás dado cuenta que cada año que pasa te encontrarás a más personas que usan gafas o lentes de contacto para  miopía. Hoy te voy a presentar un nuevo estudio d ...

asma problemas respiratorios bronquios

El asma bronquial es una afección médica que hace que la vía aérea de los pulmones se hinche y se estreche. Debido a esta hinchazón, la ruta del aire produce un exceso de moco que dificulta la respiración. Las consecuencias más inmediatas incluyen tos persistente, respiración corta y sibilancias. La enfermedad es crónica e interfiere con el trabajo diario. De todos modos, hay que saber que esta co ...