¿Por qué a veces nos tiembla el párpado?

Seguro que a much@s de vosotr@s les ha pasado en alguna ocasión que el párpado, sin venir a cuento,  nos comienza a temblar. Generalmente nos sucede con el párpado inferior, aunque también puede pasarnos con el superior, como me ha ocurrido  en varias oportunidades.

Rubén Pascual, oftalmólogo del Hospital San Pedro, en Logroño afirma que estas contracciones involuntarias no son beneficiosas, pero tampoco suponen un peligro ni un daño para el ojo. Aun así, no dejan de incomodar a quienes las padecen.

Cada contracción dura décimas de segundo, y se repiten rápidamente con una frecuencia de 1 a 4 por segundo. Es frecuente que durante temporadas nos ocurra con frecuencia, llegando a durar días o semanas y luego pase tiempo sin que volvamos a tener otro episodio.

La mayoría de las veces las personas no nos notan ese molesto temblor de nuestro párpado y puede que ni siquiera nosotros mismos al mirarnos a un espejo lo podamos ver. Pero si lo percibimos o bien como un leve temblor, latidos o  palpitaciones en la piel del párpado. Puede incluso ocasionarnos que nuestra visión se vea alternada debido a que el globo ocular podría temblar y eso nos generaría una imagen distorsionada.

Según el Dr Pascual, en términos técnicos hablaríamos de fasciculaciones del párpado o fasciculaciones del orbicular del párpado. Son  contracciones involuntarias ineficaces, no simultáneas y descoordinadas de algunas fibras musculares del orbicular del párpado, el músculo encargado responsable de cerrar el ojo y parpadear.
Este tipo de fasciculaciones se consideran benignas y no requieren tratamiento.

Muchas veces se asocia al estrés y la fatiga, también se las han relacionado con la ingesta de sustancias estimulantes como el café, bebidas energéticas, refrescos con cafeína, medicamentos, etc.

Ahora que ya sabéis que son esos movimientos del párpado y a que causas se deben, os recomiendo  que intentéis descansar y relajaros más  y evitar en lo posible las bebidas estimulantes! 
La mayoría de las veces, estas simples medidas son las más efectivas para eliminar el temblor de párpados y también para prevenir enfermedades que si pueden causarte mucho daño. Piensa que el estrés es un factor de riesgo de infartos de miocardio, ICTUS ( infarto cerebral), etc.
En mi caso, una vez que me quite el estrés de encima y las bebidas estimulantes volví a la normalidad. De eso ya hace mucho tiempo y hasta ahora no han vuelto.

Espero que les sirva la información y cualquier duda me puedes hacer las preguntas que quieran a través del blog.

Saludos! Y hasta la próxima!

Fuente: http://www.rtve.es

Fuente: este post proviene de Tu salud y bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ya que esta semana hice en mi blog de recetas saludables (JorgeSaludable.com) la receta de leche de coco, aprovecho para hablarte de las propiedades  y beneficios de la leche de coco. BENEFICIOS DEL C ...

¿Te has preguntado para qué es bueno el clavo de olor? Hoy te hablaré de los beneficios de clavo de olor. Además de su uso culinario, tiene varias propiedades saludables que te pueden ser de mucha uti ...

Recomendamos

Relacionado

hidratación nutre azúcar ...

Vivimos en un momento en el que todo hay que hacerlo deprisa. Las prisas forman parte de cada uno de nuestros días. Debido a esto, nos hemos acostumbrado a ingerir, de manera habitual bebidas que nos estimulen para poder seguir corriendo. Sin embargo, el consumo de bebidas excitantes es perjudicial para la salud por lo que sería muy recomendable reducirlas. Veamos por qué. Vivimos a toda prisa ...

psicología complejo de culpabilidad conflictos y trastornos ...

" No puedo evitar tener los botes de conserva perfectamente alineados en la estantería. Me gusta colgar los cuadros y los muebles de forma perfectamente simétrica. Me gusta ver el saldo de mi cuenta corriente en "números redondos". Odio que no cierres el bote de gel cuando sales de la ducha y acumules ropa en el perchero que hay detrás de la puerta. No soporto a la gente que arrastr ...

Alimentos cerebro ciencia ...

Descubre porqué a veces nos duele la cabeza cuando comemos un helado o algo muy frío… Los helados o las comidas o bebidas muy frías, si se consumen muy rápidamente pueden dar dolores de cabeza severos pero que, afortunadamente, duran pocos segundos. Este fenómeno se conoce con el nombre científico de ganglioneuralgia o neuralgia del esfenopalatino. ¿Qué es lo que ocurre? Al comer un alimento ...

Sin categoría

El nombre común y con el cual lo conocemos la mayoría de las personas es hipo, en términos médicos es conocido como mioclonía frenoglótica. Designa una sucesión de contracciones espasmódicas involuntarias y repetidas del diafragma asociado con el cierre de la glotis y, a menudo una contracción de los músculos intercostales. Este reflejo se produce de repente y sin control. Es el resultado de una ...

temblor en el parpado latido en el ojo

El nistagmo es una afección médica en la que los ojos se mueven involuntariamente, a menudo temblando hacia adelante y hacia atrás. Estos movimientos involuntarios pueden ser horizontales, verticales o, a veces, incluso de rotación. Los movimientos pueden ser muy sutiles, muy prominentes o en algún punto intermedio. Pueden ser rápidos o lentos. Los movimientos oculares involuntarios del nistagmo s ...

psicología funciones mentales memoria

En el post anterior (ir) analizábamos las fases en que nuestra máquina de pensar, el cerebro, desempeña su tarea de almacenar y recuperar la información. También veíamos un par de estrategias que podemos poner en práctica para mejorar esa recuperación de la información, para recordar mejor. Pero también es verdad que la memoria existen varios factores que afectan a la memoria que no son tan fácile ...

Huesos musculos y traumatismos Circulatorio ...

Los calambres son contracciones involuntarias de un músculo o grupo de músculos generalmente de las piernas.   Los calambres se desencadenan por alteraciones de la circulación que originan un aporte insuficiente  de riego sanguíneo a los músculos. Lo que ocurre cuando tenemos  calambres es  es que el músculo o grupo de músculos se contraen violentamente produciendo un dolor muy agudo en la zona. L ...

chocolate adicción consejos

Imagen mía subida a mi Instagram (c.a.k.e.s.s). Típico que mueres por comer chocolate y te pasas la vida acudiendo a la cocina en su búsqueda. ¿Por qué lo haces? ¿A qué se debe tal adicción? El chocolate contiene una sustancia llamada feniletilamina que es la responsable de esto. Tiene propiedades estimulantes que proporciona bienestar y tiende a generar esta fuerte adicción. No obstante además de ...

Terapia Psicologica Adultos buen psicólogo Málaga disonancia cognitiva ...

Disonancia Cognitiva ¿Por qué nos mentimos a nosotros mismos?   Es posible pensar que mentirnos a nosotros mismos sea como hacer trampas mientras juegas solo, y de hecho es lo que estamos haciendo realmente, aunque no lo hagamos de un modo totalmente consciente o al menos no la mayor parte de las veces; lo que sucede es que nuestra mente decide a veces mentirnos a nosotros mismos para mantener ci ...

Cuerpo

Todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido dolor en la nariz, generalmente por dentro. Es por ello, que se nos presenta la interrogativa ¿Por qué duele la nariz por dentro al respirar? Este tipo de dolor, también puede confundirse con ardor y con sensación de frío en la nariz. Ahora bien, la gran mayoría de las veces esto sucede luego de sufrir una reacción alérgica o haber respirado aire ...