Para sentirte mejor, cambia tus pensamientos 


Continuando con los pensamientos irracionales o negativos, te muestro otros tipos o patrones:

1. Inferencia arbitraria: este es difícil de detectar porque lo hacemos en base a otras creencias negativas que no están vinculadas directamente con la realidad que se está juzgando, es concluir simplemente porque así lo crees.
Por ejemplo, cuando pensamos cosas como “si las cosas siguen así de mal, seguro que algo malo me pasará, mi pareja me engaña porque no me siento a gusto con él/ella, no puedo usar falda porque me hace sentir mal”.

No es sano concluir a través de otras creencias, es mejor observar la realidad cómo es y hacernos responsables, por ejemplo, si sientes o temes que algo malo pase por una continua racha de situaciones, pregúntate cómo puedes evitar riesgos, si no te sientes a gusto con tu pareja, atiende esa situación y no la dejes crecer, analiza por qué te sientes mal con falda o cuestiónate si realmente es necesario usarla, etc. Prueba y resuelve antes de sufrir, o como se dice comúnmente, en vez de preocuparse, ocuparse.






2. Lectura del pensamiento: Esto es cuando pensamos con total seguridad lo que otros están pensando sobre nosotros, y por lo general negativamente, por ejemplo: “si está así de serio seguro que está molesto conmigo, mi jefe anda de mal talante, seguro es porque no le gusta lo que hice,”etc. No se niega la probabilidad de que algo pueda ocurrir, sin embargo, asegurar lo que otra persona piensa no es sano y puede que te equivoques. Si sientes que hay un conflicto con otra persona, lo mejor es atenderlo y resolverlo, antes que anticipar y dar por hecho lo que el otro pueda sentir o pensar.

3. Magnificación - minimización: desproporcionar los hechos en vez de verlos cómo son, por ejemplo “esta molestia que tengo no se me quita quizá tengo una enfermedad terminal” o su contraparte “llevo tiempo con esa molestia, pero no ha de ser nada”. Si analizas esto dos pensamientos, ninguno es saludable, porque el primero asegura y sufre sin saber qué pasa en realidad, y el segundo minimiza la realidad en vez de responsabilizarse.

Entonces, ¿qué sería mejor? Tengo una molestia, iré al médico y seguiré sus indicaciones.

Practica entonces el detectar y detener pensamientos que te generen malestar y acuérdate que no todo lo que pienses es cierto. Puedes escribir lo que te preocupa y después anotar en lluvia de ideas posibles soluciones al respecto.

Fuente: este post proviene de Mejorar tu autoestima, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Socializa El ser humano es social por naturaleza. Una persona solitaria tiene menos probabilidades de alcanzar un grado de bienestar mental satisfactorio. El objetivo es que compartas un rato agradabl ...

Etiquetas: Emociones

Recomendamos

Relacionado

Se dice fácil, sin embargo, hay patrones arraigados que muchas personas sienten dificultad para detectarlos, y por ello, tampoco pueden manejar los pensamientos que les hacen daño. Pero es necesario darse la oportunidad de transformar sus creencias o estilos de pensamiento en algo más funcional o saludable. Cuando tenemos un pensamiento, y lo interpretamos como verdadero, responderemos emocional y ...

Emociones

Con este post doy por terminada la serie de pensamientos irracionales, que espero te haya sido de utilidad. Seguiré con los ejercicios prácticos para atender el aquí y el ahora, que puedes ir realizando para ganar tranquilidad. 1. Deberías: Estos pensamientos se detectan cuando usamos el “debo de, deberías, no debería”. Una variante es los Tengo que. Por ejemplo: “debo hacer bien todo, los demás ...

Blog Depresión y Ansiedad

Después de una ausencia voluntaria, regresamos con los artículos que espero de alguna forma influyan para bien en tu bienestar. Alguna vez hablamos de pensamientos irracionales, los cuales influyen en el desarrollo de más pensamientos negativos y por lo tanto, en emociones y conductas negativas. El primer paso es identificar las creencias negativas, que casi siempre se asocian a condenar y general ...

Variables que influyen en el deporte

La entrada Tipos de pensamientos irracionales que deberías saber antes de discutir es propiedad de . Seguro que si has leído últimamente algunos libros de autoayuda habrás visto que muchos hablan de pensamientos irracionales y también de los tipos de pensamientos irracionales que hay, pero ¿te pareció suficiente lo que te decían? Voy a intentar explicarte los tipos de pensamientos irracionales más ...

autoayuda teoría y conceptos pensamientos automáticos distorisionados ...

Los pensamientos automáticos negativos, también llamados distorsiones cognitivas, son pensamientos exagerados o irracionales que pueden persistir en la mente de forma automática en el día a día. Cada pensamiento que tenemos es muy importante, por eso debemos cuidarlo. Las distorsiones cognitivas son como las malas hierbas de un jardín, tú debes cuidar de cuando estos pensamientos se presenten, par ...

psicología autoconfianza autoeficacia ...

El efecto bloqueador de los pensamientos negativos Si estas leyendo esto te doy la enhorabuena porque ya has dado el primer paso reconociendo que hay veces que te dejas llevar por tus pensamientos negativos. Sentir emociones negativas como el estrés o la ansiedad cuando nos enfrentamos a situaciones que nos generan tensión y malestar es normal y de hecho, es necesario para nuestro correcto funcio ...

psicología autoconfianza autoeficacia ...

El efecto bloqueador de los pensamientos negativos Si estas leyendo esto te doy la enhorabuena porque ya has dado el primer paso reconociendo que hay veces que te dejas llevar por tus pensamientos negativos. Sentir emociones negativas como el estrés o la ansiedad cuando nos enfrentamos a situaciones que nos generan tensión y malestar es normal y de hecho, es necesario para nuestro correcto funcio ...

Estilo de Vida

Hace tiempo que conozco el concepto de creencias limitantes: Esos pensamientos que crees sobre ti misma que son totalmente ciertos aunque casi nunca se basen en hechos. Tengo creencias limitantes sobre todo tipo de cosas: Pensarán que soy débil e inestable si me abro o me muestro vulnerable con la gente, o No puedo conocer a una pareja hasta que pierda peso porque nadie querría estar conmigo tal y ...

Consejos de Psicologia felicidad pensamiento negativo

El pensamiento tiene una gran influencia sobre el estado de ánimo. Algunos pensamientos pueden ser totalmente involuntarios, surgen con una intensidad muy importante en la mente de la persona de una forma automática. Pueden ser pensamientos negativos del tipo : “Todo me sale mal”, “no valgo lo suficiente”, “nunca seré feliz”. Este tipo de pensamiento consolida u ...

Terapia Psicologica Adultos distorsiones cognitivas distorsiones en el pensamiento ...

Distorsiones cognitivas: Nuestros pensamientos destructivos Hoy me gustaría hablaros sobre esos pensamientos irracionales en el cual los psicólogos llamamos distorsiones cognitivas (por Albert Ellis y Aaron Beck). Debemos saber que no son los acontecimientos en sí mismos los que desencadenan nuestras emociones, sino la interpretación que hacemos sobre ellos. Es decir, cómo los percibimos y de qué ...