Oxcarbazepina


En esta ocasión, quiero mostraros un antiepiléptico que a su vez también estabiliza el estado de ánimo, reduciendo los síntomas de la ansiedad, se trata de la oxcarbazepina (comercializado bajo el nombre de Trileptal).

La oxcarbazepina, puede ser administrada sola o en combinación con otros medicamentos, para el tratamiento de convulsiones en pacientes con epilepsia, actúa haciendo disminuir la excitación anormal del cerebro, disminuyendo los impulsos de los nervios que generan las convulsiones.

También es utilizada la oxcarbazepina para el tratamiento del trastorno bipolar, consistente en un trastorno maniaco depresivo, enfermedad que provoca momentos de depresión, momentos de excitación frenética anormal y otros estados de ánimo anormales.

La oxcarbazepina fue sintetizada en el año 1.966.

En el año 1.990 se aprobó el uso de la oxcarbazepina en Dinamarca como anticonvulsivo.

Hasta el año 1.993, no fue permitido el uso de la oxcarbazepina en España.

En el año 1.997 es permitida su utilización en Portugal.

El año 1.999 es aprobado su uso en toda la Unión Europea.

El año 2.000, es aprobada la utilización de la oxcarbazepina en Estados Unidos.

La oxcarbazepina es presentada en tabletas y suspensión (líquida), administrándose por via oral, generalmente se toma cada doce horas, debiendo ser tomada aproximadamente a la misma hora todos los días, sin aumentar o disminuir la dosis prescrita por nuestro médico.

Este medicamento ayuda a controlar las crisis convulsivas, pero no las cura, aunque el paciente se encuentre bien, no debe suspender el tratamiento sin hablar antes con su médico, puesto que las crisis convulsivas podrían empeorar.

Los efectos secundarios de la oxcarbazepina, pueden ocasionalmente producir fatiga, náusea, vómitos, dolor de cabeza, vértigos, aturdimiento y visión borrosa.

Es conveniente evitar conducir o manejar maquinaria hasta no conocer los efectos que produce en nosotros la oxcarbazepina, puesto que puede provocar somnolencia, mareo o alteraciones de la vista.

El alcohol puede provocar un aumento de somnolencia que la oxcarbazepina provoca, también puede aumentar el riesgo de convulsiones.

También la oxcarbazepina puede provocar hiponatremia, la cual consiste en un trastorno hidroelectrolítico, generando una concentración en sangre de sodio inferior a 135 mmol/L.

La hiponatremia, puede llegar a poner en peligro la vida del paciente que utiliza la oxcarbazepina, estos deben acudir prontamente a su médico si notan dolor de cabeza, problemas con el pensamiento o la memoria, debilidad, pérdida del apetito, sensación de inestabilidad, confusión, alucinaciones, desmayo, respiración superficial y/o convulsiones aumentadas o más severas.

También los pacientes medicados con oxcarbazepina, deben informar a su médico si notan cualquier síntoma de empeoramiento tal como cambios de humor o del comportamiento, ansiedad, ataques de pánico, dificultad para dormir, o si se siente impulsivo, irritado, agitado, hostil, agresivo, inquieto, hiperactivo metal o físicamente, más deprimido o tiene pensamientos suicidas o de dañarse físicamente.

En caso de embarazo, se debe informar de inmediato a nuestro médico, puesto que la oxcarbazepina puede ser perjudicial para la madre y el bebe, también puede aminorar los efectos de las pastillas anticonceptivas.

No se debe amamantar al bebe estándose medicando con oxcarbazepina.

Fuente: este post proviene de Blog de jorbasmar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

En esta ocasión, he querido preparar un entrante con una curiosa combinación de sabores. Receta de salsa Romesco: http://jorbasmar.blogspot.com/2017/12/salsa-romesco.html Ingredientes (2 personas): ...

Seguimos realizando postres espectaculares con dos simples flanes de sobre, decorándolos con fideos de chocolate y cerezas en almíbar. Quienes sean más vagos que yo (que es difícil) pueden comprar el ...

En esta ocasión, os traigo un flan de sobre diferente, utilizando batido de chocolate, en lugar de leche, además utilizando moldes de silicona. Para asegurarme un buen cuajado y un seguro desmoldaje, ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

guías prácticas bienestar calidad de vida ...

El Parkinson es un trastorno que ocurre en el sistema nervioso central. Puede afectar el movimiento y suele ocasionar temblores en el cuerpo sin tener control sobre ello. Es un gran desafío tanto para el paciente como para sus médicos y, por supuesto, su cuidador. Una enfermedad como el Parkinson requiere de un trabajo arduo y coordinado. La correcta organización de sus medicamentos sería medular ...

Pediatría convulsion por fiebre convulsiones en niños ...

Las convulsiones en niños se asocian a la Alteración clínica o subclínica de la función cortical secundaria a una descarga repentina, anormal y/o desorganizada de células cerebrales. Puede incluir manifestaciones clínicas motoras, sensoriales y/o fenómenos psíquicos. Las convulsiones repetidas habitualmente son referidas como epilepsia. Un análisis detallado de todas las variantes que pueden darse ...

Sin embargo, también es una etapa en la cual los cuidados deben ser mayores. Una mujer siempre está propensa a padecer de dolores e inflamación, por lo que conociendo los efectos que tiene el paracetamol en las mujeres embarazadas puede que se tome una dosis. Lo cual puede no ser la mejor idea, mucho más cuando la dosis de paracetamol no es la indicada. El paracetamol es considerado como uno de ...

general curiosidades de psicologia

Tras pasar por un episodio convulsivo muchas personas se convencen de que padecen epilepsia y van a seguir teniendo episodios por el resto de sus vidas, especialmente cuando se trata de sus pequeños hijos. Sin embargo, convulsionar una o varias veces no significa que se padezca epilepsia, las crisis pueden presentarse debido a altas temperaturas en una enfermedad, baja de azúcar, entre otras razon ...

síndrome munchausen problemas psicológicos vivir enfermo ...

Síndrome de Munchausen Elsíndrome de Munchausen es un trastorno facticio, un trastorno mental en el que una persona actúa de manera repetida y deliberada como si tuviera una enfermedad física o mental cuando no está realmente enfermo. El síndrome de Munchausen se considera una enfermedad mental porque está asociado con graves dificultades emocionales. El síndrome de Munchausen, llamado así por e ...

Psicología líbido sexualidad

Consulta Psicología Esta semana, una amigo extremeño  nos hace una consulta sobre las posibles causas de una líbido baja. Está preocupado porque lleva una temporada en la que sexualmente no se encuentra muy activo, y nos dice que si será debido a unos medicamentos que está tomando, por una infección que tiene desde hace tiempo…” ¿Pueden los fármacos ser causa de una líbido baja? Paso a ...

Trastornos salud mental trastorno esquizoide

El trastorno esquizoide de la personalidad es una afección psicológica poco frecuente que se caracteriza por un rechazo hacia las actividades sociales. Continuamente se evita la interacción con terceros y hay un amplio rango de expresión emocional terriblemente limitado. En líneas generales, los pacientes que sufren un trastorno esquizoide tienden a parecer personalidades solitarias y despectivas ...

epilepsia día nacional de la epilepsia personas que ...

En España, aproximadamente unas 400.000 personas viven con epilepsia, mientras cada año se diagnostican 22.000 nuevos casos. Con el objetivo de promover el contacto entre pacientes y mejorar la normalización de la epilepsia entre la población, UCB Iberia colabora con la plataforma 'Personas que' para poner en marcha un portal destinado a apoyar a los pacientes con motivo del Día Nacional d ...

alergia alergia farmacológica alergia a medicamentos ...
Cuando los fármacos empeoran nuestra salud

Te apuntamos todo lo que necesitas saber sobre la alergia a los medicamentos: por qué se producen, qué síntomas presentan, cuáles son las más comunes y cómo se pueden tratar.

nutrición salud y vida goma xantana ...

Popular en la industria alimenticia, la goma xantana comienza a ser más conocida en la cocina. Se trata de un polisacárido que otorga estabilidad a diferentes preparaciones. Sí, como te lo debes estar imaginando, es como una especie de azúcar. Ya que es un polvo blanco, pero en este caso hablamos de una sustancia insípida. Así que no te tienes que preocuparte en caso de sufrir de diabetes. También ...