No hay atajos



Pixabay mrsp21

Vivimos en un mundo en el que hay tantas cosas que nos gustaría conseguir, que rara es la vez en la que no se nos pase por la imaginación averiguar cuál es el camino más fácil o cuál es el atajo que nos lleve más deprisa.

El esfuerzo, la paciencia, el sacrificio o la constancia, se nos presentan como obstáculos en nuestro camino que parecen retrasar la consecución de nuestros sueños.

Continuamente se sucede en nuestra mente la búsqueda de atajos para que el camino sea más corto y más fácil. No importa apartar a los que se cruzan ante nosotros; negar la ayuda a quien camina lento o se ha caído; engañar o equivocar al de enfrente para que desvíe su ruta; abrazar a quien te tienta con una solución deshonesta, inmoral o perjudicial para otras partes.

Los atajos son verdaderas trampas en las que podemos caer fácilmente. Los atajos nos hacen tropezar y desviarnos del verdadero camino. Porque el atajo y la trampa es el recurso del necio, del torpe, del egoísta, del ignorante, del insensato, del ciego que no quiere ver, de todo aquel que nunca mira qué van a ganar o perder las otras partes implicadas.

Hay decisiones donde nos proponen la injusticia, la inmoralidad, el engaño, la promoción rápida, el dinero fácil; decisiones difíciles que vienen de gente allegada, de la empresa, de compañeros, de amigos, de jefes; decisiones que son grandes atajos para llegar a ese podio de los triunfadores equivocado que promete el éxito, el poder y la felicidad; pero en ellas nos jugamos precisamente esto último, la felicidad, el sentir que nuestro corazón sigue vivo y que el amor debe de ir por delante de cualquier otro falso regalo de bienestar.

No podemos valorar equivocadamente. Si pasa ese tren que alguien dice que es el nuestro, no subamos sin ver a dónde conduce, qué paradas va a tener en su trayecto, quién va dentro y si de verdad nos va a llevar a nuestro verdadero destino. Puede que te equivoques y dejes pasar tu tren, pero nunca te preocupes, porque si era tu camino, si era tu viaje, vendrá otro que te invitará nuevamente a subir; pero si de verdad no era el tuyo y te vas dando cuenta que ese no era el recorrido previsto, no lo dudes, bájate. Necesitas equivocarte. No es tan grave equivocarse. Es más, es necesario equivocarse para aprender y para mejorar. Es mejor reconocer el error y corregirlo, que permanecer en él y seguir errando.

Pero siempre debemos tener en cuenta que nuestras decisiones no son gratis; ni las que tomamos ni las que no tomamos. Lo bueno es que las decisiones siempre nos hacen aprender. El atajo y la trampa lo que nunca deben impedirnos es aprender, rectificar, crecer, incluso compartir nuestra experiencia para que los que nos siguen, no cometan los mismos errores.

El camino al cielo es estrecho, difícil, duro y doloroso, pero es el único camino que a pesar de los tropiezos, las caídas y las heridas, nos enseña a levantarnos y a caminar erguidos sintiendo la felicidad en las personas con las que nos hemos cruzado.

Cuando te propongan un atajo, cuando vislumbres un camino, cuando tengas que tomar una decisión, tómate un rato de silencio y piensa si ese camino puede romper tu paz interior o te permite seguir a tu corazón.

No hay atajos para crecer, ni atajos en los estudios; no hay atajos en el amor, ni en la educación de los hijos; no hay atajos en el trabajo, ni el camino hacia tus sueños; no hay atajos que salgan del corazón, ni atajos hacia el cielo.

Muchas gracias por estar aquí y compartirlo.

"Solo podemos iluminar el mundo si transmitimos luz"
"Solo podemos dejar huella con nuestra acción continua"

Fuente: este post proviene de El podio de los triunfadores, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como aumentar masa muscular como hacer musculos

CoMo HacEr MuscULoS RapiDo y GrAnDes: 3 ATAJOS Como guía de entrenamiento En estos días, se suele pensar que todo debe ser mucho más robusto, mucho más activo y más resistente. Llegar al borde es la norma. Ya sea cualquier aguante complementario con píldoras para el dolor de cabeza, líquidos energéticos, hasta el Internet de alta velocidad. El punto es que la multitud pretende evolucionar y lo pre ...

autoayuda felicidad minimalismo ...

Si hay algo que todos queremos es ser felices. Cuando te preguntan qué quieres que sean tus hijos siempre respondes: que sean felices. ¿Pero qué nos hace felices? No nos hace felices tener muchas cosas (no somos felices en un almacén repleto de cosas) ni tampoco tener pocas (piensa en la habitación de un hospital, por ejemplo). El entorno nos ayuda a ordenar nuestra mente, o a tenerla desordenada. ...

Amor Valores Crecimiento espiritual ...

Estos días me están permitiendo reflexionar mucho sobre nuestra verdadera misión en la vida y sobre la necesidad que tiene el mundo de parar y —si no volver a empezar—, observar de cerca las circunstancias y los obstáculos que se nos ponen en el camino para preguntarnos si verdaderamente ese es el camino a seguir o debemos de coger otro que aparentemente es menos atractivo, pero que los más santos ...

desensibilización desensibilización a la leche ito ...

Detrás de cada pequeño sorbo, hay un gran esfuerzo. Detrás de cada vaso, hay un enorme avance. Hoy quiero compartir un pedacito más del camino de Adrián. Después de más de 13 años siendo APLV, este enero nos embarcamos en el proceso de desensibilización. Aunque ahora tolera 200 ml, no ha sido un camino fácil. Ha habido días buenos y otros en los que el miedo, las dudas o el cansancio han pesado má ...

motivación salud adelgazar ...

Bajar de peso no es fácil. Es un largo y arduo camino pero cada pequeño paso vale la pena. Hace poco más de 7 años, me levanté un día con el firme propósito de bajar de peso. Tenía 35 años de edad, más de 25 kilos en sobrepeso y ya había comenzado a padecer las consecuencias: las rodillas empezaban a dolerme, mi nivel de glucosa en la sangre se estaba elevando y me quedaba sin aliento cada vez que ...

Amor Felicidad Valores ...

¿Te imaginas el aterrizaje de un avión cuando multitud de luces de balizamiento intentan confundirlo en su elección de pista? ¿Te imaginas que se enciendan unas y se apaguen otras sin tener otra información? ¿Te imaginas elegir la pista equivocada? Pues todo esto nos sucede cada día en nuestras decisiones; vemos muchas luces, muchos focos y hay que decidirse para elegir el camino correcto. Hace fa ...

Empleo Crecimiento personal Emprendedores ...

¿Te imaginas una vida sin obstáculos? ¿Una vida en la que todo fuera de color de rosa y que el sol siempre iluminara nuestro camino? ¿Una vida en la que nadie tropezase? ¿Una vida en la que no hubiera que poner ganas, pasión, entusiasmo ni esfuerzo a nada? ¿No crees que sería una vida sin sentido? Y no es que el sentido de la vida sea sufrir, pero cuando deja de existir la superación, el interés p ...

consejos

En el anterior post , El péndulo, un atajo para el conocimiento I, os hablé sobre los diferentes usos y características del péndulo. También hice hincapié en que todos poseemos la capacidad de percibir las radiaciones en todos los planos, y que a esta facultad se la conoce como radiestesia. Pues bien, en el post de hoy voy a contar como se utiliza el péndulo. ¡Vamos allá! Así se usa el péndulo ...

BUSQUEDA DE LA FELICIDAD calma libre ...

Llevo tiempo estudiando el comportamiento de la gente que me rodea, y la verdad me he llevado muchas decepciones, pero también muchas alegrías. He aprendido a valorar momentos y cosas que no se publican en una red social, y sobre todo he aprendido que mi vida no gira entorno a ellas. Hace tiempo inicie un camino y a lo largo de él he ido esquivando obstáculos, me he caído muchas veces, pero tambié ...

psicología filosofía frase inspiradora ...

Vivimos en un mundo en el que existen demasiados "Debería hacer?". Pero no hablo de los propósitos de Año Nuevo ni nada de eso. Hablo de lo que está considerado como el deber. Graduarse en el instituto e, inmediatamente, hacer una carrera. Como si eso fuera una meta o la única vía hacia el éxito. Y, cuando tenemos dicha carrera, hacer unas prácticas y encontrar un puesto de trabajo digno ...