Mitos y verdades sobre la fisioterapia

La fisioterapia además de ofrecer beneficios terapéuticos que potencia las funciones básicas del organismo, también cuenta con un sinfín de privilegios para la salud física del paciente.

Sin embargo, al momento de consultar con un fisioterapeuta pueden surgirte muchas interrogantes o inseguridades que podrían interrumpir tu fé en los tratamientos dados por estos especialistas. Por ello, en esta ocasión aclaramos todas tus dudas sobre los mitos y verdades que debes saber de la fisioterapia.



Mitos y verdades de la fisioterapia 


La fisioterapia solo funciona para personas con lesiones


 Esto es totalmente incorrecto, cada departamento médico es complementado o trabaja en conjunto con los fisioterapeutas, ya que es una especialidad extensa que puede extenderse a cualquier rama de la medicina.

La fisioterapia es dolorosa


Recibir fisioterapia no te hará experimentar ningún dolor, a menos que realices algunos ejercicios que permiten movilizar articulaciones rígidas que, en la mayoría de las veces, suele ser dolorosas, pues se busca que mejores de acuerdo al padecimiento que tengas.

 Los fisioterapeutas solo realizan masajes


Si, algunos masajes sirven para descontracturar determinadas zonas del cuerpo. Sin embargo, cada uno de ellos cumplen una función principal o un propósito en concreto, que si no son estudiados como ciencia pueden agravar tus lesiones.

Además, esta especialidad no solo utiliza el masaje como técnica, sino que también  se apoya de otras importantes metodologías, como la electroestimulación, los ultrasonidos o punción seca.

La fisioterapia solo sirve para tratar los músculos


 La fisioterapia engloba todo el sistema músculo esquelético, es decir: músculos, ligamentos tendones y articulaciones. Es muy amplia a tratar y si se realiza adecuadamente te será muy beneficiosa



No se necesita de un fisioterapeuta para diagnosticar alguna condición


 Generalmente, es necesario que un experto de traumatología pueda chequear si necesitas acudir a fisioterapia. Sin embargo, esto no implica el hecho que no puedas ingresar directamente a un fisioterapeuta si presentas algún dolor recurrente, pues muchas veces pueden tratar la lesión de acuerdo qué tan grave sea.

Los fisioterapeutas solo son para deportistas


 Esta especialidad se caracteriza por ser amplia, ya que puede acudir cualquier persona con diferentes condiciones que requieran de un fisioterapeuta. Los campos médicos que complementan o trabajan en conjunto con la fisioterapia son: la neurología, pediatría, ortopedia, traumatología, cardio-respiratoria, geriatría, ginecología, obstetricia etc.

Con la fisioterapia evitas las intervenciones quirúrgicas


 Esto depende pues, existen trastornos que afectan músculos, huesos, tendones, vasos sanguíneos, nervios y tejidos blandos, donde la fisioterapia juega un rol muy importante, pero hay casos que es necesario una cirugía pues suelen afectar otras zonas del cuerpo que pueden ser delicadas o riesgosas.

Solo se puede acudir cuando existe dolor o una lesión


 No necesariamente debes consultar con un especialista cuando sientes dolor muscular o alguna lesión. Si existe alguna molestia es recomendable acudir con un fiosioterapeuta que pueda tratar con antelación cualquier tipo de contractura o daño que presentes.

Los resultados deben ser rápidos


Si bien es de saberse que cada cuerpo reacciona diferente a un proceso de rehabilitación, cada tratamiento o sesión que se te realizada al paciente va depender de su desarrollo fisiológico dentro de la recuperación y esta puede durar varias sesiones. Todo depende de las terapias y la realización de actividades que sean realizadas por el fisioterapeuta.



No es necesario estudiar fisioterapia


Quizás piensas que la fisioterapia solo es un curso de meses y que no corresponde a una carrera profesional, pero resulta que esta especialidad es parte esencial de la medicina, que al igual que ella, también es una ciencia.

Además, la fisioterapia cuenta con especializaciones que son avaladas por el sector académico como estudio universitario, las cuales complementan de igual forma a la medicina.

De acuerdo a estos mitos y verdades sobre la fisioterapia, se entiende que la misma es amplia para trabajar en conjunto con otras especialidades médicas, ya que previene, corrige y ayuda a aliviar alguna lesión músculo-esquelético que te afecte o también para contrarrestar un mayor daño en alguna parte del cuerpo debido algún tipo de trastorno que lo haya provocado.

Si esta información te ayudó, ingresa a nuestra página para más notas que te pueden interesar.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Fisioterapia fisioterapia Laura Flores

Aunque la fisioterapia es una profesión muy extendida, actualmente, todavía hay personas que no conocen todas las funciones que éstos profesionales pueden desarrollar, la fisioterapeuta, Laura Flores, nos resuelve todas las dudas. La fisioterapia es…… Algo de historia Las primeras civilizaciones humanas ya usaban de manera instintiva agentes físicos con importantes componentes “mágicos” para alivi ...

¿Qué puedo esperar de mi fisioterapeuta? En este vídeo nuestro fisioterapeuta colaborador Jonatán Díaz te hablará de los diferentes papeles que en la actualidad puede desarrollar un fisioterapeuta y de cómo la faceta preventiva y de promoción de la salud debe ser (según el profesional) uno de los objetivos claves en los que se debe centrar la fisioterapia hoy en día. Papel de la fisioterapia ...

Osteopatia

Muchas veces en la clínica se producen confusiones acerca de qué profesional de la salud nos es conveniente consultar ante una dolencia determinada. Hay muchos pacientes que no saben diferenciar entre la fisioterapia y la osteopatía, lo que ocasiona una clara distorsión sobre las cuestiones que maneja cada una de estas especialidades médicas. Para empezar, lo primero que hay que saber es que la fi ...

Noticias de Fisioterapia Técnicas de Fisioterapia Terapias Alternativas

¿En qué se diferencia un TERAPEUTA OCUPACIONAL de un FISIOTERAPEUTA? La terminología médica puede ser un detonante de confusión entre las personas que no sabemos muy bien de qué se trata cada especialidad, pero lo cierto es que no es tan complicado de comprender cuando se le mira desde una posición práctica y funcional de los campos que se estudian. Fisioterapia y terapia ocupacional: diferentes p ...

Masajes diferencias fisioterapia ...

En numerosas ocasiones, a la hora de tratar una lesión o un dolor muscular o en las articulaciones, escuchamos recomendaciones de fisioterapeutas y masajistas. Esto ha generado que se confundan los roles y los alcances de estos tratamientos, por eso hoy analizaremos cuales son las diferencias principales a la hora de entender qué puede hacer un masajista por nosotros, y dónde están las claves del ...

Un Fisioterapeuta siempre quiere saber qué opina un paciente de su consulta; estamos atentos a este y muchos otros aspectos que pudieran ser relevantes para una persona que requiere de nuestros servicios, como la comodidad del sitio de trabajo y su expectativa en cuanto a la mejoría de su lesión. Sin embargo, ¿Qué espera un Fisioterapeuta de un paciente cuando va a la consulta? Aquí les traigo alg ...

Fisioterapia fisioterapia masajes ...

Una de las dificultades que han tenido los profesionales de la fisioterapia en la sociedad, es la de diferenciarse de los masajistas. Si bien algunas técnicas y ejercicios de la fisioterapia lidian con los masajes, el trabajo de estos profesionales va más allá. Por eso, muchos pacientes que han decidido tratarse únicamente con masajes pierden de vista un tratamiento más completo y a veces no termi ...

Actividad Física y Salud Artículos de Deportes

Hoy en día, los deportes forman parte del entretenimiento de muchos y la práctica de actividad física de otros. Son muy pocas las personas que no tienen interés en los deportes, ya que muchas se sientan frente al televisor para disfrutar de algún partido de su equipo favorito, como por ejemplo el fútbol. El fútbol es el deporte rey Hay muchos seguidores del Real Madrid, especialmente los niños, q ...

general fisioterapia y salud

Escrito por Miguel López. El próximo lunes 8 de septiembre de 2014 se celebra el Día Mundial de la Fisioterapia, que pretende difundir la Fisioterapia y acercarla al ciudadano, potenciando el conocimiento de la profesión. Esta celebración conmemora la constitución de la Wold Confederation for Physical Therapy (WCPT), y busca resaltar el papel de la Fisioterapia como profesión fundamental para los ...

Fisioterapia fisioterapia neurológica

La fisioterapia neurológica es aquella que se especializa en el tratamiento de las personas que tienen problemas de movimiento, postura o equilibrio que ha sido provocado por una enfermedad, lesión del sistema nervioso o es congénito. Son esas personas que tienen un daño cerebral las que son propensas a tener problemas que tendrán repercusión negativa en sus funciones, como no poder mantener senta ...