El #ConsejoFit de la semana tiene como objetivo desmentir algunos mitos sobre la reducción de grasa. La semana pasada os hablé de la diferencia entre reducir grasa y perder peso, y esta semana el #ConsejoFit va encaminado a desmentir algunos mitos populares sobre la reducción de grasa.
Post Publicado el Jueves 09 de abril de 2015
Muy buenos días chicas!!
El #ConsejoFit de la semana tiene como objetivo desmentir algunos mitos sobre la reducción de grasa. La semana pasada os hablé de la diferencia entre reducir grasa y perder peso, y esta semana desmentiré algunas "verdades" populares sobre la reducción de grasa.
“El desayuno no engorda, puedes comer lo que quieras”
Lo habéis escuchado alguna vez?? Yo muchísimas veces y la verdad es que es una afirmación que no tiene razón de ser. Sí que es cierto que el desayuno es una comida muy importante que no debemos saltarnos jamás, debido a que llevamos muchas horas sin ingerir nada. También es cierto que ha de ser una comida ‘alta’ en calorías (comparada con otras comidas del día), pero de ahí a pensar que podemos comer pastas, croissants y todo lo que nos apetezca, hay un largo trecho.
El desayuno debe ser equilibrado en el que ofrezcamos a nuestro cuerpo los nutrientes que necesita: Hidratos de carbono de bajo índice glucémico, proteínas, grasas, vitaminas, fibra,… pero si ingerimos nutrientes que no necesitamos, sin duda alguna, éstos se acumularan en forma de grasa.
"Cuanto menos coma más adelgazaré"
Ya os he explicado en más de una ocasión que si hacemos dietas demasiado restrictivas, al poco tiempo, nuestro metabolismo se adapta para poder sobrevivir y el metabolismo enlentece, es decir, quemamos menos calorías porque nuestro cuerpo intenta crear reservas y ahorrar nutrientes (que luego almacena en forma de grasa) para poder sobrevivir.
Por tanto, lo primero que debéis tener en cuenta es que para reducir grasa no debéis seguir dietas demasiado restrictivas, y sobre todo, debéis ser pacientes y constantes. No debéis intentar reducir grasa en dos semanas.
"Cuando sudamos, adelgazamos"
Sudar es el mecanismo de refrigeración de nuestro organismo para mantener la temperatura, y cuando sudamos perdemos agua y sales minerales, como el sodio. De nada sirve usar ropa no transpirable, fajas o bolsas de plástico para sudar más, porque no reduciréis el porcentaje de grasa. Aunque en una sesión perdáis 1 kg. de peso, volveréis a recuperarlos cuando bebáis agua.
"Los alimentos bajos en grasas no engordan"
El término "engordar" es relativo. Debéis ver la nutrición en un contexto más amplio y considerar, al menos, la energía y los nutrientes que ingerís a lo largo del día para valorar si vais a reducir grasa o no. Hace unas semanas os dejé la teoría de Harris Benedict para calcular los nutrientes aproximados que necesitáis en un día.
También, debéis tener en cuenta que muchos alimentos etiquetados como bajos en grasa o "0%", llevan muchos azúcares añadidos y, por tanto, no son la mejor opción para reducir grasa. Éste es el caso por ejemplo, de yogures desnatados con sabores, cereales para el desayuno, galletas,… Siempre debéis fijaros en las etiquetas y mirar sus valores nutricionales.
"Los alimentos con hidratos de carbono engordan"
Es cierto que un exceso de carbohidratos se convertirán en grasa sobrante, pero lo mismo sucede con las proteínas. Debéis tener en cuenta que muchos alimentos ricos en carbohidratos proporcionan el tipo de carbohidratos que necesitamos para la actividad deportiva o para recuperar los depósitos de glucógeno (energía que nuestro organismo almacena en los músculos e hígado) que hemos gastado durante el ejercicio.
Bien utilizados estos alimentos pueden ayudarnos a reducir grasa. El tipo de carbohidratos, la cantidad de la toma y el momento son muy importantes.
Antes de una sesión larga de deporte debéis tomar hidratos de carbono de bajo índice glucémico (absorción lenta) de manera que os darán energía y os permitirán rendir al máximo. Los debéis tomar 45 minutos antes del entreno.
Después del ejercicio, deben ser hidratos de carbono de bajo índice glucémico, os ayudarán a recuperaros más rápidamente, para rendir mejor en próximos entrenos y competiciones, pero además no se acumularán en forma de tejido adiposo. Los debéis tomar en los 45 minutos posteriores al ejercicio.
"Las cenas engordan"
Chicas, hay que cenar!! El aporte de nutrientes y alimento repartido durante el día aumenta nuestro metabolismo. Concentrar el aporte calórico en pocas comidas lo hace disminuir. Es verdad que por la noche no necesitamos un gran aporte de energía, ya que nuestra actividad cesa al ir a dormir, pero una cena equilibrada no tiene porqué contribuir a aumentar los depósitos grasos. Cenas ligeras con ensaladas o verduras y una porción proteica baja en grasa son muy recomendables.
“Si hago una dieta rica en proteínas, adelgazaré más”
Cada persona tiene unas necesidades alimenticias concretas, pero es cierto que las dietas equilibradas son las más efectivas para reducir grasa a largo plazo porque integran todos los nutrientes que necesita nuestro organismo. Una dieta en la que se eliminen nutrientes, a la larga acaba provocando carencias, sin embargo, hay que considerar que cada persona es distinta y sus requerimientos alimenticios también.
“Cuanto más ejercicio haga, más grasa reduciré”
El ejercicio por sí solo y sin un cambio en nuestra nutrición, comportará pocos cambios en nuestra composición corporal. Sí que es cierto que el ejercicio acelera el metabolismo y nos hace quemar más grasas, pero si tras la sesión en el gimnasio nos comemos un Bollicao, de poco nos habrá servido (a nivel de reducción de grasa) el ejercicio. Para reducir grasa, el deporte y la nutrición son un tándem perfecto que nos ayudará a conseguir nuestros objetivos deportivos.
INFOGRAFÍA
Qué otras verdades populares habéis escuchado alguna vez???
Trends & Fit es un blog de fitness, y estilo de vida con consejos cómo mantenerte en forma y verte guapa sin arruinarte. El fitness al alcance de todas! Trends & Fit un blog de fitness escrito por una blogger amante del running y fitness. Trends & Fit, blog de fitness con ejercicios específicos, blog de fitness con pautas de nutrición.
Trends & Fit es un blog de nutrición, y estilo de vida con consejos nutricionales para mantener tu línea sin grandes esfuerzos. Recetas fitness al alcance de todas en tu blog de nutrición! Trends & Fit un blog de nutrición escrito por una blogger amante del running y fitness. Trends & Fit, blog de nutrición con pautas de nutrición,de hidratación deportiva y recetas fit