Mejora la circulación gracias a la cúrcuma

a cúrcuma nos ofrecediferentes cualidades que la convierten en una buena alternativa para quienes mejorar su circulación. Recordemos que en los casos en que se está siguiendo un tratamiento médico será aconsejable consultar primero con el médico antes de consumirla.



Tengamos en cuenta que la circulación de la sangre es una de las funciones principales del organismo y que funcione bien es esencial para mantener una buena salud y mejorar la calidad de vida.

Mediante una buena circulación sanguínea los minerales, oxígeno y todos los nutrientes se van transfiriendo a las distintas partes del organismo. Además, mediante una correcta circulación se ayuda en el crecimiento celular y en la función de los órganos del cuerpo.

Factores como una mala calidad de vida, la edad o una conducta sedentaria pueden llegar aperjudicar la circulación de la sangre. También se puede ver perjudicada por los embarazos, la diabetes, la presión arterial elevada, problemas nerviosos, anemia y alergia a ciertos alimentos.

Para mejorar la circulación sanguínea en el organismo es fundamental llevara delante una buena dieta y un estilo de vida saludable. Es fundamental tener presente que en los casos de tener trastornos circulatorios es imprescindible realizar una consulta médica.

Una de las especias maravillosas, sin lugar a dudas, es la cúrcuma ya que aporta muchas propiedades curativas y preventivas. Se emplea por tener características antiinflamatorias, anticancerígenas, curativas y protectoras.

La cúrcuma permite aliviar los dolores vinculados con las enfermedades antiinflamatorias, ya sean agudas o crónicas. Permiten curar inflamaciones en las encías y en la piel.

Gracias a su consumo se puede combatir la acidez y el reflujo ácido del estómago, aliviar el estreñimiento y los distintos problemas digestivos, lucha contra la hinchazón abdominal y alivia notablemente las nauseas.

Esta especia colabora reduciendo el dolor de garganta, evita la pérdida de las funciones cognitivas generadas por la enfermedad de Alzheimer, protege la mucosa gástrica y mata las bacterias responsables de muchas de las úlceras gástricas. Purifica la sangre y los órganos. Ayuda en la circulación de la sangre, fortalece el sistema inmunitario y previene la aparición de algunos virus y bacterias.

Una circulación mala puede llegar a afectar a todo el organismo y puede ser un factor que genere diferentes problemas de salud. Una mala circulación puede provocar entumecimiento y hormigueo en las partes del cuerpo, fatiga y mareo, pérdida de cabello, sequedad en la piel, provocar edemas, dolores de cabeza, dolores en las piernas, latidos cardíacos irregulares.

La cúrcuma es una opción natural que mejora la circulación de la sangre. Su componente activa, llamado curcumina, es un antioxidante muy bueno además de promover una óptima circulación.

A continuación te brindaremos una receta en base a pimienta y cúrcuma, una opción ideal para mejorar la circulación de la sangre.

Ingredientes de la pasta de cúrcuma: 30 gramos de cúrcuma en polvo, 2,5 gramos de pimienta molida, 125 ml de agua filtrada.

Para su preparación sedeberán colocar los ingredientes en un recipiente que pueda ir al fuego. Para que puedan ser absorbidas la curcumina es importante agregar pimienta a la receta. Así la curcumina podrá reaccionar y potenciar el efecto. Calentar la preparación a fuego lento por unos minutos hasta que se forme una pasta espesa. Dejar que se enfríe y refrigerarla.

 

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

consejos sobre salud nutrición y cocina salud tienda salud ...

¿Para qué sirve la cúrcuma? Veamos las propiedades y beneficios de este SUPER ALIMENTO La cúrcuma nos ofrece diferentes cualidades que la convierten en una buena alternativa para quienes mejorar su circulación. Recordemos que en los casos en que se está siguiendo un tratamiento médico será aconsejable consultar primero con el médico antes de consumirla. En la imagen también aparece el JENGIBRE, ...

Nutricion Plantas beneficios ...

Hace mucho tiempo que tenia pensado escribir un artículo sobre la cúrcuma, pero es una planta que tiene tantas pero tantas bondades que recopilar toda la información científica y resumirla en un solo post me ha tomado muchísimo tiempo. Hoy veremos las propiedades curativas de la cúrcuma en forma de top 10. Intentare poner en forma de top 10 las propiedades curativas de la cúrcuma que a mi parecer ...

Recetas Saludables Salud aplicar cúrcuma alrededor de sus ojos

La cúrcuma tiene 10 beneficios para la salud que simplemente no vas a creer! Esta súper especia cúrcuma contiene propiedades antioxidantes, anti envejecimiento y antiinflamatorias. Se utiliza muy a menudo en platos de la India debido a su maravilloso sabor y hermoso color dorado. Ayuverdicos y chinos lo utilizan en su medicina para tratar muchos problemas de salud, desde el control del dolor hasta ...

propiedades medicinales curcuma medicina complementaria cancer medicina natural cancer ...

Saludos lectores La cúrcuma es una planta que en la cocina se utiliza como especia, que tiene un color amarillo llamativo y que además de eso tiene muchas propiedades terapéuticas y aporta muchos beneficios para la salud. Vamos a hablar de las propiedades medicinales de la cúrcuma ya que desde hace muchos años es una planta que se utiliza como una gran medicina natural. ¿Qué dicen los estudios sob ...

Bajar de Peso Dieta Nutrición ...

La cúrcuma, esta planta de color amarillo que se usa para darle el color a la mostaza se usa como especia en la cocina. Lo curioso es que la cúrcuma tienen funciones mucho más allá que darle sabor y color a nuestra comida, también es usada como medicina natural desde hace muchos años por que contiene propiedades antiinflamatorias. La curcumina es el ingrediente que le da el poder a la cúrcuma. Seg ...

Alimentación Saludable Blog anticáncer ...

La cúrcuma es una planta muy valorada por sus muchas propiedades medicinales. Por eso se debería incluir diariamente en la dieta, ya que es una de las especias más utilizadas a nivel mundial en la cocina. En esta publicación te vamos a descubrir cómo utilizarla en tus recetas para disfrutar de unos platos con un toque exótico y, a la vez, saludables. ¡Sigue leyendo si quieres saber todo sobre esta ...

dietas cúrcuma cúrcuma beneficios ...

¿Buscas más información sobre la cúrcuma , sus beneficios y sus efectos anticelulíticos? Estás leyendo el artículo adecuado para ti, aquí encontrarás mucha información, curiosidad, características, beneficios y mucho más. ¡Sigue leyendo para aprender más! Curcuma: ¿qué es? La cúrcuma, llamada científicamente curcuma longa, es una planta herbácea que forma parte de la familia de las zingiberaceae ...

Consejos

La cúrcuma se ha ganado un lugar muy privilegiado dentro del mundo gastronómico y tambien medicinal. Esta especia es una de las más utilizadas por aquellos que conocen las bondades que ofrece al organismo, es por ello que hoy tendrás  la oportunidad de conocer más íntimamente esta planta milagrosa. ¿QUÉ ES LA CÚRCUMA? La cúrcuma es una planta tropical originaria de la India. Otros nombres con los ...

alimentos y nutrición cáncer enfermedades ...

El pollo a la cúrcuma es una receta rápida y fácil de preparar. El pollo a la cúrcuma es una receta considerada como antitumoral muy sencilla y de excelente sabor gracias a su ingrediente principal: la cúrcuma. Esta especia proviene de una raíz procedente de la India que tiene el mismo nombre, se deja secar y luego se pulveriza. Por su color amarillo característico, la cúrcuma también se conoce co ...

alimentación y recetas antioxidantes cataplasma de cúrcuma ...

La cúrcuma (Curcuma Longa) es conocida como "la reina de las especias" y es una planta originaria de la misteriosa India y del sudeste asiático. En estos lugares las propiedades de su polivalente principio activo, la curcumina, ya eran conocidas por la medicina Ayuvérdica y la China hace más de 4000 años, usándose además de para sazonar los alimentos, para aliviar la artritis, ayudar a l ...