La importancia del gateo en el bebé




Muchos padres y médicos no le dan mucha importancia a que el bebé se salte etapas del desarrollo motor, y muchas veces priorizan que el niño aprenda a caminar antes que a gatear.

Es cierto que a corto plazo no supone ningún problema el que el niño no gatee, pero a largo plazo, y si se junta con otras circunstancias, puede acarrear alteraciones en el desarrollo psicomotor.

La importancia del gateo en el bebé radica en lo siguiente:

- Es su manera de explorar el mundo, después de la visión y el oído, el gatear les facilita estímulos a través del aparato locomotor. Los estímulos de todo tipo son la tercera necesidad del bebé después de comer y dormir.

- Fortalece los músculos de las espalda, cuello, brazos y piernas. Esto le permitirá progresar adecuadamente en las siguientes etapas del desarrollo motor.

- Comienzan a practicar el patrón cruzado del cuerpo: mover pierna y brazo contrario: con esto comienza y condicionará la habilidad motriz del niño futuro.

- Conecta los dos hemisferios cerebrales: comienza la estimulación cognitiva.

- Desarrolla el sistema vestibular y propioceptivo: esto brinda información al bebé sobre su propio cuerpo y su orientación espacial con lo que le rodea.

- Es muy importante para el desarrollo de la visión: el bebé desarrolla de esta manera la coordinación oculo-manual y el enfoque de la vista. Esto tendrá mucha importancia en un futuro para la función lectora.

- Función manual: es el primer paso para que se desarrolle la motricidad fina de la mano, que le ayudará a coger objetos y es muy importante en el futuro para desarrollar la habilidad de la escritura.

Además de todo esto, el gateo es un estímulo fundamental para el sistema nervioso central (SNC), es una etapa más que el bebé necesita pasar para que éste se desarrolle adecuadamente. Y qué funciones regula el SNC? pues en resumen, TODAS. Desde las funciones motoras, psicológicas, emocionales, inervación de órganos vitales, ciclos de vigilia y sueño, concentración, funciones cognitivas....no hay ninguna función que no esté controlada por el SNC.

Por estas razones y más, es importante que nuestro bebé pase por la etapa del gateo, para un desarrollo psicomotor adecuado.

Irene Estébanez Aramendía
Fisioterapeuta Col. 588 y Osteópata C.O.
Fisiocentro Valencia, calle Colón 22-2F Tel. 963216750 / 647947183

 

Fuente: este post proviene de Fisioterapia y osteopatia valencia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El método Wim Hoff ha sido creado por un hombre, que buscando a través de distintas terapias su recuperación física y mental, creó su propio método. Este método trabaja con tres pilares básicos: 1) ...

¿Qué es la dispareunia? La dispareunia se define como dolor genital persistente o recurrente que se produce antes, durante o después del coito. ¿Cuáles son las causas de la dispareunia? Puede haber d ...

Etiquetas: pediatría

Recomendamos

Relacionado

Pediatría desarrollo de los niños desarrollo en niños ...

El Desarrollo Motor del Niño es un mundo maravilloso que sorprende diariamente a los padres a medida que observan la evolución de sus hijos. En algunos casos puede ser motivo de angustia o preocupación por las expectativas de la evolución de este aprendizaje o por un verdadero déficit en el mismo. El día de hoy te explicaremos como se produce el Desarrollo Motor del Niño y cuales son la metas que ...

general artículo bebé ...

Fuente: Vinkula2 En este artículo, las enfermeras Carmen Pérez y María Muñóz te siguen contando sobre los beneficios de la Lactancia Materna para el bebé. Lee la primera parte aquí. Protección contra infecciones. Como hemos comentado anteriormente, la leche materna tiene una importante carga de inmunoglobulinas, estas podríamos traducirlas como una "vacuna" natural, ya que proporciona ...

El establecimiento de los vínculos afectivos o apego desde las primeras etapas de desarrollo del niño es un tema de interés, tanto para los padres como profesionales, por sus repercusiones en el desarrollo emocional, cognitivo, motor y social del niño. De las distintas herramientas empleadas para tal objetivo está el uso del tacto a través del masaje. La piel, el contacto y su importancia en el ma ...

bebé desarrollo evitar el alcohol ...

Cuidemos el desarrollo de nuestro bebé La mujer embarazada al consumir cualquier tipo de bebida que contenga alcohol puede dañar a su bebé en cualquier momento durante el período de embarazo. Eso incluye las etapas más tempranas, incluso antes de saber que se está embarazada. El consumo de alcohol puede causar un grupo de enfermedades llamadas trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF ...

Fisioterapia bebé fisioterapia ...

El instinto maternal de toda mujer abarca un sin fin acciones que contribuyen al sano desarrollo del niño en edad temprana. Aunque muchos no lo sepan, un acto tan sencillo como acarrear al bebé en brazos puede ser una técnica avalada por fisioterapeutas pediátricos como una medida preventiva frente a dos de las alteraciones ortopédicas más comunes en la infancia.   A esta técnica se le conoce como ...

Temas Higiene Bucodental

Al igual que el resto de órganos, los dientes también se forman durante el periodo de gestación del feto, es por ello que va a influir en su desarrollo no solo la genética sino también los cuidados alimenticios y bucodentales que se lleven a cabo durante el embarazo. A nivel local, en la boca de la mamá y debido a los cambios hormonales que sufre su cuerpo durante el embarazo como el aumento de es ...

Actividad Fí­sica estimulación temprana terapia

Si bien ya son conocidas las técnicas de estimulación temprana, una gran novedad es su uso como herramienta terapéutica. Es importantísimo que los fisioterapeutas tengan un pleno conocimiento del desarrollo natural de los niños para poder prevenir cualquier posible trastorno psicomotriz y de esta manera disminuir las posibles consecuencias físico-funcionales que se pudiesen presentar por distintas ...

consejos de salud

En los últimos años ha mejorado la perspectiva que se tenía de los niños con Síndrome de Down ya se hacía referencia a ellos como niños con retraso de una forma despectiva, careciendo de valor teórico y humano a la hora de mencionarlo. Cada día valoramos más las capacidades de este ser, que son muchas, el deber del estado y del ser humano es ayudarlo a potenciar esas habilidades y mejorar las defi ...

Blog hormonas menopausia ...

Durante el transcurso de la vida, las mujeres experimentan cambios y etapas fisiológicas que afectan su diario vivir y por ende, su estilo de vida y las necesidades energéticas y nutricionales. Particularmente los ciclos biológicos normales dentro del desarrollo del sistema hormonal femenino hacen que tengan un patrón de composición corporal, maduración sexual y crecimiento diferente a los varones ...

Embarazo y lactancia Sin categoría

Durante el embarazo es esencial llevar una dieta equilibrada y rica en vitaminas y en nutrientes esenciales para apoyar el crecimiento y desarrollo saludable del feto. Beneficios de una dieta rica en vitaminas en el embarazo Entre los beneficios de seguir una dieta rica en vitaminas durante el embarazo podemos citar: Desarrollo fetal saludable Ciertas vitaminas como el ácido fólico, la vitamina B1 ...