comunidades

La importancia de la fisioterapia para enfermedades raras

En el mundo de la medicina existen algunas enfermedades que son consideradas raras debido a que el número de casos anuales son muy bajos. Este tipo de enfermedades suelen tener síntomas muy específicos, y también eso las hace un tanto extrañas dentro de lo que los médicos se enfrentan con mayor regularidad. En muchos casos, las prácticas de la fisioterapia tienen beneficios positivos para pacientes de enfermedades raras, por eso se está haciendo mucho hincapié en los servicios de salud en el aporte de la fisioterapia a nivel general para aportar al bienestar y la calidad de vida de pacientes con enfermedades raras.



De acuerdo a un informe realizado por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid, el 40% de los pacientes con enfermedades raras, requiere de un tratamiento continuado de fisioterapia. Los especialistas en salud han determinado que gracias a la fisioterapia, la calidad de vida de aquellos pacientes con enfermedades extrañas mejora de forma considerable, pero todavía hay un alto grado de desconocimiento de estas necesidades dentro del sistema sanitario, motivo por el cual tienen que realizarse campañas para concientizar tanto a los pacientes y familiares, como a los propios profesionales que a veces por malos diagnósticos o desconocimiento, tardan en derivar a los pacientes a un tratamiento complementario de fisioterapia.

Las enfermedades raras están consideradas, por muchos especialistas en salud, como un desafío global e integral que debe ser trabajado desde múltiples aristas. Las enfermedades raras afectan a menos de 5 de cada 10.000 habitantes, y existe una variedad que oscila entre las 5.000 y las 7.000 enfermedades de este tipo. Se estima que entre el 6% y el 8% de la población se encuentra afectada por estas enfermedades extrañas que, por lo escaso de apariciones, hacen más difícil su tratamiento.

El tratamiento de los pacientes de enfermedades raras se ve mejorado, notablemente, gracias a la fisioterapia. Esta disciplina puede obtener resultados muy marcados en la recuperación del control motor y neurológico de los pacientes, así como ayudar a afrontar la vida y las limitaciones y nuevos alcances que tendrá cada paciente de acuerdo a la patología que le toque enfrentar.

Los profesionales de la fisioterapia avanzan año a año en la concientización de la importancia de su disciplina en el tratamiento de enfermedades raras, ayudando a pacientes y familiares a afrontar diferentes ejercicios, movimientos y técnicas que están orientadas a ayudar al paciente a recuperar calidad de vida.

Algunos de los beneficios de la fisioterapia para los pacientes de enfermedades raras incluyen el alivio de dolores puntuales, la reducción de las deformidades que pudieran aparecer, el alcance de mayor amplitud articular y el aumento o mantenimiento, según el caso, de la fuerza muscular.



Muchas veces los pacientes de enfermedades raras ven que su cuerpo empieza a perder masa muscular, control nervioso o forma. Gracias a distintos ejercicios, tratamientos y tecnologías, la fisioterapia puede ayudar a ralentizar los efectos negativos o a recuperar parte de la movilidad y la sensibilidad nerviosa, siempre dependiendo del tipo de enfermedad que se esté tratando y el nivel de avance en cada paciente.

Fuente: este post proviene de FISIOSTAR_Com Salud y Bienestar, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

general #diamundialenfermedadesraras enfermedades raras ...

Logo Enfermedades Raras Fuente: Eurordis El 28 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Raras. El Dr. Jesús Jurado-Palomo, Especialista en Alergología del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina aborda en este artículo aquellos aspectos de diferenciación entre "enfermedad rara" o "enfermedad desconocida" desde el punto de vista de la epidemiol ...

enfermedades raras enfermedad rara patologías raras ...

Imagen: 55Laney69/Flickr A pesar de su baja prevalencia individual, se estima que entre un 6% y un 8% de la población padecen alguna de las aproximadamente 7.000 patologías consideradas enfermedades raras. Una enfermedad rara es toda aquella enfermedad que afecta a menos de 5 personas de cada 10.000 (aunque la gran mayoría tienen una prevalencia aún menor) y a pesar de que se trata de conjunto muy ...

Fisioterapia Neurológica fisioterapia neurológica recuperación ...

La fisioterapia es una de las ciencias sanitarias de mayor reconocimiento en los últimos meses, respecto del impacto en la recuperación de hombres y mujeres que sufren distintas lesiones o enfermedades. Entre las ramas y aplicaciones de la fisioterapia, encontramos la denominada fisioterapia neurológica, que permite un tratamiento especializado de lesiones centradas en todo el sistema nervioso, y ...

enfermedades neurológicas enfermedades respiratorias

Una enfermedad se considera rara cuando afecta a menos de 5 de cada 10.000 habitantes. Suelen ser crónicas, degenerativas y en la mayoría de los casos aparecen en edades muy tempranas (2 de cada 3 antes de los dos años). Otras características: generalmente son hereditarias, alta morbi-mortalidad, altos niveles de discapacidad y dependencia, escasez de terapias y de medios en general para tratarlas ...

eerr enfermedades raras enfermedades ultrararas ...

Las enfermedades raras o bizarras son aquellas cuyas patologías tienen poco impacto en la población total. Las enfermedades raras no afectan a muchas personas pero igual puede llegar a 3 millones de españoles. También las enfermedades raras pueden encontrarse a cualquier edad. Para ser que una enfermedad sea considerada como rara, más concretamente, sólo puede afectar a menos de cinco de cada die ...

Fisioterapia clínicas fisioterapia

La fisioterapia forma parte de los conocimientos y aplicaciones en el ámbito de la salud orientados a la recuperación del estado físico, el movimiento y la capacidad para llevar adelante tareas de la vida cotidiana, alcanzando un nivel cercano al deseable a partir de la patología o accidente que se haya atravesado. La importancia de la fisioterapia se ha vuelto clave en los últimos años, ya que la ...

enfermedades las personas mas raras enfermedades raras ...

En el mundo en que vivimos hoy se desarrollan varias enfermedades que son completamente extrañas y que afectan a una pequeña cantidad de la población. En este articulo te mostraremos las 10 enfermedades mas raras del mundo. Sin duda estas enfermedades mas raras del mundo son muy misteriosas. No olvides de visualizar porqué las llaman las enfermedades mas raras del mundo. Aquí te explicaremos todo ...

Medicamentos drogas fisioterapia

La fisioterapia entendida como un tratamiento complementario para diferentes dolencias y enfermedades debe trabajar en conjunto con fármacos y otras técnicas médicas. Por esta razón, son diferentes los análisis que se han realizado intentando detectar la influencia de los fármacos en el tratamiento de la fisioterapia. ¿Qué resultados hay hasta la fecha en lo que se refiere a farmacología y fisiote ...

Fisioterapia fisioterapia neurológica

¿Qué es la fisioterapia neurológica y en qué casos es recomendable aplicar técnicas de este tipo? Tratamiento de fisioterapia neurológica Existen distintos tipos de tratamientos de fisioterapia. Con frecuencia, cuando una persona padece algún problema cognitivo, también sufre algún tipo de problema de movilidad. El ser humano es complejo en matices y cuando un paciente sufre algún daño cerebral, ...

Fisioterapia Respiratoria fisioterapia prácticas complementarias ...

La fisioterapia respiratoria es una rama específica de la fisioterapia que centra su atención en la prevención y estabilización de distintas enfermedades del sistema respiratorio. El objetivo final es recuperar el correcto funcionamiento o mejorar la función respiratoria de los pacientes. Las acciones terapéuticas deben ser coordinadas y establecidas por un fisioterapeuta especializado y formado e ...