La enfermedad de Alzheimer y la obesidad, ¿nuevas patologías asociadas?

¡Buenos días! Llega el mes de septiembre, y con ello de nuevo una nueva temporada de Nutrición a las 6.

En dos semanas se celebra el día mundial del Alzheimer, para ser exactos, el día 21. Pero nos hemos adelantado para traer nuevos avances científicos sobre esta enfermedad. Y es que parece ser que
tener sobrepeso a los 50 años está ligado a la aparición temprana del Alzheimer en adultos sanos a esa edad, según un estudio que ha sido publicado en la revista “Molecular Psychiatry”.

Científicos estadounidenses del Instituto Nacional del Envejecimiento, han demostrado que por cada unidad que suba el IMC en la mediana edad, la enfermedad de Alzheimer puede aparecer 6,7 meses antes. Estudios previos ya habían apuntado a que algunos cambios en el estilo de vida, como una mejora de la dieta y el ejercicio regular, pueden retrasar la manifestación del alzhéimer.

Los investigadores han recogido datos de 1394 pacientes de Baltimore, considerados normales a nivel cognitivo, que se sometieron cada 2 años a pruebas neuropsicológicas durante aproximadamente catorce años. Un estudio largo, pero que dio como fruto que dentro de ese grupo de 1394 paciente, 142 personas desarrollaron la enfermedad y, entre ellos, aquellos con un mayor IMC a los 50 años sufrieron los primeros síntomas del Alzheimer antes que el resto.

Además, se comprobó en 191 autopsias, que la obesidad en la mediana edad está asociada con daños neurológicos en el cerebro relacionados con el Alzheimer.

Mucho se ha hablado de la obesidad y la cantidad de enfermedades relacionadas con ella, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, etc. Ahora además, nos encontramos que estos resultados son importantes porque relacionan la obesidad y el Alzheimer
, pero sobre todo indican que mantener un IMC saludable desde la mediana edad puede contribuir a que se produzca un efecto protector para la aparición del mal décadas después.

No obstante, para los expertos son necesarias nuevas investigaciones que involucren a un mayor número de pacientes para determinar el IMC concreto a partir del cual comienza a elevarse el riesgo de una manifestación temprana del Alzheimer. Así como descubrir los mecanismos que hacen que el sobrepeso y la obesidad desencadenen la aparición precoz de la enfermedad de Alzheimer.
Con esto me despido hasta el próximo día, ¡feliz inicio de semana!

Realizado por Jorge Ibarra Morato

Fuentes

Molecular Psychiatry

Fuente: este post proviene de Nutrición a las 6, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

¡Hoy es EL día! ¡Hoy sí que sí, empiezo! ¿Os suenan familiares estas frases? Cada año, más o menos por estas fechas, son muchas las personas que deciden cambiar drásticamente, ¡YA! En este mismo momen ...

¡Muy buenos días! Como sabéis el 28 de Mayo es el Día Mundial de la Nutrición. Este año se celebra la XVII Edición con el mensaje “Legumbres: Tu opción saludable todo el año”. Como os anticipamos en ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

general autismo & mente

A veces se habla de demencia y de enfermedad de Alzheimer como si fueran la misma condición, extremo que no es cierto. La demencia no es una enfermedad específica. Es un término general para referirse a una disminución de la capacidad mental lo suficientemente grave como para interferir con la vida cotidiana. La demencia describe una amplia gama de síntomas. Relacionado: Demencia: ¿Qué causa l ...

alzheimer cuidado ancianos demencia ...

Las causas de la enfermedad de Alzheimer no se saben exactamente. Sin embargo, los investigadores creen que es causada por una combinación de factores genéticos, de estilo de vida y ambientales que afectan el cerebro a lo largo del tiempo. En menos del 5 por ciento de los casos, la enfermedad de Alzheimer es causada por un cambio genético específico (mutación) que está directamente relacionado con ...

superación personal auto-control temas de interés general ...

Todo el mundo se esfuerza por recordar un nombre de vez en cuando. Pero, ¿cómo saber si es algo más serio? Un solo síntoma no indica necesariamente que una persona padezca la enfermedad de Alzheimer o demencia. La demencia es la pérdida crónica de la cognición, afectando generalmente la memoria, la enfermedad de Alzheimer provoca entre un 50% a un 80% de los casos de demencia. Hay muchas otras cau ...

SALUD

QUE ES EL ALZHEIMER El Alzheimer (EA) es una enfermedad también conocida como demencia senil de tipo Alzheimer, es neurodegenerativa y se presente como disminución cognitiva y trastorno conductual. Se caracteriza por la pérdida de memoria contigua y otras facultades mentales. Esta enfermedad aproximadamente tiene una duración después de su diagnóstico de 10 años, sin embargo, puede variar de acue ...

Autismo & mente Enfermedades autoinmunes

Revisión sobre los hechos conocidos de la enfermedad de Alzheimer, incluidas algunas de las investigaciones en curso que conectan la enfermedad de Alzheimer al estrés oxidativo. Parte 1 de la serie Estrés oxidativo: ¿Qué es y cómo afecta la salud? Parte 2 de la serie Diabetes: El enlace con el estrés oxidativo La mayoría de nosotros tenemos un amigo, padre o abuelo que tiene, o tenía, la enfermeda ...

BLOG

El Alzheimer o EA es una enfermedad degenerativa, actualmente incurable, que genera trastornos, cambios de conducta y pérdida cognitiva en las personas que la padecen. Es la forma más habitual de demencia y afecta, generalmente, a personas mayores de 60 años, impidiendo la realización de actividades diarias y haciendo así que la persona que lo sufra no sea capaz de llevar una vida normal e indepen ...

general cáncer diabetes ...

Cierta canción, relaciona cada parte del cuerpo con la siguiente en la línea: el fémur, el hueso de la rodilla, el hueso de la rodilla al hueso de la pierna y así sucesivamente. Pero una sola parte del cuerpo, el peso, se conecta prácticamente todos los demás. Un peso saludable prepara el escenario para que la relación entre los huesos, músculos, cerebro, corazón y otras partes se relacionen sua ...

general autismo & mente

La demencia se refiere a un grupo de síntomas que afectan la memoria, el pensamiento y las habilidades sociales lo suficientemente graves como para interferir con el funcionamiento diario. No es una enfermedad específica, sino un grupo de síntomas causados por varias enfermedades y condiciones. No hay una prueba que pueda determinar si una persona tiene demencia. Según que tipo de demencia se trat ...

antiedad noticias de salud alzheimer ...

De acuerdo a los expertos, dos tercios de las personas que padecen Enfermedad de Alzheimer son mujeres. Varias teorías se habían enunciado, incluyendo la longevidad de las mujeres, sin embargo, estudios de laboratorio realizados recientemente les asignan un rol destacado a ciertas hormonas femeninas. De este tema tan controversial voy a hablar a solicitud de Hannah, una seguidora de Maine. Ella es ...

obesidad imc sobrepeso ...

Psicológicamente, el sobrepeso puede afectar su imagen corporal y dañar autoestima . En algunos casos esto puede causar ansiedad y depresión. Los problemas más comunes físicos que se conocen: - Dificultad para respirar - Dificultades para caminar o correr - Aumento de la sudoración - Dolor en las rodillas y la espalda - Enfermedades de la piel tales como el acné - Cálculos biliares Las siguientes ...