La clave para conseguir tus metas
Y esta vez voy a usar mi propia experiencia para explicarte por qué priorizar es clave.
Si eres de los que han estado por aquí desde el comienzo del blog o te has leído prácticamente todos los posts, sabrás muy bien por qué decidí comenzar esta andadura y entonces entenderás muy bien si te digo que el blog ha sido siempre un medio, no un fin.
Un medio para ayudar a otros que se hayan hecho las mismas preguntas que me he hecho yo.
Un medio para dar un impulso a mi propia motivación cuando esta ha flaqueado.
Un medio para aprender y tener constancia de lo que voy aprendiendo.
Un medio para descubrir nuevas cosas.
Un medio para romper con viejos hábitos y para consolidar otros mejores.
Pero lo mejor ha sido que sin esperármelo, ha servido y sirve para descubrir y conectar con personas maravillosas a las que no hubiera "conocido" de otra forma.
Sin embargo, el sábado pasado me ocurrió algo que me hizo darme cuenta de que me tengo que replantear las cosas.
Mientras terminaba de escribir el post del lunes, me di cuenta de otra pequeña jugarreta de Google a los bloggers. Como no sabía si era algún problema de mi propio blog o era algo generalizado, mandé un comentario a través de Google + a alguien a quien, aunque no conozco en persona, he tenido el placer y la suerte de conocer virtualmente. Este es Franck Scipion de Lifestyle al Cuadrado. Un sherpa de la blogosfera española con muchos conocimientos y una gran humildad y simpatía.
Frack me contestó rápidamente diciendo que todo estaba bien y que descansara.
Y ese comentario me dejó pensativa. Si hay una cosa que admiro de él es cómo sabe priorizar (y como lo transmite además) a su familia y la calidad del tiempo que pasa con ellos sobre su trabajo, que es su blog. La importancia de aceptar hacer menos para vivir más, algo que yo me he dado cuenta de que desde que he empezado a trabajar otra vez como profe, he descuidado.
Cuando empecé el blog estaba desempleada, aunque no inactiva, y el blog era una forma de materializar mi actividad, de mantener mi motivación aunque me hubiera quedado sin empleo y de mantener una rutina y un propósito.
Trabajaba en el blog de lunes a viernes de forma regular y constante y los fines de semana me los tomaba de descanso y desconexión, lo que me servía además para inspirarme.
Desde que he vuelto a las aulas y estoy tan ocupada de lunes a viernes y la mayoría de los fines de semana corrigiendo exámenes y preparando materiales, mantener la misma rutina del blog me ha supuesto un esfuerzo colosal, pero la idea de bajar el ritmo me angustiaba porque soy muy disciplinada.
Así que he estado desde enero levantándome más temprano cada día para escribir o editar contenidos y materiales, programando cada noche las publicaciones de Facebook y dedicando parte de los fines de semana para preparar recetas, hacer fotos y editarlas.
No me ha pesado porque esto ME ENCANTA. Tal vez no me gane la vida con ello pero a mí me sigue gustando y sé que hay mucha gente ahí detrás que vuelve, lo que me hace sentir un compromiso.
Sin embargo, ese "descansad" de Franck me ha hecho recordar que estoy descuidando aspectos de mi vida que sí que son un fin y que además quiero que lo sigan siendo: seguir formándome como entrenadora y llegar a formarme como profesora de yoga, lo cual requiere de mucha práctica, dedicar tiempo de calidad a mi pareja, cocinar sin presiones y seguir teniendo experiencias de las que aprender.
¿Y por qué te cuento esto?
Porque es necesario preguntarse a veces cuáles son nuestras metas. Porque no es raro que cuando nos ponemos metas, los medios para conseguirlas pasen a ser más importantes sin darnos cuenta y eso, nos desvíe del camino.
No me malinterpretes. Pienso seguir aquí porque esto me encanta y me aporta muchas cosas buenas. Pero sí que voy a tomármelo de una forma menos estructurada. Ya sabes, porque te lo he contado, que soy un poco cuadriculada, y de vez en cuando tengo que hacerme una llamada de atención para, como me dijo una vez Marta, ser menos rígida.
Hasta ahora las publicaciones eran lunes, miércoles y viernes, más los contenidos que publico en Facebook más la newsletter y más el post de Marta una vez cada dos semanas.
A partir de ahora las publicaciones no las haré días fijos. Puede que publique un lunes o puede que lo haga el martes. Esto será así porque encajaré la actividad del blog con el resto de mi actividad y no al contrario. Puede que una semana haya tres posts y puede que otra haya uno, pero el caso es que seguirá habiendo.
Marta B. seguirá con La Consulta y como ya te adelanté hace algún tiempo, pronto habrá una nueva sección sobre nutrición de la mano de la Dra. Sandra. Por lo que el blog sigue creciendo. Es más, no dejan de venirme ideas que quiero hacer.
En cuanto a la newsletters, de momento no varían, y aunque ayer envié la contraseña de los calendarios de este mes que te dejo justo debajo, es probable que estos también sufran algún cambio más adelante, aunque aúno no tengo la idea totalmente definida.
(Pincha en cada una de las imágenes para descargar cada entrenamiento. El de la izquierda es para el gimnasio y el de la derecha para hacer en casa o el gimnasio. Y recuerda que necesitarás la contraseña que puedes encontrar al suscribirte aquí)
Y para finalizar, te pongo un ejercicio mental. Intenta responderte a estas preguntas, a ver qué te sale.
¿Qué estás haciendo en tu vida para lograr tus metas?
¿Han pasado esas cosas a ser más importantes que tus propias metas?
¿Qué puedes hacer para cambiarlo?
Te mando un abrazo fuerte.
Ana
Nos vemos también en Facebook, Twitter, Google+, Pinterest e Instagram