Hoy vi otro video que los mismos chicos subieron a su canal hace una semana y ya tienen más de 12 millones de vistas. En esta ocasión ubicaron a un niño en un lugar muy concurrido en la ciudad de New York y con una temperatura de 5 grados Fahrenheit. El joven no tenía abrigo ni tenía zapatos, solo medias. Algunas personas lo miraban y pasaban de largo, muchas más pasaron frente a él sin siquiera mirarlo, demasiada indiferencia, demasiada insensibilidad. Era solo un niño y a nadie le importó que estuviera congelándose. A nadie, excepto a un deambulante, alguien que no es visto con buenos ojos por la sociedad, alguien que es rechazado constantemente, fue la única persona que se acercó a este niño, le ofreció su abrigo e incluso le dio dinero.
¿Cómo puede estar pasando esto? ¿En qué momento nos volvimos tan insensibles a las necesidades y al dolor ajeno? ¿Cómo una persona que tiene tan poco, como un deambulante, puede dar de lo poco que tiene, y los muchos que pasaron frente a él, ni siquiera una mirada de compasión pudieron ofrecer?
Honestamente no sé qué va a pasar con nuestra civilización, si es que podemos llamarle así. Ya muchos están inmunes al dolor ajeno, y si están presentes en un accidente, ayudar no es prioridad. La prioridad es sacar el teléfono móvil y grabar el momento sin importar cuán crudo sea.
Ya no nos comunicamos. Puedes estar rodeada de veinte personas y la gran mayoría están conectados a alguna "red social", donde ni siquiera se comunican, están pendientes de cómo viven los demás y olvidan cómo vivir ellos. No se dan cuenta que todo es irreal. "Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces". Esta frase es muy cierta. Los que más presumen su amor, son los que más problemas amorosos tienen; los que más fotos postean son los más inseguros, y así estaría enumerando muchísimos casos que demostrarían las mentiras que vemos diariamente. "Redes sociales" que han logrado acercar a las personas que están lejos, pero alejar a los que están cerca.
Nos hemos desconectados de la realidad, y esto no es cuestión de religión y creencias, es cuestión de humanidad. No somos animales irracionales, aunque muchos vivan como tal. La vida es muy sencilla de vivir, pero nosotros nos la complicamos. Algo básico para que la humanidad viva en armonía sería; "No hagas a otro lo que no te gustaría que te hicieran a ti", y "Trata a los demás como quisieras que te trataran a ti". Es sencillo... que diferente sería todo si lo aplicáramos.
Aún tengo fe en la humanidad, sé que hay mucha gente buena, buena de verdad, pero lamentablemente hacen más ruido la gente no tan buena.
Comparte solo cosas positivas, evitemos propagar lo negativo que toque a nuestras puertas. Hay tantas cosas hermosas que la vida nos ofrece y por las que estar agradecido. Así que no permitamos que la tecnología nos deshumanice, aún estamos a tiempo de ser mejores seres humanos...