Gorro para evitar la pérdida de cabello durante el tratamiento de quimioterapia

Si echamos la vista atrás, recordamos el post en el que hablábamos sobre los efectos de la quimioterapia en el cabello, así como algunos consejos para sentirse mejor cuando se éste se cae, pero ésto puede quedar en el pasado con la noticia que vi ayer.

Imagen: Oncobel
Comenzó tratándose de un gorro de silicona con un refrigerante líquido conectado a una unidad de refrigeración y una pantalla táctil que formaba parte de la terapia médica, reduciendo la caída del cabello a la mitad o incluso menos casi en el 80% de los casos. Una técnica que se utilizó por primera vez en Florida en el 2016 por mujeres con cáncer de mama, y ahora, se comienza a implantar en España de manos de Oncobel, con formato parecido a un casco de ciclista, de silicona, flexible y adaptable en 3 tamaños diferentes, basado en un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, disminuyendo el flujo de la sangre y ayudando a enfriar los folículos pilosos.

Se coloca desde la primera sesión antes de la misma, con el gorro, los vasos sanguíneos no suben de temperatura, disminuyendo el daño que en ellos produce la quimioterapia e impidiendo que el pelo se caiga. Se utiliza para casos de tumores sólidos y no líquidos (leucemias y linfomas), siendo válido tanto para hombres como para mujeres, con excepción de los niños ya que éstos, la mayor parte de los cánceres que padecen suelen ser líquidos.

El uso de estos cascos para mantener el cabello puede ayudar mucho a la autoestima de la persona y a llevar con mucho más ánimo la enfermedad, eso hace que el paciente tenga más fuerza para sobrellevarla y mucho más ánimo de superarla al no sentirse “diferente”, al no ser punto de conversación, observado ni juzgado, porque además, en la mayoría de los casos también es efectivo sobre cejas y pestañas. No tiene apenas efectos secundarios ni afecta para nada a la calidad de vida del paciente, aunque al principio es un poco molesto por la presión y sensación fría (que no doloroso y totalmente soportable), con el gorro puesto se puede leer, comer, beber, ir al baño, incluso escuchar música o dormir.

En el Hospital público de Ourense ya se ha demostrado en 22 personas que es efectivo, y aunque no entra en la Seguridad Social, sale más barato que una peluca natural.

Una vez terminado el tratamiento, sería conveniente seguir unos consejos de mantenimiento: usar champús suaves, no cepillar de forma brusca o usar lo menos posible el secador.

Mis felicitaciones para los creadores de éste sistema, enhorabuena! un gran trabajo!

Otras fuentes:
Antena3.com

elnuevoherald.com

Fuente: este post proviene de Blogdepeluquería, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: enfermedades

Recomendamos

Relacionado

cosmética para la quimio cuidados de la piel con la quimio día mundial contra el cáncer ...

4 de Febrero de 2015 Hoy que estamos celebrando el Día Mundial contra el Cáncer, queremos desde este post aportar nuestro granito de arena y ayudar a todas aquellas que estáis en un proceso de tratamiento con quimioterapia o conocéis a alguien en esta situación, enseñando os una rutina de cuidado diario mientras que dure este proceso. Durante los tratamientos de quimioterapia se deteriora profund ...

belleza oncología belleza oncológica

No existe ningún tratamiento que pueda garantizar que tucabello no se caiga durante o después de la quimioterapia. La mejor manera paraque puedas hacer frente a la inminente pérdida de cabello es planificar conanticipación y centrarte en estar lo más cómodo posible con tu aparienciaantes, durante y después del tratamiento contra el cáncer. Puede ser acostumbrándosea llevar turbantes, gorros opeluc ...

consejos de salud nutrición y dietética cáncer ...

El principal problema de la quimioterapia son los efectos secundarios. Los más habituales que interfieren en la alimentación de una manera directa son: molestias ante los olores, cambio en el sabor de los alimentos, inapetencia, diarrea, estreñimiento, náuseas y vómitos. Por eso, es importante saber qué alimentos son recomendables y cuáles se desaconsejan. Para afrontar la enfermedad con fuerza, e ...

pérdida audición pérdida auditiva quimioterapia ...

Diversos estudios habían confirmado que el cisplatino, medicamento que se utiliza en los tratamientos con quimioterapia, aumentaba el riesgo de pérdida de audición en pacientes con cáncer. Ahora, una nueva investigación liderada por el Instituto Nacional de Sordera y otros Trastornos de la Comunicación (NIDCD, en sus siglas en inglés) ha dado un paso más. Y es que han descubierto que aunque el cis ...

enfermedades escritos y consejos

Desgraciadamente, el cáncer es una enfermedad que se está convirtiendo en el “pan nuestro de cada día”, por eso he pensado que tenía que hacer una entrada explicando un poquito qué pasa en nuestro pelo, por qué se cae. Sucede porque la quimioterapia afecta no solo a las células cancerígenas, sino a las de todo el cuerpo (incluidos los folículos capilares, que son muy sensibles), lo que ...

cancer cancer de mamas prevenir cancer ...

La Quimioterapia es la gran equivocación médica Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins esta finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas.Quimioterapia o Alternativas? Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. estas células no se ven en los chequeo ...

medicina preventiva cancer novedades

La Quimioterapia es la gran equivocación médica Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins esta finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas. Quimioterapia o Alternativas? Toda persona tiene células cancerígenas en el cuerpo. estas células no se ven en los cheque ...

enfermedades comunes quimioterapia cancer ...

Hola chicas y chicos! hoy les traigo una artículo que trata de todo sobre la quimioterapia efectos y recomendaciones. Escuchar la palabra "quimioterapia" genera escalofríos en la mayoría de las personas, pero es recomendable saber bien de qué se trata, cuáles son sus efectos y cómo afrontarla en el caso de que tengamos que superar este tratamiento. Como es sabido, la quimioterapia es un ...

general reiki en ciudad real reiki en puertollano ...

Información extraida de la web sanación y salud de la Fundación Nacional de Reiki:Como actúa el reiki contra el cáncer PlazoCorto Efecto paliativoAlivia el dolor producido por la enfermedad. Se usa como complemento a tratamientos convencionales de quimioterapia y radiación. Además, sube los niveles energéticos del paciente. El efecto se suele notar a partir de la primera sesión. Medio PlazoSanació ...

general

Un grupo de investigadores que estudiaba la resistencia de las células cancerosas tropezaron por accidente con una información mucho más importante. Mientras realizaban sus investigaciones, descubrieron que la quimioterapia realmente daña a las células mas saludables y a continuación libera una proteína que sostiene y estimula el crecimiento tumoral, incluso hace que el tumor sea más resisten ...